Elaboracion De Dulce Desparasitante
yalegnis15 de Abril de 2015
1.205 Palabras (5 Páginas)420 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Liceo Bolivariano “Diego Eugenio Chacón”
Achaguas Estado Apure
ELABORACIÓN DE DULCE DESPARASITANTE A BASE DE FLOR DE MAJAGUA (SENNA ALATA) L.B. “Diego Eugenio Chacón”.
Tutora: Autores:
Prof. Livia Piña Mendoza David
Mendoza Arnaldo
Venta Pedro
Aranguren Maryury
Junio de 2014
AGRADECIMIENTO
Primeramente a Dios, por estar nosotros en cada paso que damos,
por fortalecer nuestro corazón e iluminar la mente
y por haber puesto en nuestro camino a aquellas personas
que han sido mi soporte y compañía
durante todo el periodo de estudio.
A Dios por darnos la vida, salud, voluntad
y fortaleza para la culminación de esta meta.
A todos los profesores y compañeros de clases
por habernos ayudado en los momentos difíciles.
A todos aquellos que no confiaron
en que lograríamos este éxito,
por habernos dado la fortaleza de
demostrarles lo contrario.
Los autores
DEDICATORIA
Dedicado indiscutiblemente a Dios;
creador de todas las cosas,
por protegernos durante todo el camino
y darnos fuerzas para superar obstáculos y dificultades
a lo largo de nuestra vida.
De igual forma, a nuestros Padres,
a quienes debemos toda nuestra vida,
les agradecemos el cariño y su comprensión,
a ustedes quienes han sabido formarnos con buenos sentimientos,
hábitos y valores, lo cual nos ha ayudado
a salir adelante buscando siempre el mejor camino.
Los autores
INDICE GENERAL
Pág.
DEDICATORIAS……………………………………………………………….ii
AGRADECIMIENTOS………………………………………………………….iii
INDICE GENERAL…………………………………………………………….iv
RESUMEN………………………………………………………………………v
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….6
I. MARCO TEÓRICO………………………………………………………….7
Planteamiento del problema………………………………………………10
Objetivo general…………………………………………………………...10
Objetivos específicos………………………………………………………10
Justificación………………………………………………………………..11
Revisión bibliográfica o documental……………………………………...11
Definición de términos Básicos…………………………………………...16
Hipótesis…………………………………………………………………...18
...