ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epidemiologia adulto mayor

Marlinda1406Apuntes18 de Septiembre de 2015

6.543 Palabras (27 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 27

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA[pic 1][pic 2]

UNIDAD XOCHIMILCO

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CONSULTORIA EN ENFERMERÍA PARA EL AUTOCUIDADO DEL ALUMNO

(CEAA)

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA CON BASE EN LA TEORIA DE DOROTHEA OREM.

1.- FACTORES CONDICIONANTES BÁSICOS

1.1.-  DATOS GENERALES

Nombre: D B J

Edad: 68 años  Fecha de nacimiento: 15 de febrero de 1947

Sexo: M ( ), F (x )  Estatura: 1.47 cm   Peso: 53 kg

Tipo de sangre: O         RH : +

Lugar de procedencia: Distrito federal                                      

Domicilio actual: Heriberto Firas 607-04, col. Del valle, México Distrito Federal

Teléfono local: 55922199        celular: desconoce

Correo electrónico: no tiene

En caso de emergencia, a quien podemos localizar:  

Nombre: Hija, María Isabel Jiménez Díaz   Tel:55922199

Dado de alta en seguro  SI ( X)  NO (  ) Matrícula: 01624720445F1947PE

Unidad correspondiente: hospital general regional N.1 Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro

Estado de desarrollo: Adulto joven (  ) Adulto maduro ( X)

1.2.-ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL:

Nacionalidad:   Mexicana ( X)  Extranjero ( ) Cuál: ______________________

Perteneces a alguna etnia Si (       ) No (X) Especificar ___________________                                              

Raza:     Indígena ( )           Mestizo      (X)             Extranjero  ( )                                                                                    [pic 3]

Religión: Católico (X) Cristiano (    )   Testigo de Jehová ( ) Ninguna (     )

Otras: ____________________________________________________________

Nivel educativo: Licenciatura (  ) Técnico (  ) Medio superior (     )  otros (x)

Especifica: primaria terminada

1.3.- DISPONIBILIDAD Y ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS:[pic 4]

¿Recibe algún apoyo económico? Si ( X) No () [pic 5]

¿De quién recibe apoyo económico y explique para que lo utiliza? Gobierno, pensión de trabajadora, es utilizado para gastos personales

Monto aproximado: 6000 MENSUALES

Trabaja: Si ( )  No ( x  )  Especifique:

 Horario: SIN HORARIO  Turno: SIN TURNO

¿Trabaja para usted, o contribuye al gasto familiar?: El dinero solo es utilizado para gastos personales, en ocasiones aporta a gastos de las hijas.

En su localidad cuenta con los siguientes servicios:

Agua                      (X)                 Luz                        (X)              Drenaje                 (X)                                                                                              Gas                       (X)                 Teléfono              ( X  )   Alumbrado público (X)  Transporte público (X) Vialidades              (X)   Pavimentación     (X)  Mantenimiento          de áreas verdes   ( X )

En su vivienda cuenta con:

Número de Autos (2)                                     Tipo de piso  (azulejo)           Computadora  (1)            

Número de televisiones a         color (3)

Estufa  (1)                 Baño (2)          Regadera (1)

 Numero de focos: 6             Número de habitaciones: 3 CUARTOS

¿Último año de estudios del jefe de familia? Esposo de hija, licenciatura (maestro)

Describe si los recursos económicos con los que cuentas son los necesarios para tú auto cuidado: los ingresos son los necesarios para cubrir los gastos.

Nivel socioeconómico: MEDIO[pic 6][pic 7]

1.4.- FACTORES AMBIENTALES:

Área donde se encuentra su vivienda: Urbano (X) Suburbano ( ) Rural (     )

Mascota que tiene en casa: Felinos (     ) Caninos (  ) Aves (     ) Ninguno ( x    )

Otros: _sin mascotas__  Cuantos __sin mascotas___

En su localidad hay presencia de:

Fabricas ( )    

Canales de aguas      negras( )

Tiraderos de basura ( ) Cerros             (     )          Fallastectónicas (     ) Acantilados (     ) Faldas de volcán (     ) Rellenos sanitarios (   ) Despeñaderos ( )

Otros: la paciente afirma que su residencia no se encuentra cerca de lo anterior

[pic 8][pic 9]

1.5.-SISTEMA FAMILIAR:

Estado civil:   Soltero (X)  Casado (  )  Unión libre (  )

¿Con cuántas personas vive? (Contando al usuario): 3 PERSONAS

En caso de accidente o enfermedad ¿Cuentas con el apoyo de tu familia?              

Si (X)   No  (    )  Explica por qué:  

CUANTA CON EL APOYO DE SUS 4 HIJAS, LAS MISMAS LA VISITAN DURANTE SU ESTANCIA HOSPITALARIA.

[pic 10][pic 11]

1.6.- CUIDADOS DE LA SALUD:

De las siguientes prácticas higiénicas cuales realizas a la semana.

