ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Liderazgo

naudy192 de Mayo de 2014

3.804 Palabras (16 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 16

LIDER

El líder es la persona que va a la cabeza del grupo y es capaz de guiar e influenciar a otras personas actuando de acuerdo a sus instintos y no esperando que otros le indique que hacer.

LIDERAZGO

Es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona

IMPORTANCIA DE LIDER

Un líder radica en que las organizaciones y grupos dependen de él, para crecer y perdurar. Por lo cual un buen líder debe ser capaz de tener muy buena comunicación, poder de convencimiento y una capacidad de integración, hacer que los miembros de la organización liberen su energía para el logro de un objetivo común.

IMPORTANCIA DE LIDERAZGO

Es importante ya que es vital para la supervivencia de cualquier organización y grupos es decir, es la capacidad que posee un jefe para guiar y dirigir la organización o grupos para que pueda tener una planeación adecuada, control etc., a la falta de un líder apropiado, incluso dicha organización puede carecer de planeación y control pero teniendo un buen líder puede salir adelante.

CARACTERITICAS DE LIDER

 CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN:

Un líder debe ser capaz de conectar con aquellos que trabajan con él. Las instrucciones e ideas que exprese deben ser claras como también tienen que saber escuchar y tomar en consideración lo que su grupo le comunique.

 INTELIGENCIA EMOCIONAL:

- Capacidad de controlar los sentimientos y emociones propias y de los demás puestos que son los sentimientos que mueven a las personas.

1 - tener la capacidad de solventar los conflictos que se genere en la organización o grupo.

 CAPACIDAD DE ESTABLECER METAS Y OBJETIVOS:

Dirigir un grupo exige tener claro cuál es el camino que se debe seguir. Las metas deben estar acordes con las capacidades del grupo, de esta forma todas las metas que se establezcan sean asequibles.

 CAPACIDAD DE PLANIFICACION:

Cuando se establece una meta es necesario marcar los pasos a seguir para alcanzarla, se han de definir todas las acciones a realizar y quien tiene que encargarse de ellas.

 UN LDER CONOCE SUS FORTALEZAS Y LAS APROVECHA AL MAXIMO:

También conoce sus debilidades y sabe cómo superarlas.

 UN LIDER CRECE Y HACE CRECER A SU GENTE:

Para que un líder crezca debe aprender a delegar funciones, esto hará que sus empleadores crezcan con él.

 TIENE CARISMA:

Tiene la capacidad de atraer y caer bien. Para conseguirlo, tan solo hay que ser amable y demostrar verdadero interés por la gente.

 ES INNOVADOR:

Se centra en buscar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Una característica esencial en un mundo que avanza tan rápido.

 ES RESPONSABLE:

El poder que le otorga el liderazgo lo usa en beneficio de todos.

 ESTA INFORMADO:

Un líder debe entender en qué ambiente y en qué situación se

1. encuentra su empresa u organización. La información que reciba tendrá que procesarla e interpretarla de manera inteligente y después utilizarla de la forma más creativa posible.

CARACTERISTICAS DE LIDERAZGO

 ADAPTABILIDAD:

Es necesario adaptarse a situaciones nuevas y desconocidas.

 AGILIDAD:

Dejar de controlar y obsesionarse de todo como también eliminar la burocracia.

 SOCIAL Y COLABORATIVO:

El líder ermitaño pasó a la historia.

 MENOS JERARQUICO:

Se debe reconocer la organización lineal e implementarla.

 ARRIESGADO:

Permitirse no tener miedo al fracaso.

 ORIENTADO A LARGO PLAZO:

Debe mantener una visión innovadora.

 FACILITADOR:

Ayudar al resto de la empresa para que haga mejor su trabajo.

 INTEGRO:

Debe ser socialmente responsable.

 MENTE ABIERTA:

Debe reconocer las oportunidades donde nadie las ha visto.

 REALISTA:

Reconocer realmente los recursos con los que cuenta y explotarlos.

2.

