CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ybaggApuntes18 de Febrero de 2017
972 Palabras (4 Páginas)305 Visitas
CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Fecha:13/02/2017
ESTUDIANTE: GABRIELA RAMIREZ JARQUIN SEMESTRE :8°”A” MORA VARGAS, ANA ISABEL; (2005). GUÍA PARA ELABORAR UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN. EDUCACIÓN, 67-97
Desde varios años la promoción de la investigación en las distintas disciplinas existentes a traído como consecuencia ampliación de conocimientos través del tiempo. Al realizar una investigación se pueden diferenciar dos tipos de actividades que se realiza actividad teórica y empírica, las cuales se complementa al momento de realizar la investigación pues la actividad empírica permite comprobar lo descrito por la teoría, dependiendo del criterio del investigador o los investigadores darán más importancia a una u otra actividad.
La realización de un proceso investigativo le permite al investigador identificar y llegar a definir el tema de investigación, los pasos a seguir en la investigación y las ventajas o desventajas de realizar la investigación, se deben tomar en cuenta al iniciar un proyecto de investigación la estructura del problema de investigación, el marco conceptual y el procedimiento metodológico.
Al iniciar el problema del proyecto de investigación se deben definir metas y objetivos claros respecto a la investigación pues de estos dependerá el progreso de la investigación a realizar.
Aspectos relevantes al plantear un problema de investigación:
-Los intereses, necesidades, prioridades del investigador
-Las necesidades de la población a quien va dirigida la investigación
-Los antecedentes e importancia del tema de investigación
-Valoración de la afinidad que el tema a investigar tiene con la formación académica de quien investiga.
-La viabilidad para desarrollar el tema; que incluye análisis de elementos para realizar la investigación: fuentes de información, tiempo para realizar el trabajo, costos económicos y recursos didácticos.
- La motivación que el tema le genera al investigador.
-Las destrezas que el investigador posee para utilizar metodologías específicas,
acordes con el sujeto y objeto de estudio.
- La pretensión de generalizar los resultados o de describir e interpretar una situación educativa concreta.
-Determinación posible del impacto de la investigación.
Aspectos relevantes al determinar un tema de investigación:
-Realización de diagnóstico sobre temas relevantes a investigar.
-Hacer una indagación bibliográfica como punto de partida del proceso
investigativo.
-Después de obtener la información de tema se debe sintetizar la información sobre el tema
-Planteamiento de objetivos y metas: Se debe definir tanto el problema de investigación como los objetivos y metas que se pretenden cumplir con la investigación •
El propósito fundamental del problema de investigación es determinar el objeto de estudio en el que se centrara la investigación y presentar que aporte dejara la investigación a la población a la que va dirigida.
Definición del problema: El problema de investigación presentar como una interrogante a responder con la investigación o describiendo ampliamente el propósito de la investigación.
...