Baño   4 VECES  x7          

Higiene bucal: dos veces al dia x7 Lavado de manos antes y después de Ir al sanitario: siempre x 7

Cambio de ropa: diario x7

 Cambio de calzado: 3 x7

1.7.- PATRÓN DE VIDA:[pic 12][pic 13]

Describe las actividades que realizas en tu  vida diaria: DORMIR, EJERCICIO, GIMNACIA DE LA 3ra EDAD

Cómo percibes tu estado de salud actual con la escala del 1 al 10:  2

Creencias para el mantenimiento de tu salud: sin creencias solo el trabajar[pic 14][pic 15]

1.8.- ESTADO DE SALUD:

T/A: 135/76  Temp: 35.9  FR:  50x´   FC: 101 x´ Sa O2: 89

¿Presenta alguna enfermedad diagnosticada?: Si (X) No (  )

Especifique: urosepsis, neumonía adquirida en la comunidad, EPOC, hipertensión arterial sistémica, insuficiencia cardiaca controlada, artritis reumatoide, glaucoma, hipotiroidismo

Se presenta en forma: Aguda ( ) o Crónica (X)

¿Lleva  a cabo algún tratamiento?  Sí ( X) No  ()

Especifique: levofloxacino, omeprazol, metotrexate, telmisartan, digoxina, bromuro de ipratropio, clonazepam, paracetamol, furosemida, salmeterol con futicasona, latanoprost, dorzolamida con timolol, hidrocortisona, teofilina, levotiroxina, espironolactona, diclofenaco, meropenem

Dosis y horario:

Levofloxacino 500mg I.V cada 24 horas

Omeprazol 40 mg IV cada 12 horas

metrotexate, 2.5mg cada 8 horas

telmisartan, 40 mg cada 12 hrs

digoxina, .25mg cada 12 hrs por 3 dias

bromuro de ipratropio/salbutamol, spray de rescate 2 inalaciones PRN

clonazepam 2mg V.O cada 24 horas

paracetamol, 500mg cda 8 hrs

furosemida, 40mg cada 24 hrs

salmeterol con fluticasona, con tratamiento de oxígeno a 2 lts por 12 horas

latanoprost,1 gota cada 24 hrs

dorsolamida/timolol 1 gota cada 24 hrs

hidrocortisona 100mg I.V cada 12 horas

teofilina 100 mg V.O cada 12 horas

levotiroxina 100mcg V.O cada 24 horas

espironolactona, 25mg cada 24 horas

diclofenaco 100 mg V.O cada 24 horas

meropenem 1 gr IV cada 12 horas

Alergias conocidas: Ninguna


2.- REQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSAL[pic 16][pic 17]

2.1.- APORTE DE AIRE                                          2.1.1.-  VALORACIÓN CARDIOPULMONAR

ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES: Asma () Cáncer broncopulmonar ( ) Rinitis ( ) Otras : no se encontraron antecedentes heredofamiliares con las patologías antes mencionadas

INSPECCIÓN

Frecuencia respiratoria: Normal 18 a 22 por min ( ) Taquipnea mayor de 20 (X) Bradipnea menor de 12 (   )

Tipo de respiración: Torácica ( X ) Abdominal o Diafragmática () Costodiafragmático ( )

Características de la respiración: Superficial () Profunda (X  ) Ruidosa (  ) Paradójica (  ) Obstrucción bronquial(  ) aleteo nasal(  ) obstrucción de la vía aérea alta(  )  lenta( )

Vías aéreas altas permeables: Si (X) No ( )

Tos: Normal ( ) Áfona (  ) Bitonal (X  ) Ronca (  ) Quintosa (  ) Emetizante (  ) Postural ( ) Brandial por atragantamiento ( ) Psicógena ( ) Asmática ( )

Expectoración: Esputos serosos ( ) Esputos mucosos (X ) Esputos purulentos ( ) Hemoptisis (   )

Consume tabaco: Si (    ) No (X)

¿Cuantos cigarrillos al día consume? 0 a 2 (  X ) 3 a 5 (    ) 5 a 10 () más de 10 ( ).

PALPACIÓN

Movilidad: Normal ( ) Alterada (X)

Expansión respiratoria: Normal(  ) Disminuida (  X  )  Sin movilidad ( )

Vibraciones vocales: Disminuida ( ) Aumentada ( )  Normal (X)

Puntos dolorosos: Si (   ) No (X)

Sensibilidad: Dolorosa (     ) Molesta (X)

Contractura: Si (    ) No (X)

PERCUSIÓN

Ruido pulmonar: Sonoro ( ) Claro (  ) Resonante ()  Timpánico ()Submate (X  ) Mate ( ).

Zonas alveolares: Ventiladas () Inflamadas ( ) Condensadas (  ) Desprovistas de aire (   ) Con aire atrapado ( X  )Hiperinsufladas (    ) Hiperventiladas ( )

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS: EPOC,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (437 Kb) docx (203 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com