ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias docentes en el Nivel Medio Superior. Cambios de paradigma en el actuar docente

PITUFO1424 de Enero de 2014

592 Palabras (3 Páginas)404 Visitas

Página 1 de 3

Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”

Módulo II Versión 2013

1.1. REFLEXIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA

Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente

Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
Duración: 3 horas presenciales.

1. Lean y analicen por equipos, los siguientes textos:

•Segura B, M. (2005) “Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de 
la Educación. Universidad de Carabobo. Vol. 2 No. 26. pp. 171-190 
Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf

•Barr, R. y Tagg, J. (1995) “De la Enseñanza al Aprendizaje, un nuevo paradigma 
para la educación de pregrado” ANUIES – SEP. No. 24

Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje

2. A partir de las lecturas realizadas, elabore por equipos de cinco personas, un cuadro comparativo acerca de las principales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. Pueden considerar como modelo la siguiente:

3. Al terminar, elabore una conclusión individual en la que señale las características con las que se identifica y reflexione sobre si el cambio de paradigma le ayuda a considerar los rasgos distintivos y necesidades de sus estudiantes, en el desempeño de su rol como docente.

4. Guarde el documento generado con las siglas de su nombre y el número de la Actividad. Por ejemplo: ASS_M2Act1.

5. Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo para publicarlo en la plataforma.

El desarrollo y envío de esta actividad constituye una Evidencia de Aprendizaje

1.2 MARCO TEÓRICO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS.

Actividad de Aprendizaje 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje

Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente.
Duración: 3 horas presencial.
Instrucciones:

1. Lea el siguiente texto: Elizondo, Aurora (2001). El contexto y el diagnóstico de la zona escolar. La nueva escuela 1. México: Paidós. Capítulo 10 pp. 173-188.

Con base en la lectura de Elizondo, elabore un documento de texto con una extensión máxima de 4 cuartillas en el que considere lo siguiente:

. a) Retome el documento elaborado en la actividad 10 (competencias 7, 8 y 9) y la actividad integradora del módulo 1 para que analice si la propuesta que realizó corresponde a su rol como docente centrado en el aprendizaje y examine las fortalezas y debilidades de su práctica.

. b) Recupere una experiencia exitosa que haya tenido en su trabajo como docente e identifique cuáles fueron los factores que posibilitaron el logro de los propósitos de aprendizaje. Los factores que identificó ¿Están relacionados con las fortalezas encontradas en el punto 1? De ser así, describa por qué.

. c) Contraste el resultado del análisis de los dos puntos anteriores con la propuesta de plan de mejora de su actividad integradora del módulo 1.

. d) Reflexione sobre las coincidencias y diferencias de su actividad integradora del módulo 1.

2. Guarde su documento con las siglas de su nombre y el número de la Actividad, por ejemplo: ASS_M2Act2.

3. Enseguida dé clic en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com