ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CAPACITADOR CONVENCIONAL

JosschavarriaResumen19 de Octubre de 2022

1.847 Palabras (8 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 8

INFORME N°001–2022-CAP-GOECOR/ONPE- ERM 2022[pic 1]

A                : Liseth Berenice Borja Acevedo

                  COORDINADA CENTRO POBLADO

                  CENTRO POBLADO HUATAULLO

DE                : Bonnie Fiorella Greyssi Obeso Roman

                  CAPACITADOR CONVENCIONAL

ASUNTO         :   INFORME DE ACTIVIDADES DEL CAPACITADOR CONVENCIONAL

Sirva la presente para saludarle e informarle lo siguiente:

  1. ACTIVIDADES GENERALES REALIZADAS EN EL CENTRO POBLADO

Luego de la designación a mi centro poblado, me desplacé al mismo a coordinar con la coordinadora de centro poblado y realizar las siguientes tareas:

  • Acondicionamiento del área de capacitación: En el área de capacitación se realizó el acondicionamiento según la Guía de Programación en modalidad convencional, la actividad había sido realizada por la CCP cuando aún yo no llegaba al Centro Poblado Huataullo, se preparó el ambiente para capacitación, la cual estaba dividida en dos áreas, uno para miembros de mesa y otra para electores.
  • Área de capacitación a miembros de mesa: Se acondicionó esta área como indica la guía de programación y organización de la capacitación electoral Esta actividad de capacitación para el miembro de mesa se realizó en esta área de forma diaria de 9:00 a 6:00pm. y se registró con el formato FM03-GIEE/CAE ingresando diariamente la información al SIRCAE.
  • Área de capacitación a electores: Esta área se acondicionó de acuerdo a las necesidades del elector se utilizó las láminas de capacitación y teniendo siempre en la mesa las cartillas del elector Elecciones Regionales y Municipales 2022 y material de difusión para el elector, para esta actividad se utilizó el formato FM02-GIEE/CAE y se registró diariamente en el SIRCAE.
  • Actividades de capacitación: En esta área se colocó el cronograma de actividades y cuadro de metas, la cual se actualizaba de forma diaria, gracias al trabajo de la CCP, el CLV y el CM. En forma adicional en este espacio se usó para colocar comunicados para el personal, cuadros con designación del personal responsable del taller de capacitación y jornada de capacitación a los miembros de mesa, distribución para atención en la oficina a los miembros de mesa y electores.
  • Inicio de actividades de capacitación de actores electorales

inició el día 0  de setiembre al 01 de octubre del 2022 y para realizar un diagnóstico en mí centro poblado se hizo el recorrido de la zona y se coordinó para colocar puntos de difusión permanentes tales como tiendas comerciales, ya que en el centro poblado no existe mercado, campo deportivo, para la capacitación a actores electorales.

  1. CAPACITACIÓN A PERSONAL ODPE/ORC

Para la capacitación del personal de ODPE/ORC, se emplearon los diseños metodológicos y materiales especialmente diseñados para cada grupo ocupacional, a fin de promover la participación consciente y de que un personal informado y capacitado contribuye a fortalecer los procesos electorales, de esta manera se contribuyó al desarrollo de las capacidades y habilidades del personal de la ODPE/ORC para el desempeño de sus tareas de manera eficiente y oportuna. Sumándose además a ello 03 Reuniones de Reforzamiento del personal como figura en los siguientes Tablas:

Tabla N°1

N.° de reunión

Grupo ocupacional

Fechas

1era Reunión de
reforzamiento.

Coordinadora Centro Poblado.
Coordinador de local de votación.

13 de setiembre de 2022

2da Reunión de
reforzamiento.

Coordinadora Centro Poblado.
Coordinador de local de votación.

Coordinador de mesa

23 de setiembre de 2022

3era Reunión de
reforzamiento.

Coordinadora Centro Poblado.
Coordinador de local de votación.

Coordinador de mesa

29 de setiembre de 2022

  1. CAPACITACIÓN A ACTORES ELECTORALES.

Para la capacitación de actores electorales se estableció las modalidades y estrategias para capacitarlos, a fin de optimizar sus capacidades y habilidades de ellos, desarrollando las estrategias de capacitación desarrolladas por la GIEE y se diferenciaron por tipo de actor electoral:

  • Miembros de mesa: capacitación personalizada, a domicilio, talleres y jornadas de capacitación y reunión de capacitación en oficinas de ODPE/ORC.
  • Electores: capacitación personalizada y reuniones de capacitación en el área de capacitación de la oficina del centro poblado y reuniones de capacitación con apoyo de instituciones y lugares de mayor concurrencia en el centro poblado.
  • Efectivos de las Fuerzas Armadas y PNP: reuniones de capacitación en el local de votación.
  • Los actores electorales que fueron capacitados, de acuerdo a las funciones desempeñadas, para el día del proceso electoral, se realizó según el siguiente detalle:
  1. Meta de capacitación a electores.

Se capacitó 350 de electores, lo que representó el 46.67% del total. Es de indicar que la capacitación permitió enseñar a los electores cómo emitir su voto en la en la modalidad convencional que se aplicó en esta elección y sensibilizarlos, a fin de que asistan a las urnas el día de la elección. Cabe indicar que la capacitación fue intensiva, personalizada y se enseñó a hacer el uso del voto preferencial con mayor énfasis.

Tabla N°2

META DE CAPACITACIÓN A ELECTORES

Total de Electores

Meta de Electores (34%)

Avance en Nº

Avance en %

1

750

255

350

46.67

  1. Meta de capacitación a miembros de mesa

Se capacitó a 15 de miembros de mesa, lo que representó el 88.33% del total, superando o no logrando la meta programada de 60%. Se capacitó en las o Modalidad convencional, es de resaltar que las capacitaciones fueron personalizadas, prácticas, lo que conllevó a que los miembros de mesa desarrollen su labor de manera exitosa.

Tabla N°3

META DE CAPACITACIÓN A MIEMBROS DE MESA

Total de Mesas de Sufragio

Total de Miembros de Mesa

Meta de Miembros de Mesa (58%)

Avance en Nº

Avance en %

1

3

18

11

15

88.33

  1. Capacitación a Personeros de mesa

No se capacitó a personeros.

  1. JORNADA DE CAPACITACIÓN A MIEMBROS DE MESA.

Se realizaron dos jornadas de capacitación dirigidos a los miembros de mesa. Las fechas de realización de las mismas fueron los domingos 18 Y 25 de setiembre del presente año, las cuales se iniciaron desde las 8:00 am  hasta la 12:00 pm en ambos casos. Se ejecutaron en la institución educativa designada estratégicamente en el centro poblado para que los miembros de mesa acudan y participen capacitándose y puedan desarrollar sus funciones en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Se empleó la guía metodológica para una adecuada capacitación y se brindó información de la cartilla del miembro de mesa, logrando hacer que practiquen las tareas de los miembros de mesa y así conozcan los pasos que deben seguir para el cumplimiento adecuado de sus funciones como máxima autoridad en sus mesas de sufragio el día 02 de octubre en la jornada electoral durante la instalación, sufragio y escrutinio, empleando para ello también los kits de capacitación similares a emplearse el día de las elecciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (112 Kb) docx (38 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com