Guia de Bioquimica
Pelone RodríguezResumen4 de Diciembre de 2020
6.517 Palabras (27 Páginas)323 Visitas
BIOQUIMICA
TEMAS
- EN LA DÉCADA DE 1930, SE USÓ 2,4DINITROFENOL (DNP), UN DESACOPLANTE DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA, COMO AGENTE PARA PERDER PESO. LOS INFORMES DE SOBREDOSIS FATALES CONDUJERON A SU DESCONTINUACIÓN EN 1939. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PODRÍA APLICARSE RESPECTO A LOS INDIVIDUOS QUE TOMABAN 2,4DNP?
R= LA TEMPERATURA CORPORAL SE ELEVA COMO RESULTADO DEL HIPERMETABOLISMO.
- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS TIENE LA MAYOR TENDENCIA A GANAR ELECTRONES?
R= OXÍGENO
- EL MONÓXIDO DE CARBONO (CO) SE UNE E INHIBE EL COMPLEJO IV DE LA CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES. ¿QUÉ EFECTO, SI LO HAY, ¿PODRÍA TENER ESTE INHIBIDOR RESPIRATORIO SOBRE LA FOSFORILACIÓN DE DIFOSFATO DE ADENOSINA (ADP) PARA DAR ATP?
LA INHIBICIÓN DEL TRANSPORTE DE ELECTRONES POR INHIBIDORES RESPIRATORIOS TALES COMO CO RESULTAN EN LA DISCAPACIDAD PARA MANTENER EL GRADIENTE DE PROTONES (H+). POR TANTO, LA FOSFORILACIÓN DE ADP PARA DAR ATP SE INHIBE
- ¿FARMACO QUE INHIBE A LAS LIPASAS GASTRICA Y PANCREATICA, LO QUE REDUCE LA ABSORCION DE GRASA Y PROVOCA UNA PERDIDA DE PESO?
ORLISTAT
- Para tratar pacientes con leucemia se administra la asparaginasa sistemáticamente hidrolizando asparragina a aspartato, ¿cuál es la labor de esta enzima aplicada como terapia?
La asparaginasa reduce el nivel de asparagina en el plasma de esta forma priva a las células cancerosas del nutriente necesario.
6-ENZIMAS
El alcohol deshidrogenasa (ADH) requiere de nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) oxidada para tener actividad catalítica. En la reacción catalizada por ADH, se oxida un alcohol para dar un aldehído cunado el NAD+ se reduce a NADH y se disocia de la enzima. El NAD+ funciona como un/una: Coenzima –Cosustrato
Los efectores heterotrópicos no son sustratos
EXAMEN 2 ° PARCIAL
- LAS MUCOPOLISACARIDOSO SON ENFERNMEDADES DE ALMACENAMAIENTO LISOSÓMICO (TESAURISMOSIS) HEREDITARIAS. ESTAN CAUSADAS POR: DEFECTOS DE LA DEGRADACIÓN DELOS GLUCOAMINOGLUCANOS
- EN UN NIÑO DE 8M. CON RASGOS FACIALES TOSCOS, ANORMALIDADES ESQUELETICAS Y RETARDO DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO RECIBE EL DIGNOSTICO DE ENFERMEDAD DE CELULAS I CON BASE EN SU PRESENTACIÓN Y LAS PRUEBAS HISTOLOGICAS Y BIOQUIMICAS. LAS ENFERMEDADES DE CELULA I SE CARACTERIZNA POR: MAYOR CONCENTRACIÓN DE GLUCOPROYEINAS CON ENLACE O- DE LA SUPERFICIE DE LAS CELULAS
- UN LACTANTE CON OPACIDAD CORNEAL PRESENTA SULFATO DE DERMATAN Y SULFATO DE HEPARINA EN ORINA. ¿ LA MENOR ACTIVIDAD DE CÚAL DE LAS ENZIMAS QUE APARECEN A CONTINUACIÓN CONFORMARIAN EL DIAGNOSTICO SOSPECHOSO DE SINDROME DE HURLER? A-L IDURONIDOSA
- SON PROPIEDADES DE LOS PROTEOGLICANOS. EXCEPTO: SE ENCUENTRAN EN LA MATRIZ INTRACELULAR Y EN LA SUPERFICIE EXTERNA D ELAS CELULAS
- SON PROPIEDADES DEL ÁCIDO N- ACETILNEURAMINICO. EXCEPTO: EL NANAN, UN MONOSACARIDO ACIDO DE 5 CARBONOS
