Carpeta de Evidencias Práctica de Gestión para el Cuidado
marcos montoya balanSíntesis16 de Febrero de 2016
2.983 Palabras (12 Páginas)390 Visitas
Carpeta de Evidencias
Práctica de Gestión para el Cuidado.
Br. [Colocar nombre del alumno]
MAP. [Colocar nombre del docente]
PLESS. [Colocar nombre del pasante]
Grado: 8vo. Grupo: “__”
Fecha: Del 25 de enero al 27 de mayo del 2016
Contenido carpeta de evidencia
1.- Diagnostico situacional.
- FODA.
- Plan estratégico.
2.- Programa educativo para el personal de enfermería.
3.- Carta descriptiva.
4.- Plan de clase para el personal de enfermería.
5.- Verificación directa de las condiciones de las instalaciones de los equipos
electromédicos.
6.- Evidencias.
A-1. Entrega – Recepción de turno.
A-5. Cédula para el diagnóstico de necesidades en capacitación.
A-8. Lista de asistencia al curso de educación continúa.
- Tríptico RPBI.
A-10. Anecdotario.
A-15. Plan de alta.
A-16. Tríptico código de ética.
A-17. Lista de asistencia del personal de enfermería.
A-18. Indicador (Presentación).
A-19. Asistencia a sesiones clínicas de los alumnos de enfermería.
A-26. Evaluación del uniforme.
A-27. Verificación del desempeño del alumno.
Diagnostico Situacional
Practica de Gestión para el Cuidado.
Br. [Colocar nombre del alumno]
Mtra.[Colocar nombre del docente]
PLESS. [Colocar nombre del pasante]
Grado: 8vo Grupo: “ ___ ”
Fecha:________
Contenido
1.- Introducción.
2.- Datos de identificación.
3.- Objetivo.
4.- Estructura poblacional.
4.1.- Pirámide poblacional.
4.2.- Morbi-Mortalidad.
5.- Estructura organizacional.
5.1.- Valores.
5.2.- Misión.
5.3.- Visión.
5.4.- Objetivos.
5.5.- Marco normativo. (lista de normas, manuales o procedimientos)
5.6.- Organigrama.
5.7.- Recursos humanos (Plantilla de personal).
6.- Recursos físicos, materiales y tecnológicos.
6.1.- Físicos (Camas censables y no censables, estructura, etc.).
6.2.- Materiales.
6.3.- Tecnológicos.
7.- FODA.
8.- Plan de acción
Programa educativo para el personal de enfermería.
Practica de Gestión en el Cuidado.
Br. [Colocar nombre del Alumno]
Mtra. [Colocar nombre del docente]
PLESS.
Grado: 8vo Grupo: “___”
Fecha: ____________
Contenido
I.- Justificación de programa.
II.- Objetivos (Mediatos e Inmediatos).
III.- Limitación del programa.
1.- Espacio.
2.- Determinación y precisión de actividades.
3.- Tiempo y calendario de las actividades.
4.- Universo de trabajo.
IV.- Organización.
1.- Procedimientos.
a) Método de las actividades.
b) Organismos que colaboran.
c) Material y equipo.
d) Locales.
e) Instructivos y reglamentos.
2.- Personal.
a) Tiempos y número.
b) Determinación de funciones.
c) Reclutamiento.
d) Adiestramiento del personal.
3.- Financiamiento.
a) Elaboración del presupuesto.
b) Plan de obtención de fondos.
c) Manejo de fondos.
V.- Evaluación.
1.- Simultanea al programa.
2.- Al final de programa tanto la primera como la segunda pueden ser internas o externas así como cuantitativa o cualitativa.
Carta descriptiva
Practica de Gestión en el Cuidado.
Br. [Colocar nombre del Alumno]
Mtra. [Colocar nombre del docente]
PLESS.
Grado: 8vo Grupo: “___”
Fecha: _______________
Objetivo general: | ||||||
FECHA | HORA | CONTENIDO | OBJETIVO | TECNICA DIDACTICA | RECURSO DIDACTICO | FACILITADORES |
Plan de clase para el personal de enfermería.
Practica de Gestión en el Cuidado.
Br. [Colocar nombre del Alumno]
Mtra. [Colocar nombre del docente]
Organizadores | ||
Verbal | Trípticos constancia | Organizadores |
Organizadores | ||
Verbal | Trípticos constancia | Organizadores |
...