ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia Seis Sigma yelow belt

Reynaldo VasquezEnsayo19 de Enero de 2018

526 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Reynaldo Agustín Vásquez García

Matrícula: 2827069

Nombre del curso: 

Seis Sigma (yelow belt

Nombre del profesor:

Alexandro Alfredo Huitron Rivera

Módulo:

                 1

Actividad:

Avance Evidencia 1

Fecha: 20-11-2017

Bibliografía: SixSigma (SF). Six Sigma. Curso Experto Gestión de Calidad. 
Recuperado de http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=8&cad=rja&uact=8&sqi
=2&ved=0CE0QFjAH&url=http%3A%2F%2Fgio.uniovi.es%2Fant%2FPuente_ColgarExperto%2F18_Six
%2520Sigma%2520-%2520Nieves%2FSix%2520Sigma.doc&ei=aC8kVJzdBYGvy
ASllIGQCA&usg=AFQjCNE3fJHp4h4KQ_uCFDBnne58awL8Wg

Objetivo: El objetivo de esta evidencia es poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en los temas vistos en clase y aplicar la metodología de Seis Sigma al proceso de un bien o servicio.

Procedimiento: Se revisan los temas del curso para ver las diferentes herramientas que nos proporcionan en la metodología 6sigma ver los entregables que se piden y así aplicar en la vida real en un proyecto.

Resultados: Con base a la planeación del proyecto, y selección del mismo se optó por implementar el proyecto relacionado a la reducción de re trabajos por contaminación en piezas maquinadas de GPS.

1.- Selección del proyecto.

[pic 2]

2.-Definición del proyecto.

A raíz de la problemática surgida en cuanto al porcentaje del material rechazado por contaminación y dos reclamaciones del cliente por el mismo problema nos dimos a la tarea de analizar la causa de lo que puede estar ocasionando la problemática dentro del proceso y así poder resolver la problemática mediante las herramientas de la metodología  seis sigma.

 

Diagrama de Pareto (regla 80-20)

Una vez seleccionado el proyecto se procede a realizar un diagrama de Pareto para verificar cual es 20% de los value stream que nos genera el 80% de los rechazos ocasionados por contaminación

[pic 3]

QFD  Despliegue de la función de la calidad o (Casa de la calidad)

Se desarrolla el QFD para ver las necesidades del cliente y poder definir las características más críticas que toma el cliente en nuestro producto.

[pic 4]

AMEF. Se realiza un análisis de modo de fallos y efectos en la operación para validar cuales serían los probables problemas que pudieran ocurrir durante el proceso.

[pic 5]

Diagrama de Ishikawa.

Se realiza el diagrama de Ishikawa (análisis causa – efecto) para verificar cuales son las posibles causa que pudieron ocasionar el problema de contaminación, tomando en cuenta los siguientes puntos (6M), medición, material, mano de obra, medio ambiente, método y máquina. [pic 6]

SIPOC. Se genera el diagrama SIPOC para ubicar en que parte del proceso se está generando el problema de contaminación. El problema se puede estar generando en el paso 2 y 3 del proceso.

[pic 7]

CONCLUCION: Para realizar el primer avance de la evidencia fue necesario revisar los temas del modulo 1. Me queda de aprendisaje que para poder aplicar un buen proyecto es nesaraio hacer una serie de investigaciones aplicando las diferente herramientas que nos da 6 sigma, gracias a estas herramientas pude llegar a la causa raiz del problema. Es importate utilizar estas herramientas con el apoyo de un equipo para que el éxito sea garantizado ya que hayq ue ver los diferentes puntos de vista y asi sugeir ideas. Ya una ves que tenemos la primer parte del proyecto se va a proceder a hacer las mejoras en el proceso para poder cumplir con las espectativas del cliente y tener ahorros en tiempo y costos que se generan por retrabajos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (437 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com