Historia Clinica
chesteralves10 de Junio de 2014
2.462 Palabras (10 Páginas)357 Visitas
HISTORIA CLINICA
HOSPITAL FRANCISCO VIEDMA
DATOS PERSONALES.-
Nombre completo: Villarroel, Teófila
Edad: 43 años
Sexo: femenino
Estado civil: concubinada
Lugar de origen: Sucre
Procedencia: Cochabamba
Ocupación actual: ama de casa
Fecha de ingreso: 26 – II – 09
N° Historia: 260076
FUENTE DE LA HISTORIA.-
Mismo paciente que merece confianza.
MOTIVO DE CONSULTA.-
Dolor abdominal.
ENFERMEDAD ACTUAL.-
Cuadro de aproximadamente 3 días de evolución de inicio progresivo caracterizado por presentar dolor de tipo espasmódico en epigastrio que se irradia a hipocondrio derecho y región lumbar, la misma refiere haber presentado nauseas y vómitos en dos oportunidades de contenido bilioso, además el cuadro se asocia con adinamia y anorexia por lo cual decide tomar analgésicos que no le calman el dolor motivo por el cual decide acudir al servicio de emergencias de nuestro hospital.
La paciente refiere haber acudido a nuestro hospital hace dos días donde le indicaron que se realice una ecografía abdominal y exámenes de laboratorios rutinarios.
ANTECEDENTES PERSONALES.-
NO PATOLÓGICOS.-
Cuidados sanitarios previos: refiere inmunizaciones completas
Alergias: no refiere
Hábitos y costumbres: no fuma, bebe chicha ocasionalmente.
Nutrición: dieta rica en carbohidratos, con regular ingesta de líquidos.
Vivienda: cuenta con los servicios básicos.
Transfusiones: no refiere
PATOLÓGICOS.-
Enfermedades de la niñez: no refiere
Enfermedades del adulto: refiere hernia umbilical hace 4 o 5 años
Hospitalizaciones previas: no refiere
Traumáticos: no refiere
ANTECEDENTES FAMILIARES.-
Padre: Desconocido por la paciente
Madre: viva, aparentemente sana
Hermanos: dos hermanos, aparentemente sanos
Esposo: aparentemente sano
Hijos: 3 varones y 2 mujeres, aparentemente sanos
ANTECEDENTES GINECOLOGICOS:
MENARCA: a los 12 años
CICLOS: irregulares, de aproximadamente 2 a 3 días de duración, eumenorreicos, de cantidad moderada.
FUM: 30/12/08
La paciente reconoce una pareja sexual y además refiere tener conocimiento sobre métodos anticonceptivos aunque en este momento no esté usando ninguno.
G 10 P 10 A 0 C 0 : partos eutócicos en su domicilio.
REVISIÓN POR SISTEMAS.-
Ojos: no presbicia, no pterygium, no dolor, no lagrimeo, no diplopía, no escotomas, no fotofobia, no aumaurosis, no ptosis, no entropión, no ectropión, no exoftalmos, no enoftalmos
Oídos: no hipoacusia, no sordera, no otalgía, no otorrea, no otorragia, no acúfenos, no tinnitus.
Nariz: no anosmia, no epístaxis, no congestión, no obstrucción, no rinorrea, no rinorragia.
Cuello: ausencia de adenopatias, ausencia de dolor.
Sistema nervioso: cefaleas ocasionales, no pérdida de la conciencia, nauseas, no convulsiones, mareos, no vértigo, no desmayos, no insomnio somnolencia, no hipersomnia, no parálisis, no paresias, no disestesias, no parestesias, no trastornos de la motilidad, no entumecimiento, no alteraciones de la sensibilidad, no amnesia.
Sistema respiratorio: no tos, no sibilancias, no espectoración, no disnea, no hemoptisis, no asma, no dolor en región torácica.
Sistema cardiovascular: no cianosis, no palidez, no precordialgia, no dolor retroesternal, no palpitaciones, no encuclillamiento, no síncopes, no lipotimias.
Sistema gastrointestinal: lo referido en la actualidad.
Sistema urinario: no dolor lumbar, no disuria, no oliguria, no nicturia, no nocturia, no litiasis, no coluriano piuria, no hematuria.
Sistema genital: no lesiones, no úlceras, no secreciones, no dolor, no masas.
Sistema músculo-esquelético: clínicamente normal
Sistema tegumental: no prurito, no pápulas, no úlceras, no tiñas, no ictericia, no erupciones, no parestesias, no fotosensibilidad, no masas, no sudoración.
