El juego de la cerveza basado en la cadena de suministros
AlextioInforme15 de Mayo de 2017
5.303 Palabras (22 Páginas)440 Visitas
EL JUEGO DE LA CERVEZA
3100117 CRISTIAN CAMILO MUÑOZ DÍAZ
3050117 DIEGO ALONSO LÓPEZ PEÑA
3101117 LAURA ALEXANDRA CRUZ OSMA
3079117 JOHN ALEXANDER AGUIRRE SANCHEZ
3076117 JONATHAN CAMILO GOMEZ MOLANO
3064117 YICETH CEBALLOS VARGAS
INFORME
DIRIGIDO A:
ING. HAROLD HERNÁNDEZ CRUZ
GRUPO: MAYORISTA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Bogotá D.C.
2017
INTRODUCCIÓN
El siguiente informe se realizara a partir del juego de la cerveza, en este se tomaran datos de cada semana o mes, para realizar o tomar datos se debe tener en cuenta los grupos las cuales se denominan como fábrica, mayorista, distribuidor, minorista y cliente. Para la realización de este se hacen compras en la semana 1, la cual empieza desde el cliente hasta la fábrica y después se hace el mismo procedimiento de entrega, y así en adelante hasta terminar la semana 7. Después de estar en este proceso se realizaran pedidos desde el cliente hasta la fábrica.
OBJETIVOS
KARDEX
OBJETIVO GENERAL
Este sistema tiene un objetivo, el cual está dirigido a la solución de problemas y a llevar un sistema más práctico en las empresas, con la finalidad de conseguir una eficaz producción.
Debido a que La información, la valorización y el control de un gran número de existencias han constituido siempre un problema para las empresas, y es por esta precisa razón que se ha creado el Kárdex que es una tarjeta donde se registra, en base a la documentación correspondiente, el movimiento de las entradas y salidas de las mercaderías que nos ayudará a obtener en forma inmediata su saldo físico, así como también su valor respectivo.
El objetivo del kardex tiene una finalidad, la cual es dirigida o encaminada por la persona que lidera o dirige una actividad laboral en determinada empresa, con el objetivo de que la labor pueda ser dividida de acuerdo a la preparación de las personas, y de igual manera tener un control y una contabilidad de los materiales que salen y entran de la empresa.
Uno de los objetivos propuestos era entender cómo se llevaba el funcionamiento de producción de una empresa, y a su vez cada una de sus etapas comerciales que conllevan a una actividad de comercio en particular.
Mediante esta actividad buscamos aprender como es el manejo ordinario de producción, y las consecuencias que podríamos obtener por un mal o un buen desempeño laboral.
Los inventarios de mercancías constituyen todas las existencias a precio de costo con los cuales la empresa produce bienes o comercializa sus productos terminados, y es para esto que se utiliza este sistema de Kardex, para realizar un inventario tanto de productos de ingreso como de egreso de empresas.
Finalmente y a groso modo el objetivo de este sistema Kárdex", es registra cada artículo que se compre que se venda. La suma y la resta de todas las operaciones en un periodo dan como resultado el saldo final de mercancías.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El kardex tiene una importancia en los inventarios de las empresas es por eso, que al desarrollo de esta actividad la finalidad o el objetivo es entender que las empresas ejercen actividad comercial comprando materia prima, para elaborar productos terminados para los cuales se necesitan maquinaria.
El kardex También tiene como objetivo la utilización de métodos en los cuales se puedan registrar compras y ventas en diferentes circunstancias.
Esperezo que podemos concluir que el kardex es un control de existencias q tiene como finalidad registrar y controlar los inventarios, y es por ello que la mayoría de empresas adoptan este sistema como herramienta principal para evaluar la existencia de las mercancías esto para determinarla producción y ventas de las mismas
Finalmente se puede afirmar que el kardex es un documento, tarjeta o registro utilizado con una finalidad u objetivo específico de mantener el control de la mercadería cuando se utiliza el método de permanencia en inventarios, con este registro podemos controlar las entradas y salidas de las mercaderías y conocer las existencias de todos los artículos que posee la empresa para la venta.
