ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREACIÓN DE UN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL LABORATORIO CLÍNICO DIAGNOSTIC-RD C.A

alela222Documentos de Investigación25 de Enero de 2016

15.087 Palabras (61 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 61

[pic 1]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA

PUERTO CABELLO-ESTADO CARABOBO

CREACIÓN DE UN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL LABORATORIO CLÍNICO DIAGNOSTIC-RD C.A

Autoras:

Br. Crisbely G. Barillas G.

Br. Hilary L. López V.

Tutora: Lic. Decsy de Vera

Puerto Cabello, 2016[pic 3]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 4]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA

PUERTO CABELLO-ESTADO CARABOBO

CREACIÓN DE UN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL LABORATORIO CLÍNICO DIAGNOSTIC-RD C.A

Trabajo de Grado presentado para optar por el título de Licenciadas en Desarrollo Empresarial

Autoras:

Br. Crisbely G. Barillas G.

Br. Hilary L. López V.

Tutora: Lic. Decsy de Vera

Puerto Cabello, 2016[pic 5]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 6]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA

PUERTO CABELLO-ESTADO CARABOBO

CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TUTOR

Yo, Lic. Decsy de Vera, Tutora Académica del Trabajo de Grado denominado: CREACIÓN DE UN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL LABORATORIO CLÍNICO DIAGNOSTIC-RD C.A, presentado por las estudiantes, CRISBELY GABRIELA BARILLAS GIL Y HILARY LUCIA LOPEZ VILLEGAS titulares de la Cédula de Identidad Nº V- 23.421.407 y V-24.498.028 para optar por el Título de Licenciadas en  Desarrollo Empresarial, considero que dicho Trabajo de Grado reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado que la Comisión de Grado designe en la fecha y hora que se determine.

En la ciudad de Puerto Cabello, a los ____________ (    ) días  del mes de ____________ del 2016

____________________

Lic. Decsy de Vera

CI V- 4.659.727

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 7]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA

PUERTO CABELLO-ESTADO CARABOBO

ACTA DE VEREDICTO

Nosotros_________________________, _________________________ y _________________________, titulares de las Cédulas de Identidad Nº ______________; ______________ y ______________, respectivamente designados como miembros del jurado examinador del Trabajo de Grado titulado: CREACIÓN DE UN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL COMO HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL LABORATORIO CLÍNICO DIAGNOSTIC-RD C.A, presentado por las estudiantes, CRISBELY GABRIELA BARILLAS GIL Y HILARY LUCIA LOPEZ VILLEGAS titulares de la Cédula de Identidad Nº V- 23.421.407 y V-24.498.028 nos hemos reunido para evaluar dicho trabajo y después de la presentación y exposición correspondiente, estimamos que el mismo reúne los requisitos suficientes para ser aprobado, de acuerdo con las normas vigentes dictadas por el Consejo Universitario de la Nacional Experimental Francisco de Miranda para la evaluación del Trabajo de Grado y optar al título de Licenciadas en Desarrollo Empresarial

En fe de lo cual firmamos en Puerto Cabello, a los ______ días del mes de ___________del 2016.

____________________________              __________________________

________________________[pic 8]

DEDICATORIA

A mi familia que me enseñaron todo el valor y toda la fuerza en un solo abrazo y que sin esperar nada a cambio, han sido pilares en mi camino y forman parte de este logro que me abre puertas inimaginables en mi desarrollo profesional. Gracias también por sus consejos, sus valores y por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien.

A mi compañera de tesis Hilary López, amiga incondicional, gracias por haberte atrevido y demostrarme tu valentía para emprender juntas este camino lleno de sacrificios y alegrías a la vez. Te quiero y admiro ¡lo logramos luci!

Este esfuerzo es por ustedes…

Crisbely Barillas

DEDICATORIA

Quiero dedicar esta tesis a mis padres Wiliam y Elba que han dado razón a mi vida, por su apoyo incondicional, su paciencia, palabras de aliento en esos momentos que sentía desfallecer y todo lo que hoy soy es gracias a ellos, son lo más valioso que dios me ha dado, ha sido un privilegio ser su hija, los amo.

        A mi compañera, amiga y hermana Crisbely Barillas por su colaboración, comprensión y alentarme en los momentos difíciles, gracias gochita hemos logrado una meta mas.

        A Milder Pérez por sus palabras, confianza y amor y por tener en cada instante fe en mi, te amo.

Este esfuerzo es por ustedes…

Hilary López 


AGRADECIMIENTOS

     Le agradecemos en primer lugar a Dios que esa fuerza motora nuestras vidas y que nos ha ayudado a poder alcanzar esta meta tan importante.

    A nuestros padres por su incansable labor en nuestra crianza y en nuestro aprendizaje ellos han sido las personas que siempre ha estado con nosotros en las buenas y situaciones difíciles para poder lograr nuestras metas y alcanzar nuestros objetivos.

    A nuestra tutora por su colaboración en todo lo relacionado con este trabajo.

     Finalmente a nuestros profesores amigos y compañeros de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda  que nos han acompañado a lo largo de esta carrera.

  Crisbely Barillas y Hilary López

ÍNDICE GENERAL

PÁGINAS PRELIMINARES

P.P

CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TUTOR

IV

ACTA DE VEREDICTO

V

DEDICATORIA

VI

DEDICATORIA

VII

AGRADECIMIENTOS

VIII

ÍNDICE

IX

RESUMEN

XI

introducción

1

FASES

1 DIAGNOSTICO COMUNITARIO

3

1.1 descripción del abordaje de la  comunidad

3

1.2 descripción de la realidad a ser  intervenida

6

1.3 identificación y jerarquización de problemas

13

1.4 propósitos e interrogantes

18

1.5 planteamiento del problema

19

2 FUNDAMENTACIÓN

22

2.1 experiencias previas

22

2.2 sustento teórico

25

2.3 definición de términos

39

2.4 metodología

41

3 PROGRAMACIÓN

45

3.1 título

45

3.2 justificación

45

3.3 objetivo general

46

3.4 objetivos específicos

46

3.5 metas

46

3.6 beneficiarios

47

3.7 plan de acción o de trabajo

47

3.8 cronograma

49

3.9 recursos

50

3.10 presupuesto

51

4 EJECUCIÓN DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN

52

4.1 introducción a la fase de ejecución

52

4.2 descripción de las técnicas aplicadas

52

4.3 visualización de los instrumentos utilizados

53

4.4 análisis de las actividades (manual de normas)

61

5 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN

5.1 fases de estructuración

78

5.2 categorización

78

5.3 triangulación

80

6 REFLEXIONES

83

6.1 conclusiones

83

6.2 aprendizajes

84

6.3 recomendaciones

84

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

86

ANEXOS

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Nº1

5

Cuadro Nº2

5

Cuadro Nº3

13

Cuadro Nº4

14

Cuadro Nº5

47

Cuadro Nº6

49

Cuadro Nº7

51

Cuadro Nº8

78

ÍNDICE DE DIAGRAMAS

Diagrama Nº1

17

Diagrama Nº2

80

Diagrama Nº3

81

Diagrama Nº4

82

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (105 Kb) pdf (672 Kb) docx (116 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com