El Clima (último objetivo del plan de evaluación.)
Leyda Clarisa Bello EcheverriEnsayo25 de Abril de 2020
1.222 Palabras (5 Páginas)214 Visitas
Página 1 de 5
									
	Maracay, 24 de marzo de 2020
Secciones: 5to año secciones A y B
Profesora: Leyda Bello
Asignatura: Ciencias de la Tierra
Tema: El Clima (último objetivo del plan de evaluación.)
Actividad:
- realizar en tu cuaderno una investigación acerca de todo lo concerniente al clima, el cual será revisado una vez regresemos a clases.
 - Una vez realizada la investigación responder el cuestionario y realizar la presentación
 - Fecha de entrega del trabajo miércoles 01 de abril de 2020, hora: 12:45 medio día.
 - Correo al que debe ser enviado lcbello68@gmail.com.
 - Las 16 preguntas del cuestionario tienen una puntuación de 8 puntos en total.
 - La pregunta 17 tiene una puntuación de 10 puntos. (recuerden las presentaciones son más imagen que letras, aprovechen la herramienta ser creativos tienen tiempo suficiente, ES INDIVIDUAL).
 - 2 puntos serán de responsabilidad. (cumplir con la fecha y hora de entrega).
 
Gracias por estar.
CUESTIONARIO
- ¿Qué es el clima?
 
- Es el resultado de las condiciones meteorológicas medias de una región a lo largo de por lo menos 30 años.
 - Se refiere a las condiciones atmosféricas en un lugar o momento determinado, que puede variar en horas y días.
 - El clima es el tiempo que se presenta en el día.
 
- ¿Cuáles son los elementos climáticos?
 
- Latitud, altitud, relieve, cercanía al mar y corrientes marinas.
 - Lluvia, precipitación, viento, helada y granizo.
 - Temperatura, humedad, presión, precipitaciones y viento
 
- ¿Qué es temperatura?
 
- Es el clima de ese momento.
 - Es el vapor de agua que hay en el aire.
 - Es el grado de calor que tiene el aire.
 
- ¿La humedad es el vapor de agua que hay en el suelo?
 
- Verdadero _____ [pic 1]
 - Falso _____.
 
- ¿La presión atmosférica es el peso que el aire ejerce sobre la superficie de la tierra?[pic 2]
 
- Verdadero _____
 - Falso _____
 
- El aire caliente pesa:
 
- Menos y tiende a elevarse.
 - Mas y tiende a bajar.
 
- ¿Qué es la altitud?
 
- Es la “Altura” que tiene clima. Se expresa en cálido y frio y se le suele llamar temperatura máxima y mínima.
 - Es la temperatura que disminuye a medida que asciende en altura. A medida que asciende, el aire es menos denso. El calor que realmente sentimos es el que irradia la tierra.
 
- ¿Qué tipos de precipitación hay?
 
- Lluvia, precipitación, rocío y granizo
 - Orográficas, frontales y convectivas.
 
- Desde el punto de vista térmico existen en el planeta tres grandes zonas climáticas, que son consecuencia del movimiento de traslación de la tierra.
 
- Zona de calor, de frio y ecuatorial.
 - Zona cálida, zona gélida y ecuatorial.
 - Zona cálida, zona templada y zona gélida.
 - Zona cálida, zona templada y zona fría.
 
- ¿Qué son los anticiclones?
 
- Un anticiclón es una zona de baja presión, en la que la presión aumenta según avanzamos desde los bordes al centro.
 - Un anticiclón es una nube de alta-baja presión, en la que la presión aumenta según avanzamos desde los bordes al centro.
 - Un anticiclón es una zona de alta presión, en la que la presión aumenta según avanzamos desde los bordes al centro.
 - Un anticiclón es una zona de alta presión, creado en el interior de un continente de clima cálido.
 
- ¿Dónde se encuentra la zona cálida en nuestro planeta?
 
- Entre el hemisferio norte y tropical.
 - Entre el ecuador y el hemisferio sur.
 - Entre los trópicos
 - Entre el ecuador y el trópico de capricornio.
 
- ¿Cuáles son los climas que se dan en la zona templada de la tierra?
 
- Oceánico, mediterráneo, continental y chino.
 - Tropical Seco, oceánico, mediterráneo, continental y chino.
 - Tropical seco, oceánico, mediterráneo, continental y polar.
 - Oceánico y chino.
 
- ¿Cuáles son las características básicas de los climas de la zona fría?
 
- Las temperaturas están casi todo el año por debajo de 0ºC, solo en verano adquieren valores positivos, que no suelen sobrepasar los 4ºC. Las precipitaciones son abundantes.
 - Las temperaturas están casi todo el año por debajo de -20ºC, solo en verano adquieren valor positivo, que no suelen sobrepasar los 25ºC, las precipitaciones son escasas.
 - Las temperaturas están casi todo el año por debajo de 0ºC, solo en verano adquieren valor positivo, que no suelen sobrepasar los 4ºC, las precipitaciones son escasas.
 
- ¿Cuáles son las características básicas del clima oceánico?
 
- Verano fresco e invierno suave o poco frio; sin estación seca. Húmedo solo en verano.
 - Verano fresco e invierno suave o poco frio; sin estación seca. Húmedo todo el año.
 - Verano fresco e invierno muy gélido; sin estación seca. Húmedo solo en verano.
 
- ¿Cuáles son las características básicas del clima mediterráneo?
 
- Estación seca en invierno, verano cálido e invierno suave, precipitaciones: máximas en otoño e invierno.
 - Sin estación seca, verano cálido e invierno suave, precipitaciones: máximas en verano.
 - Estación seca en verano, verano cálido e invierno suave. Precipitaciones: máximas en otoño e invierno.
 
- ¿Cuáles son las características básicas del clima tropical húmedo?
 
- Breve estación seca. Temperaturas uniformes y cálidas durante todo el año por localizarse cerca de las bajas presiones ecuatoriales.
 - Breve estación seca. Temperaturas muy distantes entre meses y cálidas durante todo el año por localizarse cerca de las bajas presiones ecuatoriales.
 - Estación seca en verano. Temperaturas uniformes y cálidas durante todo el año por localizarse cerca de las bajas presiones ecuatoriales.
 - Temperatura bajo cero, al menos tres meses al año y muy pocas precipitaciones.
 
- Realiza una presentación en Power Point, Prezi o cualquier otro software que conozcan que les permitan hacer presentaciones.
 
Tema: El clima en Venezuela: tipos, ubicación geográficas, características, factores que influyen en el clima venezolano, los cambios climáticos en Venezuela y el mundo y finalmente una reflexión
...
Disponible sólo en Clubensayos.com