ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Aula

trochoski24 de Junio de 2015

4.658 Palabras (19 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 19

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

PROYECTO DE GESTION DE AULA

TEMA:

“EL BULLYING Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL Y ESCOLAR DE LOS ESTIDIANTES DEL OCTAVO AÑO DEL COLEGIO INFORMATICA DE PORTOVIEJO PERÍODO 2014-2015”

DOCENTE:

Lcdo. Gari Bienvenido loor Santos

AUTORES:

 Manuel Alfonso Valdiviezo Perero

 Jean Carlos Mendoza Macías

 Luis David Intriago Bermello

 José David Díaz Pico

 Melo Gorozabel Kevin Alan

NIVEL:

6TO “A”

PERÍODO:

SEPTIEMBRE - FEBRERO

TEMA:

EL BULLYING Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL Y ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO AÑO DEL COLEGIO INFORMATICA DE PORTOVIEJO PERÍODO 2014-2015

PROBLEMA:

“EL BULLYING Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL Y ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO AÑO DEL COLEGIO INFORMATICA DE PORTOVIEJO PERÍODO 2014-2015”

Introducción

A lo largo de nuestras vidas hemos sido participes de un fenómeno que hoy en la actualidad se le denomina Bullying. Esta actividad de violencia se da más en el área educativa y como todos en algún momento de nuestra vida pasamos por esta etapa, se pueden tener algunas causas probables de lo que es estas malas acciones de los adolescentes de nuestro país. No es hasta hace algunos años que, a todo lo que se refiere al acoso escolar se le denomino el nombre de Bullying.

Se optó por evaluar este fenómeno de violencia escolar con toda una finalidad, de que la sociedad se enterara e involucrara en lo que es en verdad este fenómeno e identificara cómo abordar la situación ya sea como víctima, victimario. Los victimarios, victimas y padres familia son los más afectados de la violencia en instituciones escolares, además de personas que tienen alguna relación con alguien que está pasando o ha pasado por esta situación problemática.

Originalmente la palabra que conocemos como Bullying proviene del inglés (de Bull = toro) y agrupa un conjunto muy diverso de conductas: incluye desde la violencia física hacia un compañero hasta la agresividad verbal, ya sea de forma directa (por ejemplo, insultar) o indirecta (más sutil, como difundir rumores falsos).

Diversos investigadores en todo el mundo han dirigido sus estudios a este fenómeno, ya que ha tomado una complejidad preocupante, además por su crecimiento durante los años de escolaridad.

En la década del 80, tres jóvenes entre 10 y 14 años se suicidaron como consecuencia de situaciones de Bullying despertando la atención de las instituciones de enseñanza sobre el problema. Durante los 90, hubo en Europa un número considerable de investigaciones y campañas que consiguieron reducir la incidencia de comportamientos agresivos en las escuelas.

Antecedentes

Aquí detallamos la Reseña histórica del Colegio Particular Mixto de Informática "Portoviejo", actualmente Unidad educativa particular INFORMÁTICA PORTOVIEJO que fue creado mediante acuerdo ministerial # 2027 del 17 de Abril de 1986, estando en la subsecretaría de Educación de ese entonces el Ing. Eudoro Loor Rivadeneira, la visión de sus fundadores era obtener el permiso para que sea un colegio fiscal pero este fue negado, es aquí en donde estos valiosos visionarios, hablo del Dr. Hugo Matías Ramos Sornoza y del Ing. Hernán Nieto Castro quienes dieron paso a la creación del Primer colegio que implantara el uso de la tecnología de la información y comunicación en nuestro medio. Los inicios de este nuestro prestigioso plantel se dan en el antiguo local de la escuela Modelo ubicado en las calles chile y Ramos Iduarte en una casa de dos pisos, integrado por dos cursos de octavo año de educación básica y un primer año de bachillerato y para el siguiente año decide trasladarse a la ubicación que actualmente tenemos.

