ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESPACIO Y LUGAR


Enviado por   •  26 de Mayo de 2020  •  Tarea  •  805 Palabras (4 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Segundo en Educación Inicial

Materia: Ciencias Sociales I

Profesora: García, Héctor

Alumna: Escobar, Agustina

Espacio y Lugar

Tarea:

  1. Diferenciar los conceptos de espacio y lugar. El lugar como identidad, placer, recuerdos, afectos etc. Su importancia en la escuela.

  1. Una vez leída la bibliografía piensen que actividad realizarían con los niños/as de Jardín o Primaria. ¿Qué lugares les enseñarían, con videos, con fotos, con láminas y llevándolos a un paseo o visita educativa fuera de la escuela? Luego cuenten brevemente cuáles han sido en su vida los lugares que más les han gustado y por qué, ¿Qué recuerdos?, ¿Con qué lo identifican?

  1. Lugar: es un concepto que esta evolucionado con el tiempo, debido a sus aplicaciones para comprender una realidad. Para poder comprender este concepto importante es necesario explorar las diferentes etapas en las cuales podemos interpretar la realidad.

El estudio del lugar nos lleva a una de las ciencias donde históricamente se ha encargado de conocer y buscar las formas gráficas de representar la tierra: la geografía.

En la década del ‘70 surgió una veta de corte humanístico y cultural dentro de los estudios geográficos, la cual planteó una nueva teoría del lugar y lo interpretó como algo más complejo que una localización. La geografía humanística reconoció que el elemento principal para interpretar el lugar es el ser humano, considerado no solo desde la dimensión espacial que comparte con los demás seres de la naturaleza, sino desde la dimensión espaciante, que incorpora el sentido y su significación.

Según Van Eijck y Roth (2010), el lugar es un concepto problemático, ya que, como individuos, habitamos y compartimos el mundo con otros, aunque lo experimentemos de manera diferente y única. Como resultado, existen tantos mundos naturales (lugares) como personas que pueden dar cuenta y comprenderlos solo por medio del discurso ideológico. Es así que el lugar adquiere sentido y se convierte en sentido de lugar.

El sentido de lugar ha sido planteado como un indicador de la cultura de determinado grupo social o comunidad, y se ha observado que lo afectan el paso del tiempo y los cambios físicos y estructurales del entorno local (Johnson y Zipperer, 2007).

El lugar es considerado un elemento esencial en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, los puntos clave de la pedagogía como:

  • La educación consiente del lugar
  • La educación basada en el lugar
  • Pedagogía critica del lugar

La investigación educativa sobre el papel que desempeña el lugar ha permitido ratificar que existen sitios como ríos, bosques y parques que poseen un potencial pedagógico e incentivan el desarrollo del sentido de lugar.

Van Eijck y Roth (2010) argumentan que el abordaje del sentido de lugar debe realizarse desde una visión holística que incluya no solo el estudio y la caracterización científica de la naturaleza, sino todos aquellos aspectos sociales, culturales y políticos que lo humanizan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com