Psiquiátrico: paciente colaborador y optimista, no depresión, no manías, no apatías, , no ansiedad, no fobias, no histerias, no obsesividad, no compulsividad, no fármaco-dependencia, no manías, no delirios, no alucinaciones.
Endocrino: peso normal, no polidipsia, no poliuria, no polifagia, no hijos macrosómicos, no bocio, no letargo, no bradilalia, no obesidad, no nerviosismo, no hiperquinesis, no ginecomastía.
Hemolinfático: ligera palidez de piel y mucosas, no petequias, no púrpura, no equimosis, no hematomas, no sangrados, no masas, no adenomegalias.
EXAMEN FÍSICO.-
Paciente en decúbito dorsal activo con marcha observada, en regular estado general, consciente, orientado en las tres esferas, regular estado nutricional, ligera deshidratación, con fascies no característica
A) INSPECCIÓN GENERAL.-
Temperatura: 37,6 °
Pulso: 80 por minuto
Frecuencia respiratoria: 20 por minuto
Presión arterial: 100/60 mmHg
B) INSPECCIÓN REGIONAL.-
PIEL Y MUCOSAS: no se observa hiperpigmentación en extremidades superiores e inferiores, las mucosas ligeramente secas y pálidas.
CABEZA: normocéfalo, cuero cabelludo normal y móvil sin lesión, no hay dolor a la palpación.
OJO: conjuntivas ligeramente secas y pálidas, pupilas isocóricas y fotorreactivas, movimientos oculares normales, escleras limpias, hay disminución de la agudeza visual.
OÍDOS: no hay lesiones ni masas o sensibilidad dolorosa, conductos permeables.
NARIZ Y SENOS PARANASALES: desviación hacia la izquierda del cartílago nasal,
ausencia de eritema nasal, fosas nasales permeables, mucosas ligeramente secas y
pálidas, no hay dolor a la percusión de senos paranasales.
CUELLO: simétrico,no se observa ingurgitación yugular, no se observan adenopatías,
glándula tiroides de características normales.
TÓRAX Y PULMONES:
Inspección: movimientos respiratorios normales, tórax simétrico.
Palpación: presencia de vibración vocal, la elasticidad y expansibilidad conservadas.
Percusión: sonoridad en ambos campos pulmonares.
Auscultación: presencia de ruidos bronquiolares (murmullo vesicular) en ambos campos pulmonares, no crepitaciones, no estertores, no frotes pleurales, no soplos pulmonares.
CORAZÓN:
Inspección: no se observa latido de punta
Palpación: latido de punta poco perceptible
Auscultación: ruidos de baja intensidad, ritmo y frecuencia regular, no frote pericardico, no soplos cardíacos, no clicks sistólicos, no chasquidos de apertura
ABDOMEN:
Inspección: simétrico, presencia de cicatriz mediana supraumbilical de 15 centímetros.
Palpación: abdomen blando depresible doloroso a la palpación en áreas inflamadas
Percusión: matidez en hipocondrio derecho y timpanismo en resto de abdomen.
Auscultación: ruidos hidroaéreos normoactivos.
SISTEMAGENITORRECTAL: sin particularidades.
EXTREMIDADES: en la inspección no se observa edema de miembros superiores e inferiores. A la palpación trofismo conservado y pulsos periféricos presentes e irregulares.
SISTEMA LINFÁTICO: no se palpan ganglios aumentados de tamaño en cuello, axilas, en región supraclavicular ni inguinales.
C) SISTEMA NERVIOSO.-
GENERAL: paciente orientado en tiempo, espacio y persona. Memoria conservada, estado emocional afectivo
FUNCIONES MOTORAS: tamaño de los músculos, tono muscular, fuerza muscular, cordinación de movimientos conservados.
FUNCIONES SENSITIVAS: sensibilidad térmica, táctil, dolorosa conservadas; hay reconocimiento de tamaño, forma, peso y dimensión de los objetos.
REFLEJOS: superficiales, profundos o tendinosos, orgánicos conservados. no hay signos de: Babinski, de Chaddock, de Oppenheim, de Gordon, de Hoffmann, de Trommer.
TRASTORNOS TRÓFICOS: no los hay.
SIGNOS DE IRRITACIÓN MENÍNGEA: no hay signos de: Keming, de Brutzinsky, de Lasege.
PARES CRANEALES:
I par (olfatorio): identificación de olores
II par (óptico): agudeza visual disminuida
III par (motor ocular común): no hay incapacidad de movimiento
...