Derecho Bancario Resumen
ROCIOVIOLETA17 de Noviembre de 2014
12.159 Palabras (49 Páginas)421 Visitas
DERECHO BANCARIO
LIC. JUAN RAMIREZ LUNA
CLAUDIA SOSA PEREZ 6° A T/N
CONCENTRADOR DE CALIFICACIONES
PRIMER PERIODO
TAREAS
PARTICIPACION
TRABAJO EN EQUIPO
EXAMEN
SEGUNDO PERIODO
TAREAS
PARTICIPACION
TRABAJO EN EQUIPO
EXAMEN
TOTALIZADOR
TAREAS
PARTICIPACION
TRABAJO EN EQUIPO
EXAMEN
MISION - VISION
MISION
Servir en la trasformación de la sociedad a través de una educación basada en la calidad, excelencia, innovación y valores, fomentar la formación humana y profesional en nuestros alumnos, para que trasciendan socialmente como ciudadanos competitivos, críticos y activos, comprometidos con la permanente búsqueda de la verdad y una actitud de responsabilidad, respeto y solidaridad para con su comunidad.
VISION
Ser una institución reconocida por su calidad educativa, competitividad y compromiso en la trasformación de la sociedad, respondiendo a las demandas de la globalización.
VALORES
1. Autonomía: Es el medio para consolidar una conciencia critica y activa en los individuos, que les permita conducirse con responsabilidad en el logro de sus objetivos con la innovación permanente.
2. Convivencia democrática: Como una forma de conseguir la coexistencia en la diversidad cultural y que todos los miembros de la institución den lo mejor de si, bajo un clima de respeto y tolerancia.
3. Trabajo participativo: Es la calve del éxito en todas nuestras actividades.
4. Ambiente de respeto: Es el mejor ingrediente para obtener mejores resultados en el desarrollo de nuestro trabajo.
5. Compromiso: Elemento indispensable para elcrecimiento personal e institucional a partir de la convicción del trabajo responsable y mejora continúa
6. Búsqueda de la verdad: Profesándola en la actividad académica, para el fortalecimiento de individuos libres con pensamiento critico REGLAMENTO
CONOGRAMACION
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE DERECHO BANCARIO
PRIMER PERIODO
01 de septiembre de 2008
10 de Octubre de 2008
SEGUNDO PERIODO
20 de octubre de 2008
21 de noviembre de 2008
TOTALIZADOR
01 de diciembre de 2008
23 enero de 2008
CONTENIDO
1 Unidad
2 Unidad
3 Unidad
4 Unidad
CONTENIDO
5 Unidad
6 Unidad
7 Unidad
8 Unidad
CONTENIDO
9 Unidad
10 Unidad
11 Unidad
12Unidad
13 Unidad
EXAMEN
11 al 18 de octubre
EXAMEN
22 al 29 de noviembre
EXAMEN
26 al 31 de enero
UNIDAD I
OBJETIVO PARTICULAR DE LA UNIDAD:
Que el alumno sea capaz de establecer a partir de diferentes conceptos emitidos por tratadistas del derecho su propia opinión acerca del concepto, naturaleza, especialidad y fuentes de las que emana el derecho bancario.
CONCEPTO de derecho bancario:
Diccionario Jurídico.-
Es el conjunto de normas que regulan la actividad de las empresas bancarias que regulan en masa la intermediación en operaciones de crédito
Se refiere a tres aspectos distintos
• Los sujetos bancarios
• Las operaciones bancarias (activas, pasivas y de servicio)
• Los objetos bancarios ( materiales, formales)
Pablo Mendoza y Eduardo Preciado.-
Es un conjunto de normas jurídicas de derecho público, privado y social que regulan la prestación del servicio de banca ycrédito, la autorización, constitución, funcionamiento, operación, fusión, disolución y liquidación de los intermediarios financieros bancarios, así como la protección de los intereses de publico delimitando las funciones y facultades que en materia bancaria detentan las autoridades financieras mexicanas.
Secretaria de hacienda y crédito publico, conducef, banco de México, comisión nacional bancaria.
Acosta Romero.-
Conjunto de normas jurídicas de las relaciones entre particulares y autoridades nacida de la autoridad crediticia y bancaria o asimiladas a estas y aquellas en cuanto a su disciplina jurídica y ejecución judicial y administrativa.
