ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermería en cuidados pediátricos

Pedro AragónTarea9 de Diciembre de 2018

667 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

B0107 - ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS PEDIÁTRICOS

 EJERCICIO N° 1- HOSPITALIZACION

 Enunciado: Luego de realizar la lectura del material bibliográfico brindado, el estudiante podrá realizar las siguientes actividades. Asimismo, en otras actividades deberá ser el estudiante, quien realice la búsqueda de la información a fin de responder la consigna

Responda

• Defina que es "hospitalismo" y diferéncielo de " Internación Conjunta". Fundamente

Hospitalismo:

Situación por la cual el paciente o los padres del mismo, quieren permanecer más tiempo internados en el hospital, rechazando el alta por los beneficios que perciben.

Internación Conjunta:

Indicación médica por la cual la madre debe permanecer junto a su hijo durante su estadía en el centro de atención.

Fundamento:

Intenación conjunta difiere con hospitalismo, en que está probado científicamente los beneficios psicoafectivos que esta modalidad ofrece, con la metodología de que su progenitora permanezca siempre a su lado brindándole contención, protección, seguridad y afecto, favoreciendo la evolución del sujeto de cuidado.

• ¿Cuáles son los factores que intervienen en la hospitalización? Fundamente

Los factores que intervienen en el hospitalismo pueden ser:

Situación económica

Contención afectiva

Discriminación

Inseguridad

Fundamento:

En la actualidad existen personas que por diferentes motivos se sienten “más cómodos” o “a gusto” en una institución de salud, ya que el ambiente donde se encuentran, cubren las necesidades (cualquiera sean) que los adolecen. Esto hace que deseen seguir “protegidos” por el sistema.

• ¿Cuál es la característica del pensamiento infantil. Y la del niño internado? Fundamente

Característica del pensamiento infantil:

Se basa en la lógica propia del conocimiento del mundo por su propia experiencia (carece de relación de medidas de tiempo, piensa como ve; como conoce y como percibe). Su pensamiento es egocéntrico y mágico.

Característica del niño internado:

El niño internado es temeroso. Se encuentra en un lugar desconocido, con gente desconocida y hablan con palabras extrañas, lejos de sus afectos, cree que esta allí castigado.

Fundamento:

A causa del pensamiento que centra el mundo en sí mismo, es que la percepción del niño dirige todo lo que acontece como consecuencia de sus actos, esto le genera culpa, inseguridad y temor, en lugar de razonar que está todo dirigido en su beneficio, cree que lo están haciendo sufrir porque lo merece, cualquier procedimiento, técnica o equipo desconocido, lo asocia con la magia.

• Como enfermera/o y según la bibliografía es importante tener en cuenta a la familia? Describa porque. Fundamente.

Tener en cuenta a la familia durante la internación o tratamiento del niño, no sólo es importante. Es fundamental.

Fundamento:

Los integrantes de una familia, funcionan como un solo individuo, por ende, lo que le suceda a uno, repercute directamente en los demás.

Es por esto que cuando veamos a un niño internado, en realidad la visión deberá ser más amplia, abarcando a toda la familia.

Como ejemplo puedo decir que los padres y hermanos sufren cuando el niño padece una enfermedad.

• Menciones cuales son los estresores hospitalarios y explique brevemente de que tratan. Fundamente.

Enfermedad:

El niño no puede o le cuesta manifestar el malestar o dolor que le produce la enfermedad, algunas patologías pueden dejar secuelas o incapacidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com