Fotografia
jhoelber20 de Noviembre de 2014
3.652 Palabras (15 Páginas)278 Visitas
Coca cola
Misión
Define el objetivo de Coca-Cola a largo plazo como empresa, y es el criterio de peso de las actuaciones y decisiones que tomamos para lograr tres metas fundamentales:
• Refrescar al mundo
• Inspirar momentos de optimismo y felicidad
• Crear valor y marcar la diferencia
Nuestra visión
Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr para conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos:
• Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.
• Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.
• Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
• Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.
• Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.
• Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.
Nuestros valores
• Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.
• Colaboración: potenciar el talento colectivo.
• Integridad: ser transparentes.
• Rendir cuentas: ser responsables.
• Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.
• Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como ellas.
• Calidad: búsqueda de la excelencia.
Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del mundo. A través de 500 marcas de bebidas con y sin gas, y del sistema de distribución de bebidas más grande del mundo, consumidores de más de 200 países disfrutan de casi 1.600 consumiciones al día. A escala mundial, somos el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar.
En Febrero de 2013 nace Coca-Cola IberianPartners, embotellador de Coca-Cola para España, Portugal y Andorra como resultado de la integración de los 8 embotelladores existentes en este territorio. Además de patrocinar eventos deportivos, culturales y sociales, mantiene un compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
En España, Coca-Cola es la marca favorita y la más vinculada con la felicidad. Los principios que nos han llevado a conseguirlo se recogen en la misión, la visión y los valores de la Compañía. Con ellos, orientados por la VISIÓN 2020 de Coca-Cola, buscamos estar preparados para un futuro más sostenible.
Historia
Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años.
Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo: había nacido Coca-Cola. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU.
El modelo de embotelladoras
Apenas habían pasado once años desde su creación en una farmacia cuando, en 1897, Coca-Cola salía por primera vez de los Estados Unidos. Dos años después se firmaba el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, marcando las bases del modelo de negocio de la compañía en todo el mundo: Coca-Cola les suministraba el concentrado y los embotelladores elaboraban la bebida, la distribuían y comercializaban.
La primera concesión fue adjudicada en exclusiva a BenjaminF.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee, pero no tardó en tener compañía: en los primeros años del siglo XX más de 400 plantas embotellaban Coca-Cola en Estados Unidos, Panamá, Canadá y Cuba.
Nace la botella más famosa del mundo
Con el refresco llegando a más y más gente a través de diferentes embotelladoras, surgió un problema: cada embotellador utilizaba unas botellas diferentes, y eso creaba confusión entre el público, que encontraba diferentes envases en cada zona. Por eso en 1915 se celebró un concurso para decantarse por un único modelo de botella.
El ganador fue Alexander Samuelson, y todos tenemos en mente cómo fue su propuesta porque la “botella contour”, que es su nombre oficial, sigue siendo junto al logo de Coca-Cola uno de los iconos más reconocibles de la compañía un siglo después.
La lata y la expansión
En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la distribución de la bebida. A finales de esta década, la venta de botellas superaría ya a la de distribuidores de soda. Y Coca-Cola aparece en España por primera vez, aunque eso sí, por medio de las importaciones.
Durante los años 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la bebida por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial. Para poder facilitar su transporte, se creó un nuevo envase más resistente y fácil de transportar: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras la guerra se continuase utilizando. En 1945 se registró además la marca Coke, que se llevaba utilizando desde 1941 en publicidad.
Coca-Cola se estableció definitivamente en España a principios de los 50, cuando en 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles, Cobega y Casbega, y comienza su distribución por todo el país con la ya popular botella contour, un diseño que en 1960, en un acto excepcional de la Oficina de Marcas de EEUU, sería inscrito como marca registrada.
Coca-Cola en la actualidad
La compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al día en una farmacia de Atlanta, en la actualidad cuenta con más de 24 millones de puntos de venta en 200 países, vende 1.900 millones de unidades al día y da empleo a más de 71.000 personas.
La marca Coca-Cola está considerada la más valiosa del mundo según la consultora Interbrand, y es además la más famosa del planeta con un grado de reconocimiento del 94% de la población mundial: ¡es el segundo término más reconocido del mundo después de la expresión “okay”!Pero no todo es Coca-Cola: la compañía comercializa más de 500 marcas y 3.500 productos, entre ellos bebidas con o sin gas, zumos y café. Posee cuatro de las cinco marcas de refrescos más famosas del mundo: Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite; y en total 17 de sus marcas están valoradas en más de mil millones de dólares.
La preocupación por la salud también es importante para la compañía: en la actualidad, 19 de los 20 productos más vendidos de Coca-Cola no tienen azúcar o cuentan con una versión Light o Zero.
MARCAS DE COCA COLA:
También están marcas como: coca cola Zero, powerade, limón&nada, mare rosso, NordicMist y schuss .
POLÍTICA EMPRESARIAL
Una de las piezas angulares del éxito de Coca-Cola es garantizar a los consumidores de todo el mundo los mismos estándares de seguridad y calidad en su bebida refrescante, independientemente del país donde se encuentren.
La calidad se manifiesta en cada una de nuestras acciones y nos acompaña en todo lo que hacemos. Así, cada uno de los integrantes de nuestra compañía asume esta misión como propia, con el objetivo de asegurar la promesa de calidad en nuestros productos.
Para alcanzar los mismos estándares de calidad en todos los lugares donde Coca-Cola tiene presencia, se emplean siempre las mejores materias primas disponibles. Así es como todos nuestros productos cumplen las expectativas de cualquier cliente en cualquier parte del mundo. Además se procura continuamente la optimización de los procesos industriales y logísticos, siempre bajo la bandera del estándar de oro de la Compañía: “Producto perfecto, de confianza en cualquier parte”.
Comprometidos con la calidad
Garantizar que ofrecemos productos de la máxima calidad a nuestros consumidores es prioridad para la compañía Cocoa-Cola, y lo procuramos desde la fábrica hasta que estos llegan a los hogares, con la firme intención de mantener la reputación y la confianza frente al consumidor. Los ingredientes, envases, elaboración, almacenamiento o transporte de los productos son eslabones de la larga cadena que une a Coca-Cola con el consumidor, y en consecuencia cada eslabón debe estar sometido a estrictos protocolos de inocuidad. Un compromiso que nos hace enfocar los esfuerzos en las siguientes áreas:
• Gestión de los proveedores
• Estándares globales
• Compromiso
• Mejora continua en todo nuestro sistema global
• Productividad
Esta preocupación por entregar productos de calidad debe ser extensible a toda la
...