ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Endocarditis Infecciosa


Enviado por   •  14 de Octubre de 2014  •  1.114 Palabras (5 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 5

ENDOCARDITIS INFECCIOSA

La endocarditis infecciosa (E l) es una infección grave caracterizada por la colonización o la invasión de las válvulas cardíacas o del endocardio parietal por algún microbio esta produce fiebre, soplos cardiacos, petequias, anemia, fenómenos embolicos y vegetaciones endocardicas que pueden ocacionar insuficiencia y obstrucción valvular abscesos miocárdicos o aneurismas micoticos.

Factores predisponentes y desencadenantes

• Entre los factores que predisponen al padecimiento de una endocarditis ocupan un lugar destacado los que dan lugar a una bacteriemia.

• El origen del microorganismo puede situarse en una infección patente en otro lugar, una intervención odontológica o quirúrgica, el uso compartido de una jeringuilla contaminada entre los toxicómanos por vía intravenosa o interrupciones aparentemente insignificantes en las barreras epiteliales del intestino, la cavidad oral o la piel.

• La profilaxis con antibióticos sirve para reducir el peligro en las personas con factores predisponentes (p. ej., alteraciones valvulares o procesos que originen una bacteriemia).

• Los hongos como otras clases de microorganismos son posibles responsables, la mayoría de los casos están causados por infecciones bacterianas (endocarditis bacteriana). La rapidez en el diagnóstico y el tratamiento eficaz de la E l son importantes. Tradicionalmente.

• Los varones continúan afectando con una frecuencia doble a las mujeres. No obtantes se han modificado los patrones epidemiológicos, la edad media de presentación de la enfermedad ha aumentado desde los 35 años, antes del advenimiento de los antibióticos, hasta los 50 años.

• Se registran incidencias de endocarditis infecciosa derecha asociada a la drogadicción por via I.V.

Alteracion Morfofisiologicas

El sello distintivo de la El es la presencia en las válvulas cardíacas de unas vegetaciones friables, voluminosas y destructivas en potencia, que contienen fibrina, células inflamatorias y bacterias u otros microorganismos. Las válvulas aórtica y mitral son los lugares más habituales de infección, aunque también participen las del lado derecho, sobretodo en los drogadictos por vía intravenosa. Las vegetaciones son únicas o múltiples, y a veces afectan a más de una válvula. En ocasiones erosionan el miocardio subyacente y producen un absceso (absceso anular). Los émbolos pueden desprenderse de las vegetaciones en cualquier m omento; como es posible que sus fragmentos lleven gran cantidad de microorganismos virulentos, a menudo se forman abscesos en los puntos donde se alojen los émbolos, lo que da lugar a secuelas del tipo de los infartos sépticos o los aneurismas (nicóticos. Las vegetaciones de la endocarditis subaguda están asociadas a una destrucción valvular menor que en la aguda, aunque la distinción entre ambas formas sea borrosa. A nivel microscópico, en la El subaguda clásica suelen contener un tejido de granulación indicativo de la curación en su base.

Endocarditis Infecciosa Aguda

Está originada específicamente por la infección de una válvula cardíaca antes normal debida a un microorganismo muy virulento que produce lesiones necrosantes, ulcerosas y destructivas. Cuesta curar estas infecciones con antibióticos, y por regla general precisan una operación. En muchos pacientes con El la muerte llega en cuestión de días a semanas, pese al tratamiento.

Endocarditis infecciosa Subaguda

los microorganismos son de menor virulencia, y causan infecciones graduales de una válvula ya deformada, que son menos destructivas. En tales casos, la enfermedad puede seguir un curso prolongado de semanas a meses de duración, y su curación suele lograrse con antibióticos.

Clasificacion según su evolución

La evolución puede ser aguda o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com