ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE CONTENEDORES CON MATERIAL DE DESECHO PARA FOMENTAR EL RECICLAJE EN LA UNIDAD EDUCATIVA

arepallyTrabajo21 de Marzo de 2020

4.635 Palabras (19 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 19

        

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

                       UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONTE CARMELO

                4TO AÑO SECCIÓN “D”

ELABORACIÓN DE CONTENEDORES CON MATERIAL DE DESECHO PARA FOMENTAR EL RECICLAJE EN LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONTE CARMELO.

ASESORES:

AUTORES:

ARIAS, FREDDY

C.I.30.366.423

ARIAS, RUTH

C.I.30.366.424

FRONTADO, FRANCIANNYS

C.I.30.576.378

MENDOZA, ANDRES

C.I.30.293.094

ROJAS, ALLYSSON

C.I.30.932.107

SILVA, ABRAHAM

C.I.29.907.207

        PUERTO ORDAZ, JUNIO 2019.

ÍNDICE

        

Pág.

Lista de Cuadros……………………………………………………………………….

iii

Lista de Gráficos………………………………………………………………………

v

Resumen………………………………………………………………………

vii

CAPITULO I.

Planteamiento del problema………………………………………………...

8

Objetivos de la investigación………………………………………………..

11

Justificación…………………………………………………………………..

11

Plan de acción………………………………………………………………..

Cronograma de actividades…………………………………………………

CAPITULO II. Marco Teórico

Antecedentes de la investigación…………………………………………..

12

13

14

Bases teóricas………………………………………………………………..

Bases legales…………………………………………………………………

CAPITULO. III. Marco Metodológico

Modalidad de la investigación………………………………………………

16

20

22

Diseño de Investigación……………………………………………………..

22

Tipo de la Investigación……………………………………………………..

22

Lugar de la Investigación……………………………………………………

23

Población…………..…………………………………………………………

23

Muestra……………………………………………………………………….

23

Cualidad del proyecto…………………………………………………….…

23

Técnicas de recolección de datos……………………….…………………

24

Procedimiento experimental.……………………………………………….

25

CAPITULO IV.

 Análisis de resultados……………………………………………………….

26

Conclusiones…………………..……………………………………………

xxviii

Recomendaciones……………………………………………………………

xxix

Referencias Electrónicas………………………………….

xxx

Anexos…………………………………………………………………………

xxxii


LISTA DE CUADROS

Cuadro #1¿Sabes que es un contenedor de reciclaje?

Indicador

Frecuencia

Porcentaje

1.- Si

10

100%

2.- No

0

0%º

Total

10

100%

 Cuadro #2¿Dónde arrojas la basura en la institución?

Indicador

Frecuencia

Porcentaje

1.- En una papelera cercana

6

60%

2.- En el suelo

4

40%

Total

10

100%

Cuadro #3¿Con cuanta frecuencia utilizas las papeleras de la institución?

Indicador

Frecuencia

Porcentaje

1.- Siempre

2

20%

2.- Casi Siempre

7

70%

3.- Nunca

1

10%

Total

10

100%

 Cuadro #4¿Te gustaría tener contenedores de reciclaje para fomentar el reciclaje en la institución?

Indicador

Frecuencia

Porcentaje

1.- Si

9

90%

2.- No

1

10%

Total

10

100%

LISTA DE GRÁFICOS

     Gráfico #1¿Sabes que es un contenedor de reciclaje?

[pic 2]

     Gráfico #2¿Dónde arrojas la basura en la institución?

[pic 3]

     Gráfico #3¿Con cuanta frecuencia utilizas las papeleras de la institución?

[pic 4]

     Gráfico #4¿Te gustaría tener contenedores de reciclaje para fomentar el reciclaje en la institución?

[pic 5]

[pic 6]UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONTE CARMELO

CENTRO DE CIENCIAS “NORELIS VIEIRA”

MUNICIPIO CARONÍ

4TO AÑO SECCIÓN “D”

“ELABORACIÓN DE CONTENEDORES CON MATERIAL DE DESECHO PARA FOMENTAR EL RECICLAJE EN LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONTE CARMELO”.

ASESOR:

AUTORES:ARIAS FREDDY, ARIAS RUTH, FRONTADO FRANCIANNYS, MENDOZA ANDRES, ROJAS ALLYSSON, SILVA ABRAHAM.

RESUMEN

Un contenedor de reciclaje es un recipiente utilizado para depositar elementos reciclables antes de ser enviados a los centros de reciclado, el uso de los contenedores de reciclaje podría contribuir a la reducción de los problemas de contaminación de suelos, agua y aire. La instalación de los contenedores de reciclaje trae consigo grandes beneficios económicos, ya que con los desechos reutilizables se puede hacer nuevos productos a un muy bajo costo.

La investigación es de campo explicativa-descriptiva ya que se recolectaron los datos de forma directa de la realidad, es decir se observó la actitud de los estudiantes sin el uso de contenedores de reciclaje.La población estará definida por aproximadamente 10 estudiantes de la institución y la muestra seráun (1) contenedor de reciclaje (contenedor azul) que se va a realizar. En los resultados obtenidos se puede decir que un 90% de los estudiantes encuestados si les gusta la idea de promover el reciclaje en el colegio mientras que un 10% no les parece.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (419 Kb) docx (687 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com