Evidencia 2 Instrucciones Metodología de Optimización de procesos
Enviado por felix500 • 17 de Febrero de 2021 • Tarea • 819 Palabras (4 Páginas) • 77 Visitas
Definir la relación entre variables de entrada y salida
Tabla, cual es mi Y y cuáles son todas mis X, Poner si la variable es continua o discreta, y si se está midiendo o no se está midiendo, Y cómo se está midiendo o cómo se va a medir y qué relación tiene una con la otra (positiva o negativa, etc)
Análisis de capacidad
Análisis de normalidad, P mayor a .05 y así se sabe si está distribución normal y se hace un análisis de capacidad.
*Un análisis de capacidad sirve para decirnos el tipo de problema estadístico
Se obtienen 4 indicadores, CP (corto plazo, no se incluyen todas las variables que pueden incidir), CPK (para comprobar que si se está cumpliendo). PP(largo plazo, se incluyen todas las posibles variaciones que pueden ocurrir, 6 largos plazos), PPK (si el proceso lo está cumpliendo).
Se da cuenta de si el proceso es capaz de si la maquina (por diseño) es capaz de cumplir con las especificaciones
Se obtienen gráficas, abajo dice cuánto se puede esperar. Los PPMS nos da el intervalo de confianza.
CP y CPK, si son comparados se puede saber si el proceso está centrado o no. Tienen que ser muy similares, si no, no está centrado (en ese caso, el problema está
Aquí se empieza a mover las condiciones de operación, dependiendo de las variables: sea temperatura,
Si se compara el CP y el PP y no concuerdan significa que el proceso no está estandarizado. Se debe aplicar 5S, Poka-yoke, etc.
El CP mínimo debe de ser 1 y el PP también. Siempre se pone un factor de seguridad +-1 sigma. Que es de 1.33. Algunas empresas realizan +-2 sigmas
CP mayor a 1. si es posible de cumplir especificación
CPK mayor a 1, el proceso si está cumpliendo a corto plazo.
PP mayor a 1, el proceso si puede cumplir a largo plazo
PPK mayor a 1, el proceso está cumpliendo a largo plazo.
CP y CPK, ambos son 1, el proceso está centrado.
CP y PP o CPK y PPK, ambos están en 1, el proceso está estandarizado. Si no, se usa manufactura esbelta.
Las especificaciones nos las da el cliente. De dónde a dónde.
Se deben usar más de 30 datos. ISO
Se deben tener indicadores de corto plazo (CP, CPK) y de largo plazo (PP, PPK)
* Corto plazo: 1 turno de producción, donde no sé considera grandes cambios.
* Largo plazo: 6 turnos, se producen muchos cambios.
Sale en el Six Pack o Quality tools/ capability analisis/ capability analisis normal
Se hace el análisis de capacidad de la Y, para saber por qué falla
Se usan datos de defectuosos y de no defectuosos. Y los limites de especificación.
Análisis Gage RR
-Para datos discretos, análisis de atributos (índice capoakendal (aquí el valor debe estar entre 0.7 y1) o de índice de atributos) (El valor mínimo es 95, 90 a 95 está
...