Endulzante De Stevia
merliaInforme23 de Octubre de 2012
553 Palabras (3 Páginas)611 Visitas
Endulzante De Stevia
Enviado por cabetom, Apr 2010 | 28 Páginas (6,833 Palabras) | 1253 Visitas
|
Denunciar
|
Registrarse para
acceso completo a ensayos
•
•
•
•
•
•
PRODUCCIÓN DE EDULCORANTE A BASE DE STEVIA
MARCELA ECHAVARRÍA RODRÍGUEZ 305515
LUISA FERNANDA CELIS 305509
ALAN DIDIER PÉREZ 304527
CARLOS ALBERTO MORALES 305531
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN INDUSTRIAS DE PROCESOS
ROGELIO GRISALES RINCÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
SEDE MANIZALES
2009
INTRODUCCIÓN
Los productos dulces han sido consumidos por el hombre desde el inicio de su historia y el azúcar ha sido el edulcorante de mayor consumo. En los últimos años la biotecnología ha introducido en el mercado mundial los edulcorantes artificiales bajos en calorías a base de componentes químicos los cuales surgieron para satisfacer las necesidades de personas con limitaciones respecto al consumo de azúcar y calorías en su dieta. Así mismo se han explorado otras alternativas como los edulcorantes naturales cuyos beneficios son similares a los edulcorantes artificiales pero con el valor agregado de no causar efectos nocivos en la salud.
Dentro de las alternativas de edulcorantes naturales se encuentra la stevia la cual es una planta, originaria de Paraguay, mas dulce que le azúcar y no contiene calorías. Teniendo en cuenta la amplias propiedades de la stevia y extensa explotación en países como Japón, China y Paraguay donde existen empresas dedicadas a la producción de edulcorantes a base de stevia y al progresivo interés en nuestro país, además de la creciente demanda de nuevos edulcorantes amables con la salud, esto hace atractivo explorar este mercado y establecer la viabilidad de montar un planta con propósitos industriales.
El presente trabajo pretende ampliar los conocimientos de forma integral sobre la viabilidad de una empresa dedicada al procesamiento de la stevia para producir un edulcorante natural bajo en calorías.
Proyecto feria de la ciencia
Materia:
Ciencias naturales
Profesor encargado:
Damaris
Nombre del proyecto:
Stevia Edulcorante natural
Editores del proyecto:
Andrés Felipe García Bedoya
Daniel Alejandro Sánchez
Olga María Cochero Yánez
Grado:
Noveno
Corporación educativa para el desarrollo integral
COREDI
La stevia
GENERALIDADES
La stevia es una planta herbácea perenne, cuyas hojas molidas son 30 veces más
dulces que el azúcar de caña y la hoja entera seca es 15 veces más dulce que el
azúcar común y tiene propiedades extremadamente favorables para la salud
humana.
La Stevia rebaudiana bertoni, conocida también como “yerba dulce”, es una planta
arbustiva semiperenne que se propaga naturalmente, originaria del noreste de
Paraguay. Su importancia económica radica en una sustancia que posee en sus
hojas denominada esteviósido, constituida por una mezcla de por lo menos seis
glucósidos diterpénicos, que es de 100 a 400 veces más dulce que la sacarosa y
que por sus características físico-químicas y toxicológicas permite su inclusión en
la dieta humana para ser utilizada como un edulcorante dietético natural, sin
efectos colaterales.
Muchos de los usos de la Stevia rebaudiana son conocidos. Se emplea como
edulcorante de mesa, en la elaboración de bebidas, dulces, mermeladas,
...