Este sistema que es utilizado mediante una tarjeta hace parte de los departamentos o secciones administrativas de una empresa, el cual incluye datos generales del bien o producto, existen muchos tipos de kardex, pero específicamente tiene la misma finalidad o función, siendo esta una herramienta que le permite tener reportes con información resumida acerca de las transacciones e ingresos de determinados productos de una empresa, dichos elementos posteriormente son comercializados.
CADENA DE SUMINISTRO
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de una cadena de suministro está dirigida a todos aquellos procesos que se encuentran involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades de determinado cliente.
La cadena de suministro incluye a:
1. los proveedores
2. los almacenes
3. la línea de producción
4. almacenes de Productos Terminados
5. canales de distribución
6. mayoristas, minoristas y
7. el cliente final.
Dentro de cada organización existe una cadena de suministro diferente dependiendo del giro de la empresa, teniendo en cuenta que existen tres tipos de empresas: industriales, comercializadoras y de servicios; Las empresas industriales tienen cadenas de suministro con mucha logística dependiendo de la MP que utilizan, las líneas de producción con las que cuentan y los segmentos de mercado a los que van dirigidos sus productos. Las empresas comercializadoras, por ejemplo, tienen cadenas de suministros menos elaboradas. Todas las funciones que participan en la cadena de suministro están destinadas a la recepción y el cumplimiento de una petición del cliente. Estas funciones incluyen, pero no están limitadas al desarrollo de nuevos productos, las operaciones, la distribución, las finanzas y el servicio al cliente
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Con esta cadena de suministro pudimos adquirir conocimiento relacionados con los cambios que ocurren en el mercado, buscando en todo momento satisfacer de manera constante la necesidades de los consumidores y la demandan de los productos adquiridos, desde que el cliente coloca su orden, iniciando todo el proceso de manufactura y tratamiento de determinada mercancía, hasta que pasa al dominio del cliente o última persona que desea adquirir el producto, este procedimiento de traspaso debe poseer una información necesaria para la operación a lo largo de toda cadena.
La cadena de suministro tiene como objetivo realizar actividades como preparación y distribución de un elemento para su venta, esto quiere decir que es un proceso que se encarga de la planificación o coordinación de las tareas que se deben cumplir, para poder obtener la búsqueda, obtención y transformación de algún elemento, para esta forma poder comercializar un producto teniendo en cuenta que sea de fácil acceso al público.
Esta cadena de suministro abarca todos los procesos involucrados directa o indirectamente, y para lograrlo está constituida básicamente por los proveedores los cuales en la mayoría son tres que son los almacenes de la línea que se esta producción, los canales por los cuales transitan, la venta de los mayoristas luego a los minoristas y posteriormente al cliente.
Y es así como la cadena de suministro comienza su proceso haciendo un análisis evaluativo del producto a suministrar, haciendo énfasis en diferentes aspectos los cuales pueden ser biológicos y ecológicos, para posteriormente traspasarlo a determinada persona natural o jurídica.
Finalmente una cadena de suministro es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene por objetivo la obtención de materiales, transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribución de estos productos terminados a los consumidores.
Una cadena de suministro consta de tres partes: el suministro, la fabricación y la distribución.
La parte del suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se consiguen y suministran las materias primas para fabricación.
La Fabricación convierte estas materias primas en productos terminados y la Distribución se asegura de que dichos productos finales llegan al consumidor a través de una red de distribuidores, almacenes y comercios minoristas. Se dice que la cadena comienza con los proveedores de tus proveedores y termina con los clientes de tus clientes.
Sistema de distribución en la cadena de suministro
Este sistema hace referencia a que el producto pasa primero por una pequeña bodega en la planta, después por una de varias bodegas regionales y finalmente es entregado a las bodegas de las tiendas que hacen la venta al consumidor final.
MARCO TEÓRICO
EL JUEGO DE LA CERVEZA
(BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS)
Figura 1 cadena de suministro o supply chain
La
...