Enrique Ruiz Torres.-
Conjunto de normas parte del derecho de la intermediación financiera, que regula los sujetos de la intermediación financiera bancaria, su constitución y funcionamiento, las prohibiciones, sanciones administrativas y los delitos constituidos respecto a ellos, la protección de los intereses del publico y las facultades de las autoridades en la materia
ASPECTO ESPECIFICOS DEL CONCEPTO DE DERECHO BANCARIO
Intermediación financiera……… Los bancos
Crédito……. Creer en ti
Sujetos del derecho bancario
Sanciones y Prohibiciones
Protección de los intereses del publico
Autoridades bancarias
CONCEPTO PROPIO.-
Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones crediticias entre la banca y los particulares con el fin de brindar protección y seguridad jurídica.
PREGUNTAS GENERADORAS
1.- QUE ES EL DERECHO BANCARIO
Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones crediticias entrela
banca y los particulares con el fin de brindar protección y seguridad jurídica.
2.- CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL DERECHO BANCARIO
3.- CUALES SON LAS AUTORIDADES BANCARIAS
CONCLUSION PERSONAL
El derecho bancario es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones crediticias entre la banca y los particulares con el fin de brindar protección y seguridad jurídica.
Dentro de marco del cual abarca se encuentran las autoridades bancarias, el crédito, la intermediación financiera, los sujetos del derecho
1.2 NATURALEZA DEL DERECHO BANCARIO
DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
AUTORIDADES BANCARIAS
LEYES DE CARÁCTER PRIVADO QUE INTERVIENEN EN EL DERECHO BANCARIO
PREGUNTAS GENERADORAS
1. POR QUE EL ESTADO NECESITA CONTROLAR LA BANCA?
2. CUALES SON LAS LEYES QUE INTERVIENEN EN EL DERECHO BANCARIO?
Ley de instituciones de crédito
Ley de organizaciones y actividades auxiliares del crédito
Ley de grupos financieros
Ley de mercado de valores
3. CUALES SON LAS AUTORIDADES INTERVIENEN EN EL DERECHO BANCARIO
Banco de México
CONDUCEF
Comisión nacional bancaria
Secretaria de Hacienda y crédito publico
CONCLUSION PERSONAL
Dentro del derecho bancario existen leyes encargadas de regular las transacciones
Dentro del derecho privado Esta compuesto por códigos y leyes producto de una actividad del derecho publico, realizan los particulares en el ejercicio de la autonomía
1.3 ESPECIALIDAD DEL DERECHO BANCARIO
BANCA PRIVATIZARREPRIVATIZA
ESPECIALIZADA LA BANCA
Se constituye a través de una sociedad anónima
LA BANCA
Capta recursos de una parte del público para su
desarrollo para su colocación en otra parte del público
Es un negocio para todo el público
Se constituye a través de una sociedad nacional de crédito
BANCA DE Su capital es asignado por el Congreso de la Unión
DESARROLLO Es una actividad el Estado para apoyar el desarrollo de la
nación
PREGUNTAS GENERADORAS
1.- Cuando se privatizo la banca
En 1882
2.- Cuando se reprivatiza la banca
1990
3.- el derecho bancario en que se sub divide
Banca de desarrollo y banca múltiple
CONCLUSION PERSONAL
La banca pertenecía al Estado y en 1882 se privatizo por primera vez, paso de nuevo al estado t se volvió a privatizar en 1990.
La banca se dividen en banca múltiple, la cual se constituye a través de una sociedad anónima y es un negocio para todo el publico y en Banca de desarrollo que se constituye a
través de una sociedad nacional de crédito y su capital es asignado por el Congreso de la Unión
1.4 FUENTES
PREGUNTAS GENERADORAS
1.- Cuales son los momentos de la fuente del derecho?
Son las circunstancias sociales que dan origen a la norma
2.- Para que sirven las fuentes delconocimiento jurídicas?
3.- Como se dividen las fuentes del derecho?
En primarias y supletorias
CONCLUSION PERSONAL
UNIDAD II
HISTORIA DEL DERECHO BANCARIO EN MEXICO
OBJETIVO PARTICULAR DE LA UNIDAD:
El alumno conocerá cuales son los antecedentes de la banca en México, y reconocerá la importancia de la etapa del monopolio estatal y la reprivatización de la banca.
RELATO HISTORICO DE LA BANCA EN MEXICO
FECHA ETAPA PRESIDENTE APORTACION
1821-1855 DE LA INDEPENDENCIA No existían
...