Farmacología Ocular
ThePrietoxEnsayo17 de Diciembre de 2023
2.743 Palabras (11 Páginas)121 Visitas
Centro interdisciplinario en Ciencias de la Salud CICS UST[pic 1][pic 2]
Asignatura: Farmacología Ocular
Alumno: Herrera Vega Marco Julio
Profesora: Cirina Menéses Vivaldo
VADEMECUM FARMACOLOGÍA OCULAR
Fecha de ent
PRIMER CAPÍTULO: ANTIBIÓTICOS
- Neomicina
|
|
|
|
Mecanismo de acción: tiene una acción antiinfecciosa hacia los gérmenes sensibles a ella, antibiótico de amplio espectro. Inhibe la síntesis proteíca a nivel de subunidad 30s de los ribosomas e induce la lectura errónea de aminoácidos por el ARNm. Tiene una unidad contra bacterias tanto gram positivas como gram negativas e incluso contra microbacterias
Indicaciones terapéuticas: Afecciones inflamatorias de segmento anterior del ojo o de sus anexos y en complicaciones por una infección causada por gernenes sensibles a ma neomicina, por ejemplo en cados de: queratitis superficial, queratitis profunda e infecciosa, lesiones corneales por quemaduras o contacto químico o radiación, lesiones por intervenciones o cuerpos extros, conjuntivitis infecciosa a alergicas, iritis aguda, iridociclitis, uveitis anterior, ulceración marginal recurrente, blefaritis infecciosas y la alérgica
Dosis recomendada: 1-2/6/3 (Dosis, horas, días)
Efectos adversos: Crecimiento excesivo de microorgranismos como los hongos, NO administrar previo a intervenciones quirúrgicas. Hipersensibilidad alérgica
- Tobramicina:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mecanismo de acción: La tobramicina actúa inhibiendo la síntesis de proteínas en las bacterias sensibles al unirse a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano. Esto interfiere con la producción de proteínas necesarias para el crecimiento y la supervivencia de las bacterias, lo que lleva a su muerte.
Indicaciones terapéuticas: 2/4/7
Efectos adversos: Hipersensibilidad
- Gentamicina
|
|
|
|
|
|
Mecanismo de acción: antibiótico aminoglucosido activo frente a microorganismos patógenos Gram – y gram +
Inhibición de la síntesis proteíca uniéndose de forma irreversible a la solubilidad del ribosoma 30s bloqueando la incorporación de nuevos aminoácidos provocando la lectura errónea del códido genético
Dósis: 1-2/6/7
- Cloranfenicol:
|
|
Mecanismo de acción: bacterioestatico interfiriendo la síntesis bacteriana
Indicaciones terapéuticas: para combatir aeroagentes E.codi, K. Pneumoniae, bordetella pertesis, H. Influenzae y Salmonela, estreptococos y estafilicocos, en dósis mayores puede actuar contra actinomyces, bacillus anthcasis, C. diphtheriae, clamydia y mycoplasma.
Solución oftálmica indicada en procesos infecciosos oculares como conjuntivitis, queratitis no hérpica, iritis, etc.
Dosis: 1-2/6/7
Efectos adversos: trabajando en yunta con un analgésico (paracetamol) podría disminuir su efecto bactericida. Fármaco grupo C: Anemia , anemia aplasica,
sx de niño gris (neonato) , durante las primeras 48 hrs . de vida
Quinolonas
- Ciprofloxaxino:
Ciloxan eye drops solución 0.3% |
Ciloxan ungüento 0.3% |
Ciprofloxaxin solución 0.3% |
Mecanismo de acción: inhibición de la topoisomerasa de tipo ll (ADN-grasa) de la topoisomerosa de tipo IV necesarioas para la replicación, transcripción y reparación y la recombinación del ADN bacteriano
Indicaciones terapéuticas: Indicado en el tratamiento de las infecciones oculares bacterianas causadas por cepas susceptibles como: pseudomonas aeruginosa , Serratia mariescens, Staphylococcus aureus . Staphylococcus epidermis , Streptococcus pneumoniae y estreptococos
del grupo de viridldns .
Conjuntivitis : sthaphylococcusaeuvus, sthaphylococcus aeurus , epidermis, Streptococcus pneumoniae
Dosis: 2/6/5
Efectos adversos: Ardor o incomodidad local al momento de la institución, sensación de cuerpo extraño pronto, hiperemia conjuntival y mal sabor después de la instilación
Gatifloxacino
Micfi sol 3mg
Mecanismo de acción: actúa inhibiendo la enzima ADN girasa, que es esencial para la replicación y transcripción del ADN bacteriano. Al interferir con esta enzima, el medicamento impide el crecimiento y la proliferación de bacterias sensibles.
Indicaciones terapéuticas: Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, como sinusitis, bronquitis y neumonía.
Infecciones del tracto urinario, incluyendo cistitis y pielonefritis.
Infecciones de la piel y tejidos blandos, como celulitis, abscesos y heridas infectadas.
Infecciones del oído externo y medio.
Es importante tener en cuenta que el uso de gatifloxacino puede variar según las pautas clínicas específicas y la sensibilidad de las bacterias involucradas.
Dosis: 1/24/8
Efectos adversos: Trastornos gastrointestinales, como náuseas, diarrea, vómitos y malestar estomacal.
Trastornos del sistema nervioso central, como mareos, dolor de cabeza y cambios en la sensación de gusto.
Trastornos musculoesqueléticos, como dolor en las articulaciones y tendinitis.
Trastornos dermatológicos, como erupciones cutáneas, picazón y sensibilidad a la luz solar.
- Moxifloxacino
|
|
|
Mecanismo de acción: El moxifloxacino es otro antibiótico de la familia de las fluoroquinolonas. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la enzima ADN girasa y la topoisomerasa IV, lo que evita la replicación y transcripción del ADN bacteriano. Al interferir con estas enzimas, el moxifloxacino impide el crecimiento y la proliferación de bacterias sensibles.
Indicaciones terapéuticas: El moxifloxacino se utiliza para tratar una amplia variedad de infecciones bacterianas. Algunas de las indicaciones terapéuticas comunes incluyen:
Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, como sinusitis, bronquitis aguda y exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Neumonía adquirida en la comunidad.
Infecciones de la piel y tejidos blandos, incluyendo infecciones complicadas.
Infecciones intraabdominales complicadas.
Dosis: 1/6/7
Efectos adversos: Trastornos gastrointestinales, como náuseas, diarrea, vómitos y malestar estomacal.
Trastornos del sistema nervioso central, como mareos, dolor de cabeza y cambios en la sensación de gusto.
Trastornos musculoesqueléticos, como dolor en las articulaciones y tendinitis.
Trastornos dermatológicos, como erupciones cutáneas y fotosensibilidad.
Ofloxacino
• Exocin Colirio en solución 3mg /ml |
OCUIUFIOX colirio en solución 3mg / MI |
Ofloxacino Pos Colirio en solución 3mg /MI |
Ofloxavis Colirio en Solución 3mg /MI |
Mecanismo de acción: inhibiendo la enzima ADN girasa y la topoisomerasa IV, lo que interfiere con la replicación y transcripción del ADN bacteriano. Al bloquear estas enzimas, el ofloxacino evita el crecimiento y la propagación de las bacterias sensibles.
Indicaciones terapéuticas: Infecciones del tracto urinario, como cistitis y pielonefritis.
...