La primera especialidad con la conto el plantel fue la de Computación seguida de Físico Matemático, Contabilidad y Químico Biólogo, debido a los cambios suscitados en la malla curricular, por las exigencias de mejorar los perfiles de los nuevos bachilleres estas especialidades en los actuales momentos tienen auxiliaturas las mismas que nombrare a continuación: por Informática, Administración de Sistemas, y Aplicación de sistemas Informáticos, en Contabilidad: Contabilidad y Administración, por Físico Matemático, Físico Matemático con auxiliatura en obras civiles, por químico biólogo Químico biólogo con auxiliatura Ecoturismo y la nueva incorporación en el área de ciencias, ciencias Sociales con mención en Técnicas de comunicación y medios. Parece difícil pensar que una institución a lo largo de 25 años logre aprovechar de manera eficiente y efectiva cada recurso económico, cada aporte de su personal y cada uno de los elementos necesarios para lograr la sostenibilidad en un mercado educativo tan competitivo.

Haciendo memoria del crecimiento institucional permítanme manifestarles que el colegio inicio sus primeros años con 8 computadoras marca SINCLER, en la actualidad contamos con tres laboratorios de computación dotados de 60 máquinas con banda ancha y equipos audiovisuales, y es que el uso de la tecnología permite impartir de nuevas enseñanzas a nuestros educandos, hemos mejorado los espacios físicos del plantel para lograr el ambiente optimo que permita que nuestra población cuente con espacio acorde a sus necesidades, estamos invirtiendo en equipos y materiales necesarios para alcanzar el inter-aprendizaje dentro de los procesos formativos, es así que tenemos un laboratorio de ciencias, un laboratorio de física, tres espacios para las Unidades productivas estudiantiles conocidas como microempresa, una sala de conferencias con equipos que ayudan a mejorar los ambientes educativos y finalmente nuestra mejor carta de presentación un laboratorio con 40 cabinas para formar a nuestros estudiantes en el idioma universal del Inglés bajo la supervisión de COPEI.

El colegio particular de informática Portoviejo de la mano de su fundador y del valioso apoyo de su familia han permitido ayudar a la comunidad MANABITA en la entrega de egresados que aportan de manera integral a la sociedad.

Su talento humano constituido por 77 personas entre su personal docente, administrativo, de servicios y contratados son la base fundamental en la formación de esta juventud deseosa de conocimiento. Poseemos 35 paralelos y un número de estudiantes de 1.100 para este periodo.

Y para este nuevo año lectivo 2011 nuestra familia crece con pilares sólidos, con la ternura de quienes con su inocencia roban nuestra sonrisa y cuya formación será parte de nuestra valiosa entrega a la comunidad portovejense hablo del jardín y escuela de la UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR INFORMÁTICA PORTOVIEJO, cuenta con 70 estudiantes y su personal administrativo docentes y de servicios en un número de 11 talentos humanos capacitados a quienes incorporamos en esta celebración tan importante.

Somos triunfadores en varios ámbitos del quehacer cultural, deportivo y del conocimiento, valoramos la entrega de nuestros jóvenes estudiantes en cada actividad realizada, somos agradecidos con los padres de familia que han confiado en nuestra institución, y por los cuales pretendemos alcanzar el mejoramiento continuo de los saberes de nuestro personal docente

Justificación

Este proyecto responde a un problema latente que ha aumentado de forma alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su incremento cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad cualitativa.

El Bullying es un fenómeno social que fue descrito por primera vez en los años setenta del siglo pasado y que para ese momento ya llevaba varias décadas existiendo, lo cual nos da una idea aproximada de que tan viejo es y cuando pudo haberse desarrollado en los últimos años. Es casi increíble que con tantos años de existencia se conozca tan poco en países como el nuestro.

La falta de información existente para la población general y la gravedad del asunto me llevo a elegir este tema, pues considero que si no somos nosotros los que intervenimos a tiempo en el asunto ni el gobierno ni nadie más, nos ayudará.

Para empezar la población debe reconocer que el error no es de una persona u organización en específico sino de todos en conjunto, éste fenómeno, como muchos otros existentes en las sociedades contemporáneas, surge y daña a la familia, por ser este el núcleo social por excelencia.

Es necesario enfocarse en esta situación al menos unos instantes, poner atención a los hijos y pensar que si se les dio la vida, seguramente no fue para que sufrieran o se exterminaran entre ello.

Planteamiento del problema

El bullying es un problema de acoso, maltrato o discriminación en escuelas y colegios, el problema del bullying en el colegio Informática de Portoviejo es muy común. Con esta investigación se propone conocer las causas y las consecuencias por las que ocurre dicho problema. El problema consiste en el abuso o maltrato físico y psicológico de un estudiante a otros y esto puede influir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com