ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACTORES QUE AFECTAN EL ACCESO AL MERCADO LABORAL.

claudiayelyBiografía23 de Agosto de 2016

13.691 Palabras (55 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 55

FACTORES QUE AFECTAN EL ACCESO AL MERCADO LABORAL DE LOS EGRESADOS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA, DE LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA MECÁNICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y CIVIL DURANTE LOS AÑOS 2013, 2014 Y 2015

NOTA[a]

SILVIA JULIANA BELEÑO PORTILLA;

SARA BEATRIZ DELGADO GIL;

LAURA STELLA PADILLA GARCIA;

YELLY PAOLA SUAREZ ESPAÑA;

CAROLINA URIBE GOMEZ;

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

ESCUELA DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

BUCARAMANGA

2015

FACTORES QUE AFECTAN EL ACCESO AL MERCADO LABORAL DE LOS EGRESADOS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA, DE LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA MECÁNICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y CIVIL DURANTE LOS AÑOS 2013,2014 Y 2015

SILVIA JULIANA BELEÑO PORTILLA

SARA BEATRIZ DELGADO GIL

LAURA STELLA PADILLA GARCIA

YELLY PAOLA SUAREZ ESPAÑA

CAROLINA URIBE GOMEZ

Anteproyecto de Investigación

Asesor Científico:

MSC. Economía y Administración de empresas. Guillermo Rincón Velandia

Asesor Metodológico:

MSC. Estadística. Edwin Dugarte Peña

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

ESCUELA DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

BUCARAMANGA

2015

CONTENIDO[b][c]

pág[d].

GLOSARIO…………………………………………………………………………………        

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………………...        

1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………………….        

1.2 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………...        

1.3 VIABILIDAD………………………………………………………………………….        

1.4 OBJETIVOS…………………………………………………………………………...        

1.4.1 Objetivo general……………………………………………………………………...        

1.4.2        Objetivos específicos…………………………………………………………..

2. MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………..        

2.1 EL DESEMPLEO…………………………………………………………………………....        

2.1.1 Factores que influyen en el desempleo………………………………………………        

2.2 TIPOS DE DESEMPLEO…………………………………………………………………...        

2.2.1 Desempleo Cíclico…………………………………………………………………...        

2.2.2 Desempleo Friccional………………………………………………………………...        

2.2.3 Desempleo Estructural……………………………………………………………….        

2.3 TEORÍA DE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO…………………………………………………        

2.4 TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LOS ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS………………………………………………………………………………………………………..

2.5 CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIOS SOBRE DETERMINANTES DEL DESEMPLEO Y DE LA DURACIÓN DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA………………...............................        

2.6 DESEMPLEO EN LOS JÓVENES RECIÉN EGRESADOS…………………………………        

2.7 CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO EN LA ECONOMÍA………………………….......        

3. DISEÑO METODOLOGICO…………………………………………………………...        

3.1 ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………….        

3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………………………..        

3.3        LUGAR O ÁREA DE ESTUDIO……………………………………………………….        

3.4        POBLACIÓN……………………………………………………………………………        

3.4.1 Unidad de Observación………………………………………………………………..        

3.4.2 Tamaño De Población. ………………………………………………………………. _        

3.4.3 Identificación de la Población………………………………………………………... _        

3.5 METODOLOGÍA ESTADÍSTICA………………………………………………………….        

3.6        DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES…………………………………………………..        

3.6.1 Nombre de la variable…………………………………………………………………        

3.6.4 Definición instrumental de la variable……………………………………………….        

3.6.5 Definición operacional de la variable………………………………………………...        

3.6.6 Nivel de medición de la variable………………………………………………………        

4. DISEÑO ADMINISTRATIVO…………………………………………………………        

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………………..        


LISTA DE TABLAS

pág.

Tabla 1: Encuesta a graduados CHEERS        

Tabla 2: Porcentaje de graduados en situación de desempleo (tasa bruta), por país y área de        estudio        

Tabla 3. Cronograma de actividades        

Tabla 4. Presupuesto para el proyecto de investigación        

[e][f]


LISTA DE ANEXOS

Pàg[g]

1. Anexo A. Dimensiones y subdimensiones de la variable de estudio        40

2. Anexo B. Instrumento de medición encuesta        43


GLOSARIO

COMPETENCIA LABORAL:

Posee[h] competencia profesional[i] quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo” (Bunk, 1994, p8).

DEMANDA DEL MERCADO LABORAL:

Según[j] Fontana (2003) la demanda del mercado laboral son los puestos que demandan las empresas y que deben ser cubiertos por trabajadores que se adecuen a los requisitos exigidos por ella. La demanda la constituyen la totalidad de puestos de trabajo vacantes, que son ofrecidos por las empresas a los trabajadores. (Insercion Laboral Egresados, s.f., párr. 8)

DESEMPLEO: Se[k] define como la situación del grupo de personas en edad de trabajar  que en la actualidad no tienen empleo aun cuando se encuentran disponibles para trabajar (no tienen limitaciones físicas o mentales) y  han buscado trabajo durante un periodo determinado (Subgerencia Cultural del Banco de la República, 2015, párr.2).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (95 Kb) pdf (707 Kb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com