DIFERENCIA ENTRE LIDER Y LIDERAZGO

LIDER LIDERAZGO

• Es la persona • Es la metodología o la acción

Para concluir es de gran importancia tener claro que el nuevo milenio ha hecho que las empresas y organizaciones enfoquen las habilidades y conocimientos que el nuevo entorno empresarial demanda de líderes con características descritas en este trabajo y nos demuestran claramente que el líder de hoy debe poseer un alto perfil muy diferente al del líder de hace décadas, que solo se enfocaba al control y supervisión. A los líderes de hoy se les exige preparación para poder atender las necesidades de las empresas y organizaciones modernas entre ellas son el nivel universitario, conocimientos de informática, capacidad de comunicación y el saber adaptarse a los cambios que se presenten a lo largo de su liderazgo es decir, el líder debe saber dominar un sin fin de funciones que le faciliten interactuar con el medio y dirigir con eficacia los destinos de la organización.

PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA El poder de comunicarse con las personas de manera efectiva, permite expandir y enriquecer los modelos del mundo que se tienen según las experiencias personales vividas. Lograrlo tiene un solo objetivo: Buscar que la vida sea más rica, satisfactoria y provechosa. En este sentido también se puede lograr un aprendizaje eficaz, aplicando las técnicas de la Programación Neuro-Lingüística.

Características de la Programación Neuro-Lingüística. Por lo anteriormente señalado, se puede caracterizar la PNL:

a. La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor calidad de vida.

b. Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee una serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir.

c. Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto que, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimos.

d. Es esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la PNL estudiaron a quienes hacían las cosas de manera excelente, encontraron cuál era su fórmula y proporcionaron los medios para repetir la experiencia.

e. La PNL es una actitud. La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes ganas indetenibles.

Aplicabilidad de la Programación Neuro-Lingüística. Tomando en cuenta como parte fundamental los dos hemisferios que componen el cerebro, en el sistema educativo. A menudo se hace énfasis en el uso de uno de ellos (hemisferio izquierdo). Se espera que el individuo asimile información, trabaje casi exclusivamente con palabras y números, con símbolos y abstracciones. Se le da gran importancia al hemisferio izquierdo y pareciera que el hemisferio derecho es poco útil. El hemisferio izquierdo se especializa en reconocer las partes que constituyen un conjunto, es lineal y secuencial. Pasa de un punto a otro de manera gradual, paso a paso. Procesa información verbal, codifica y decodifica el habla. Separa las partes que constituyen un todo. Podría ser comparado con una computadora, tiene un lenguaje propio. Hemisferio derecho se puede mencionar, en relación con su funcionamiento que combina partes para crear un todo, se dedica a la síntesis. Busca y construye relaciones entre partes separadas. Procesa simultáneamente en paralelo. Es especialmente eficiente en el proceso visual y espacial (imágenes).

FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO: Actualmente, los aportes de investigaciones realizadas en el ámbito de la Psicología y de otras disciplinas han despertado un gran interés por conocer el funcionamiento del cerebro y diseñar experiencias científicas organizadas y sistemáticas que facilitan su abordaje con modelos de intervención pertinentes.

Relación entre el funcionamiento del cerebro y la PNL: Los avances de la neurociencia, actualmente han afectado el ámbito educativo para contribuir al desarrollo de la eficacia humana de los alumnos y de los docentes como participantes activos del proceso enseñanza-aprendizaje. Es así como, saber que se dispone de medios diferentes y complementarios para procesar información, denominados hemisferios cerebrales.

El cerebro reptil: Es el cerebro primario. En él se ubica la inteligencia básica, se posesionan comportamientos y conductas que se adquieren en la niñez y se repiten en la vida adulta. Su comportamiento es similar entre humanos y animales.

El cerebro NeoCortex: Está formado por el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho del cerebro, unido por un cuerpo cayoso con procesos mentales cada uno. Lo que implica en el campo educativo los procesos cognitivos, se originan los procesos analíticos específicos, se va de las partes al todo. Surgen los para qué, lo cómo y los por qué, las causas y los efectos.

En el hemisferio izquierdo los procesos son abordados por el individuo de manera secuencial, racional, y lógica. Específica y lo significativo es el resultado o las razones que condujeron a establecer la totalidad.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com