- SON PROPIEDADES DE LA EMULSION DE LOSLIPIDOS DEL ALIMENTO. EXCEPTO: LAS SALES BILIARES, PRODUCIDAS POR EL HIGADO Y ALMACENADAS EN LA VESICULA BILIAR, SON DERIVADOSANFIPATICOS DE LOS CARBOHIDRATOS
- ¿CUAL DE LOS SIGUETES ENUNCIADOS ACERCA DE LA DIGESTIÓN DE LOS LIPIDOS ES CORRSTO? LOS PACIENTES CON FIBROSSIS QUISTICA TIENEN PROBLEMAS DIGESTIVOS PORQUE SUS SECRECIONES PANCREATICAS, MAS ESPESAS, TIENEN MAYOR DIFUCULTAD PARA LLEGAR AL INTESTINO DELGAD, EL PRINCIPAL SITIO DE DIGESTIÓN DE LIPIDOS
- ¿CUAL DE ÑASAFIRMACIONES SIGUENTESSOBRE LA ABSORCIÓN DE LIPIDOS DESDE EL INTESTINO ES CORRECTA? EL TRACILGLICERON TRANSPORTADO POR LOS QUILOMICRONES ES DEGRADADO POR LA LIPOPTROTEINA LIPASA A ÁCIDOS GRASOS QUE SON ABSORBIDOS POR LOS TEJIDOS MUSCULARES Y ADIPOSOS Y GLICERO QUE ES ABSORBIDO POR EL HIGADO
- UN NIÑO DE 6 MESES FUE HOSPITALIZADO DESPUESDE SUFRIR CONVULSIÓN. SU HISTORIA CLINICA REVELA QUE ALGUNOS DÍAS ANTES SU PAETITO DISMINUYO A CUSA DE UN “VIRUS ESTOMACAL”. EN EL MOMENTO DE HOSPITALIZARLO SU GLUCEMIA ERA DE 24MG/DL (EL VALOR NORMAL PARA SU EDAD ES DE 60-100 MG/DL). LA ORINA FUE NEGATIVA PARA CUERPOS CETONICOS Y POSITIVA PARA DIVERSOS ÁCIDOS DICARBOXILICOS. LA CONCENTRACIÓN SANGUINEA DE CARNITINA ERA NORMAL. SE ESTABLECE UN DIAGNOSTICO TENTATIVO DE CARENCIA DE ACETILCoA DESIDROGENASA DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA MEDIA (ADCIM). EN PACIENTES CO DEFICIENCIA DE ADCM, LA HIPOGLUCEMIA EN AYUNO ES CONSECUENCIA DE: MENOR PRODUCCIÓN DE ACETIL-CoA
- UN ADOLESENTE PENDIENTE DE SU PESO INTENTA MANTENER UNA DIETA CARENTE DE GRASAS DURANTE UN PERIODO DE VARIAS SEMANAS. SI SE EXAMINARA SU CAPACIDAD PARA SINTETIZAR DIFERENTES LIPIDOS, SE ENCONTRAROIA UNA DEFICIENCIA EN SU CAPACIDAD PARA SINTETIZAR. PROSTAGLANDINAS
- SON CRACTERISTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE ACETIL- COENZIMA A. CITOSOLICA. EXCEPTO: LA PRIMERA ETAPA DE LA SINTESIS DE NOVO DE QACIDOS GRASOS CONSISTE EN NO TRANSFERIRI UNIDADES DE ACETATO DESDE LA ACETIL CoA MITOCONDRIA HACIA EL CITOSOL
- SON PROPIEDADES DE LOS TRIACILGLICEROLES (TAG) SE PUEDEN FORMAR MICELAS ESTABLES POS SI MISMOS
- SON PROPIEDAQDES DE AL CETOGENESIS. EXCEPTO: ADEMAS, LA OXIDACIÓN DE LOS ACIDOS GRASOS AUMENTA EL COCIENTE NAD+/NADH
- UN CHICO DE 10A. ES EVALUDO POR SENSACION DE QUEMAZÓN EN LOS PIES Y UNA ERUPCION FORMADA POR PEQUEÑAS MANCHAS DE COLOR ROJO AZULADO EN LA PIEL. LAS PRUEBAS ANALITICAS REVELAN PRESENCIA DE PROTEINAS EN LA ORINA. EL ANALISIS ENZIMATICO VIDENCIA UNA DEFICIENCIA DE ALFA- GALACTOSIDASA, Y SE RECOMIENDA UN TRATAMIENTO ENZIMATICO SUSTITUTIVO. EL DX MAS PROBABLE ES: ENFERMEDAD DE FABRY
- UN NIÑO NACIDO A LAS 28 SdG MOSTRÓ RAPIDAMENTE EVIDENCIA DE UNA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. LOS RESULTADOS ANALITICOS Y RADIOGRAFICOS APOYARON EL DIAGNISTICO DE SINDROME DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA? CABRIA ESPERAR QUE LAS CONCENTRACIONES DE DIPQALMITOOLFOSFATIDILCOLINA EN EL LIQUIDO AMNIOTICO FUERA MENOR QUE LA D UN LACTANTE NACIDO A TERMINO.
