COLEGIO PARTICULAR EVANGÉLICO PRÍNCIPE DE PAZ
Leonardo RosalesPráctica o problema11 de Noviembre de 2017
2.004 Palabras (9 Páginas)294 Visitas
[pic 1][pic 2]
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
“ ”
DIRECTOR GENERAL : Sr. SUNG PIL YONG
DIRECTORA ADMINISTRATIVA : Lic. NANCY R. SANCHEZ
DIRECTORA ACADÉMICA : Lic. MARY CESPEDES B.
TUTOR : Lic. /Prof.
DOCENTE : Lic. RONAL A. PINTO C.
ESTUDIANTE :
MATERIA : METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN II
CURSO : 6to. SECUNDARIA
[pic 3][pic 4]
SANTA CRUZ DE LA SIERRA – BOLIVIA
2017
Dedicatoria
(en esta sección y con una letra diferente, similar a esta, párrafo o interlineado doble, generalmente la dedicatoria es a una o dos personas, instituciones u otro, no tiene numeración)
“Este trabajo o documento esta dedicado a… por….”
Agradecimiento
(con la misma letra que en la dedicatoria, párrafo o interlineado doble, por lo general el agradecimiento esta dirigido a mas personas, instituciones u otro, no tiene numeración)
“A Dios por…, pareja o esposa si se tiene, a mis padres o familia por…. a la institución, tutor o tures, personas que formaron parte del trabajo”
COLEGIO PARTICULAR EVANGÉLICO PRÍNCIPE DE PAZ
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FICHA RESUMEN
TIPO DE TRABAJO:  | Trabajo de investigación  | 
AUTOR:  | 
  | 
TÍTULO:  | |
RESUMEN:  | |
PALABRAS CLAVES:  | Cliente interno, salud, satifacción del cliente..  | 
AÑO:  | |
NÚMERO DE PÁGINAS:  | 
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pág.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Antecedentes del ……………………………………………….……………………..1
 - Planteamiento del problema…………………….……………………………………………...
 - Objetivos………………….………………………………………………………………………
 
- Objetivo General…………………………………………………………………………………
 - Objetivos Específicos……………………………………………………..……………………..
 
- Justificación………………………………………………………………………………………
 
CAPÍTULO II
MARCO CONTEXTUAL
- ………………….……………….………....
 - .……………………………………...
 - …………………………….………………….….
 - …………………………….………………….….
 - Marco institucional: Colegio Particular Evangélico Príncipe de Paz………………………………………………………….……………………………...
 
- Reseña Histórica………………………………………………………………………………..
 - Visión y Misión institucional……………………………………………………………………
 
- Misión…………………………………………………………………………………………...
 - Visión……………………………………………………………………………………………
 
CAPÍTULO III
MARCO TEÓRICO
- ………………………………………………………………………………...
 - ……………..……………………………………………………………………….
 
- Teorías sobre ……………………………………………………….
 
- …………………………………………………………………..
 
- ……………………………………………………………………………………….
 
- …………………………………………………………………………
 
CAPÍTULO IV
MARCO METODOLÓGICO
- Enfoque de Investigación…………..………………………………………………………….
 
- Investigación Descriptiva………………………………………………………………………
 - Investigación Cuantitativa.……………………………………………………………………..
 
- Técnicas e Instrumentos………………………….…………………………………………...
 
- La Observación...………………………...………………………………………………….....
 - El Cuestionario………………………………………………………………………………….
 - La Encuesta……………………………………………………………………………………...
 
CAPÍTULO V
ANALISIS Y CONCLUSIONES
- Presentación y análisis de los resultados………………………….…………………..…….
 
- Presentación de la Población…………………………………………………………………
 - Presentación de la Muestra…………………………………………………………………
 - Análisis del Cuestionario …………………………………………………………………
 
- Cronograma de actividades…………………………………………………........................
 - Conclusiones…………………………………………………………………
 - Recomendaciones……………………………………………………………...……………
 
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXO # 1: “CUESTIONARIO ”
ANEXO # 2 “GRAFICOS”
ANEXO # 3 “FOTOGRAFIAS”
INTRODUCCION
1 O DOS PAGINAS COMO MAXIMO
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- ANTECEDENTES DEL
 
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
De acuerdo a lo señalado nos planteamos la siguiente pregunta y consiguiente problema de investigación: “”
- OBJETIVOS
 
- Objetivo General
 
- Objetivos Específicos
 
- .
 
- JUSTIFICACIÓN
 
CAPÍTULO II
MARCO CONTEXTUAL
2.1 A NIVEL MUNDIAL O INTERNACIONAL
2.2 A NIVEL AMERICA
2.3 A NIVEL NACIONAL
2.4 A NIVEL LOCAL (SANTA CRUZ)
2.5 MARCO INSTITUCIONAL: COLEGIO PARTICULAR EVANGÉLICO PRINCIPE DE PAZ
2.5.1 Reseña histórica
2.5.2. Visión y Misión institucional
a) Misión
.
b) Visión
.
CAPÍTULO III
MARCO TEÓRICO
3.1
CAPÍTULO IV
MARCO METODOLÓGICO
4.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN
El término metodología designa el modo en que enfocamos los problemas y buscamos las respuestas. En las ciencias sociales se aplica a la manera de realizar la investigación. Nuestros supuestos, intereses y propósitos nos llevan a elegir una u otra metodología. Reducidos a sus rasgos esenciales, los debates sobre metodología tratan sobre supuestos y propósitos, sobre teoría y perspectiva (Taylor y Bodgan, 2004:127)
...