ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambientacion Del Aula

yraisismorantes7 de Noviembre de 2013

560 Palabras (3 Páginas)833 Visitas

Página 1 de 3

Evidencias del trabajo en aula: Carteleras

Hoy quiero compartir dos modelos de carteleras del profe Luis A Pérez de Guatire. Hola profa.Mabel a continuación le envio mis carteleras. soy maestro de aula en el G.E Guatire sus articulos me han servido bastante en mis clases, todas son …

Pancartas y dibujos para las carteleras en Navidad

A petición de ustedes a continuación estarán publicadas unas pancartas alusivas a la navidad, para sus carteleras o para adornar el salón. navidad navidad1 navidad21 navidad-3 navidad-41 navidad-5 navidad-6 navidad-7 navidad-8 navidad-9 navidad-10 Tuitear

Carteleras, carteles y pancartas para la ambientación del aula de clase

Colegas motivada por el inicio del año escolar, este espacio estará dedicado a las pancartas y carteles que pueden utilizar para ambientar el aula de clase y a su vez incentivar los valores, la lectura, escritura, los buenos hábitos, las

Otras pancartas de las efemérides de Noviembre

Otras pancartas de las efemérides de Noviembre: andres-bello Tuitear

Letras para la cartelera

A continuación colegas les envío un material que les será de utilidad para la cartelera o para colocarlas en Educación Inicial o Primer grado Tuitear

Estamos cerca del inicio de clases, ¡falta cada vez menos! Los niños vuelven a las aulas del Jardín de Infantes o escuela. Es por ello que comenzamos con los preparativos, la realización de los recursos y la ambientación de las salas.

Ambientar una sala no significa decorarla y nada más. Significa pensar en incorporar recursos y material educativo con sentido pedagógico y didáctico. Es importante incluir espacios motivadores, estimulantes e incentivadores, para poder causar en los niños, iniciativas y aprendizajes constructivos.

Qué incorporar en un aula infantil...

♥ Sectores de trabajo y juego (al menos tres): por ejemplo, el rincón de la construcción, el literario, el sector de juego dramático o la zona de artes visuales.

♥ Materiales y cajas clasificados y rotulados cada uno con sus nombres (en letra imprenta y legible).

♥ Carteles de Bienvenida y de fechas de cumpleaños.

♥ Calendario con los meses y días del año, banda numérica y horario de actividades.

♥ Un abecedario, un pizarrón o franelógrafo, carteles para los secretarios y para los que pasan a la bandera a diario.

♥ Mural con el reglamento de la sala, imágenes con el estado del tiempo y medidor para controlar la estatura de los niños.

♥ Diferentes portadores de texto (revistas, libros infantiles, enciclopedias, diarios, etc), material didáctico acorde a la edad (figuras geométricas, rompecabezas, objetos de correspondencia, recursos para plástica, dominó, música, etc).

♥ Canasto o caja donde colocar los cuadernos de comunicación de los niños.

♥ Percheros de donde colgar las bolsitas o mochilas (rotulados con el nombre de los niños o alguna figura que los identifique).

♥ Espacio en donde ubicar los trabajos y obras artísticas de los niños.

Algo más a tener en cuenta...

No olvidarnos, para estimular el aprendizaje de los niños, de mantener un aula ordenada y limpia, de no sobrecargar la sala, ubicar los muebles de manera que los alumnos tengan fácil acceso al material de uso cotidiano y cambiar la ambientación varias veces al año (para no caer en la repetición y el aburrimiento).

Importante: Que los niños puedan apropiarse de la sala y sentirse cómodos. Para ello, podemos realizar parte de la ambientación con ellos, utilizando sus distintivos, algunos de sus libros de cuentos, sus obras de arte y, lo principal, sus ideas brillantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com