ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Liderazgo

ingcivil000017 de Junio de 2014

1.024 Palabras (5 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 5

Republica bolivariana de Venezuela

Universidad nacional experimental de la fuerza armada.

Ministro de la defensa

Carrera ingeniería civil sección 1-01

“El auto CAD”

Profesor: bachiller:

Jhonson lomban Leandro Aparicio ci: 25532565

Ocumare del tuy 18-06-2014

Autodesk Auto CAD es, como lo indica su nombre, un software CAD utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre Auto CAD surge como creación de la compañía Autodesk, en que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés), teniendo su primera aparición en 1982.1 Auto CAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.

La primera versión del programa fue lanzada al mercado en el año 1982, y no ha cesado de cosechar éxitos desde ese entonces. Esto es principalmente debido a los altos estándares de calidad de código con que la empresa se maneja, hecho que ha logrado que se posicione con el software para el modelado de estructuras o planos más utilizado por arquitectos e ingenieros de todo el mundo.

breve historia del Auto-CAD

La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.

La cronología del CAD, se puede resumir en los siguientes datos: Versión 1.0 (Release 1), noviembre de 1982.Versión 1.2 (Release 2), abril de 1983.Versión 1.3 (Release 3), septiembre de(1983)Versión 1.4 (Release 4), dos meses después Versión 2.0 (Release 5), octubre de 1984.Versión 2.1 (Release 6), mayo de 1985.Versión 2.5 (Release 7), junio de 1986.Versión 2.6 (Release 8), abril de 1987.Versión 9, septiembre de 1987, el primer paso hacia Windows. Versión 10, octubre de 1988, el último Auto CAD conmensurable Versión 11, 1990Versión 12, junio de 1992.Versión 13, noviembre de 1994, casi para Windows Versión 14, febrero de 1997, adiós al DOS. Versión 2000, año 1999.Versión 2000i, año 1999.Versión 2002, año 2001.Versión 2004, año 2003.Versión 2005, año 2004.Versión 2006, año 2005.Versión 2007, año 2006.Versión 2008, marzo de 2007.Versión 2009, febrero de 2008.Versión 2010, marzo de 2009.

El programa se destaca por tener grandes características que en cada versión nueva ya son comunes .Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, Auto CAD gestiona una base de datos de entidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com