- EL ASMA INDUCIDO POR ÁCIDO ACETILSALICILICO (AIA) ES UNA REACCIÓN GRAVE A LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINE) CARACTERIZADA POR UNA BRONCOCONSTRUCCIÓN QUE APARECE ENTRE 30 MIN. Y VARIAS HORAS DESPUES E LA INGESTIÓN. ¿CUALEDE LAS AFIMACIONES SIGUENTES EXPLICA MEJOR LOS SINTOMAS OBSERVADOS EN LOS PACIENTES CON AIA. INHIBEN LA CICLOXIGENASA, PERO NO LA LIPOXIGENASA, LO QUE DESPLAZA EL ÁCIDO ARAQUIDÓNICO HACIA LA SINTESIS DE LEUCOTRIENOS.
- SON PROPIEDADES DE LA SINTESIS DE PROSTAGLANDINASY TROMBPXANOS. EXCEPTO: EL ACIDO ARAQUIDÓNICO, UN ACIDO GRASO w-6 DE 8 CARBONOS Y DOS ENLACES DOBLES (UN ACIDO GRASO) ELCOSATETRAENOICO), ES EL PRECURSOR INMEDIATO DEL TIPOPREDOMINANTE POR PROSTAGLANDINAS EN HUMANOS.
- SON PROPIEDADESD DE LA DEGRADACIÓNDE LOS GLUCOESFINGOLIPIDOS. EXCEPTO: AS ENZIMAS LISOSOMICAS CORTAN DE FORMA HIDROLITICA E IRREVERSIBLE ENLACES INESPECIFICOS EN EL GLUCOESFINGOLIPIDO
- UNA CHICA JOVEN CON ANTECEDENTES DE DOLOR ABDOMINAL INTESNO INGRESO EN EL HOSPITAL LOCAL A LAS 5:00 HRS. CON MALESTAR IMPORTANTE. SE LE EXTRAJO SANGRE, Y ESTA TENIA UN ASPECTO LECHOSO, CON UN NIVEL DE TAG SUPERIOR A 2 000 MG/DL( NORMAL: 4-150 MG/DL). LA PACIENTE FUE SOMETIDA A UNA DIETA ESTRICTAMENTE LIMITADA EN GRASAS PERO COMPLEMENTADA CON TRIGLICERIDOS DE CADENA MEDIA. ¿ CUAL DE LAS SIGUIENTES PARTICULAS LIPOPROTEICAS ES MAS PROBABLE QUE SEA RESPONSABLE DEL ASPECTO PLASMATICO DE LA PACIENTE? QUILOMICRONES
- CONTINUACIÓN DEL CASO ANTERIOR, RESPONDA LA CORRECTA. ¿ DE CUAL DE LAS SIOGUENTES PROTEINAS ES MAS PROBABLE QUE LA PACIENTE PRESENTE CARENCIA? APO C-II
- SON PROPIEDADES DE LA SINTESIS DE LOS ACIDOS BILIARES CONJUGADOS EXCEPTO: EL COCIENTE ENTRE LAS FORMAS DE GLICINA Y TAURINA EN LA BILIS ASCIENDE A APROX.3:3
- SON PROPIEDADES DE LA SINTESIS DE LAS APOLIPOPROTEINAS.EXCEPTO: LA APO B-48 DEBE SU NOMBRE A QUE CONSTITUYE EL EXTREMO N- TERMINAL CORRESPONDE AL 88% DE LA PROTEINA CODIFICADA POR EL GEN PARA APO B.
- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS AMINOACIDOS Y SU METABOLISMO ES CORRECTA? LA GLUTAMINA DERIVADA DEL MÚSCILO SE METABOLIZA EN EL TEJDO HEPATICO Y RENAL FORMÁNDOSE AMONÍACO Y UN PRECURSOE GLUCONEOGÉNICO
- UNA NIÑA R/N ESTABA BIEN DE SALUD HASTA QUE APROX. A LAS 24 HRS. DE VIDA VOLVIÓ LETÁRGICA. EL DIAGNISTICO DE SEPTICEMIA FUE NEGATIVO. A LAS 56 HRS COMENZO A MOSTRAR UNA ACTIVIDAD DE CRISIS FOCALES. EL NIVEL DE AMONIACO EN PLASMA ERA DE 887 µMOL/ L (NORMAL 5/35 µMOL/ L). LOS NIVELES CUANTITATIVOS DE AMINOÁCIDOS EN PLASMA REVELARON UN NOTABLE AUMENTO DE ARGININOSUCCINATO.
´¿CUAL DE LAS SIGUENTES ACTIVIDADES ENZIMATICAS ES MAS PROBABLE QUE SEA DEFICITARIA EN ESTA PACIENTE? ARGININISUCCINATO SINTETASA
- ¿ CUAL DE LOS SIGUENTES COMPUESTOS ESTARIA ELEVADO TAMBIEN EN LA SANGRE DE ESTA PACIENTE? GLUTAMINA
- SON PROPIEDADES DE LA VÍA PROTEOLITICA DE UBIQUITINA- PROTEASOMA. EXCEPTO: LA UBIQUITINACIÓN DEL SUSTRATO DIANA SE EFECTUA A TRAVES DE LA UNION DEL ISOPÉPTIDO DEL CARBOXILO ALFA DE LA GLICINA C-TERMINAL DE LA UBIQUITINA
- CON RELACIÓN A LA ENZIMA ALANINA AMINOTRANSFERASA (ALT). SEÑALA LA INCORRECTA: LA REACCION ES IRREVERSIBLE
- CON RELACIÓN A LA ENZIMA AASPARTATO AMINOTRANSFERASA (AST). SEÑALA LA INCORRECTA: LA AST CONSTITUYE UNA EXCEPCIÓN A LA REGLA DE QUE LAS AMINTRANSFERASA NO CANALIZAN LOS GRUPOS AMINO HACIA LA FORMACIÓN DE GLUTAMATO
- CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD HEPATICA: LA ALT ES MENOS ESPECIFICA PARA LAS ENFERMEDADES HEPATICAS QUE LA AST
- CON RELACIÓN A ALA ENZIMA GLUTAMATO DESHIDROGENASA. SEÑALA LA CORRECTA: LA ACCIÓN SUCESIVA DE DESAMINACIÓN ES EL RESULTADO ES LA TRANSFERENCIA DE GRUPOS AMINO PROCEDENTES DE LA MAYORIA DE LOS AMINOACIDOS AL ALFA- CETOGLUTARATO PARA PRODUCIR GLUTAMATO
- UN BEBÉ DE UNA SEMANA. QUE NACIO EN CASA DE UNA ZONA RURAL, PRESENNTA FENILCETONURIA CLASICA NO DETECTADA. ¿QUÉ AFIRMACIÓN SOBRE ESTE BEBÉ Y/ O SU TRATAMIENTO ES CORRECTA? LA TIROSINA ES UN AMINOACIDO ESENCIAL
- ¿CUAL DE LAS SIGUENTES AFIRMACIONES RELACIONADAS CON LOS AMINOACIDOS ES CORRECTA? LA CISTEÍNA ES ESENCIAL PARA LOS SUJETOS QEU CONSUMEN UNA DIETA MUY LIMITADA EN METONINA
- LA ACTIVIDAD DEL ÁCIDO DELTA-AM INOLEVULINICO SINTETASA: CATALIZA EL PASO LIMITANTE EN LA BIOSINTESIS DE PORFIRINA
- UN VARON DE 50A. SE PRESENTO CON AMPOLLAS DOLOROSAS EN EL DORSO DE LAS MANOS. ERA INSTRUCTOR DE GOLF, Y LAS AMPOLALS HBAIAN APARECISO POCO DESPUES DEL COMINEZO DE LA TEMPORADA DE GOLF SIN EPISODIOS PREVIOS. NO HABIA TENIDO EXPOSISCION RECIENTE A IRRITANTE CUTANAEOS HABITUALERS. TENIA CRISIS EPILEPTICAS PARCIALES QUE HABIAN COMENZADO APROX. 3 A. ANTES TRAS LESION EN LA CABEZA. EL PACIENTE HABIA ESTADO TOMANDO FENITOINA (SU UNICA MEDICACIÓN), DESDE EL COMIENZO DE LAS CONVULSIONES. ADMITIO UN CONSUMO SEMANAL MEDIO DE ETANOL DE APROX. 18 LATAS DE CERVEZAD DE 340 G. LA ORINA DEL PACIENTE ERA DE COLOR NARANJA ROJOZO. EN LOS CULTIVOS OBTENIDOS DE LAS LESIONES DE LA PIEL NO CRECIERON MICROORGANISMOS. UNA RECOGIDA DE ORINA DE 24HRS. MOSTRO UN NIVEL ELEVADO DE UROPORFIRINA (1 000 MG; VALOR NORMAL<27 MG). EL DIAGNOSTICO PRESUNTUOSO MAS PROBABLE ES: PROTOPORFIRINA ERITOPOYÉTICA
- UN NIÑO DE 2 A. ES LLEVADO AL PEDIATRA POR PROBLEMAS GASTROINTESTINALES. LOS PADRES COMUNICAN QUE EL NIÑO HA ESTADO APATICO DURANTE LAS ULTIMAS SEMANAS. LAS PRUEBAS ANALITICAS REVELAN UNA ANEMIA HIPOCROMICA MICROCITICA. LA CONCENTRACIÓN DE PLOMO ES ELEVADA. ¿CUAL DE LAS ENZIMAS QUE APARECEN A CONTINUACIÓN ES MAS PROBABLE QUE TENGA UNA ACTIVIDAD SUPERIRO A LA NORMAL EN EL HIGADO DEL NIÑO? ÁCIDO DELTA- AMINOLEVULINICO SINTETASA
- ¿CUAL DE LOS SIGUENTES PARES DE ENZIMAS DEL METABOLISMO DE LOS NUCLEÓTIDOS E INHIBIDOR FARMACOLOGICO ES CORRECTO? DIHIDROFOLATO REDUCTASA, METOTREXATO
- UN PACIENTE VARON CON 42A. CON CÁNCER DE PRÓSTATA SOMETIDO A RADIOTERAPIA PRESENTA DOLOR INTENSO EN EL DEDO GORDO DEL PIE DERECHO. SE DETECTAN CRISTALES DE URATO MONOSÓDICO POR MICROSCOPIA ÓPTICA DE POLARIZACIÓN EN LIQUIDO ARTICULAR OBTENIDO POR ARTOCENTENTESIS. EL DOLOR DE ESTE PACIENTE ESTA CAUSADO DIRECTAMENTE POR LA PRODUCCIÓN EXCESIVA DEL PRODUCTO FINAL DE UNA DE LAS SIGUIENTES VÍAS METABÓLICAS DEGRADACIÓN DE PURINAS
- UNA MUJER DE 39 AÑOS ES TRAIDA A URGENCIAS CON DEBILIDAD Y MAREOS. RECUERDA HABERSE LEVANTADO TEMPRANO ESA MAÑANA PARA HACER SUS TAREAS SEMANALES Y HABERSE SALTADO EL DESAYUNO. SE TOMÓ UNA TAZA DE CAFE PARA ALMORZAR Y NO HABIA COMIDO NADA DURANTE EL DÍA. QUEDO CON UNAS AMIGAS ALAS 8 DE LA TARDE Y SE TOMÓ UN PAR DE COPAS. A MEDIDA QUE AVANZABA LA NOCHE, SE SINTIO DEBIL Y MAREADA Y FUE TRASLADADA AL HOSPITAL. LAS PRUEBAS ANALITICAS REVELARON UNA GLUCEMIA DE 45 MG/DL (NORMAL: 70-99). SE DIO ZUMO DE NARANJA Y SE SINTIO MEJOR DE INMEDIATO.
LA BASE QUIMICA DE LA HIPOGLUCEMIA INDUCIDA POR ALCOHOL QUE SUFRIO ES UN AUMENTO DE: EL COCIENTE ENTRE LAS FORMAS REDUCIDAS Y OXIDADAS DEL DINUCLEOTIDO DE NICOTINAMIDA Y ADENINA
CICLO DE ACIDOS TRICARBOXILICOS Y PDHC
1.Vía final donde converge el catabolismo oxidativo de los carbohidratos, aminoácidos, y ácidos grasos: Ciclo de ácidos tricarboxilicos.
2. ¿Dónde ocurre el ciclo de ATC? Matriz mitocondrial
3. ¿A dónde se va el FADH2 y el NADH producido en el ciclo de ATC? Cadena de transporte de electrones (Donde se oxidan)
...