ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informática en general Trabajo de Investigación para TIC Aplicables al Derecho

cam780Informe25 de Mayo de 2017

8.303 Palabras (34 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 34


               
[pic 1][pic 2]

Informática en general


Trabajo de Investigación para TIC Aplicables al Derecho.

Universidad Nacional Autónoma de México.

Facultad de Estudios Superiores Acatlán.


Presentan:

García Nuñez Jesús Antonio

Padilla Díaz Leslie Paola

Pérez Soto Rodrigo

Ulloa Cabrera Carlos Francisco

Homines, dum docent discunt

Los hombres aprenden mientras enseñan

Seneca

Epistulae Morales ad Lucilium VII, 8

Índice

Introducción..............................................................................................................................4

Informática En General.

2.1 Descripción de las computadoras.........................................................................................5

        2.1.1 El hardware................................................................................................................5

        2.1.2 El software.................................................................................................................7

        2.1.3 Los elementos periféricos..........................................................................................7

2.2 Concepto y evolución de la informática...............................................................................9

         2.2.1 Uso de y aplicaciones automatizadas de la información........................................11

         2.2.2 Relación entre la informática y la cibernética........................................................12

2.3 La cibernética como elemento sistemático y metodológico para el tratamiento de la información..............................................................................................................................14

2.4 Las redes informáticas: internet.........................................................................................20

         2.4.1 Concepto.................................................................................................................20

         2.4.2 Administración.......................................................................................................21

         2.4.3 Reglas de uso..........................................................................................................25

2.5 Intranet o redes privadas.....................................................................................................27

Discusiones..............................................................................................................................29

Referencias..............................................................................................................................30

Introducción

La presente investigación tiene como finalidad desarrollar una vez más los conocimientos fundamentales en forma breve y precisa de lo importante que es la cibernética  e informática dentro de la sociedad, no sólo desde el punto de vista técnico, sino, también desde la visión que sirva al estudiante de derecho, para así complementar su proceso de aprendizaje, expandiendo sus horizontes, situándole en la era tecnológica con bases sólidas.

En referencia a la informática en general se hablará  de los antecedentes de la Computación, conceptos y beneficios; así como las nuevas tendencias del derecho en el campo de los sistemas de recopilación de datos mediante las nuevas tecnologías computacionales. El Ordenador o Computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información, esto debe ser aprovechado al máximo por las generaciones actuales, para crear nuevos métodos del ejercicio de la justicia.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.

Esperamos que este trabajo cumpla con los requisitos exigidos y nos ayude a adquirir nuevos conocimientos en esta materia, sin duda alguna se espera que el entendimiento de estos temas lleve el trabajo de los estudiantes del derecho a nuevos caminos, casi inexplorados hasta este momento por el derecho.

2.1 Descripción De Las Computadoras. La computadora es una máquina electrónica que resuelve tareas relacionadas con el procesamiento de información. Con una gran velocidad y precisión.

La finalidad de la computadora es ayudar al hombre a realizar las tareas repetitivas en menor tiempo y con mayor exactitud. Esto permite que el hombre dedique tiempo a tareas más creativas. Es importante notar que la computadora no razona de manera automática; simplemente ejecuta una serie de instrucciones que le proporciona el humano.

Un sistema computacional consta de componentes físicos y lógicos. Los componentes físicos, o tangibles, conocidos como hardware, son los que realizan las tareas y entre ellos se encuentran los componentes eléctricos y electromagnéticos, así como sus interconexiones.

Los componentes lógicos o intangibles, conocidos como software, son los que indican al hardware que hacer y cómo hacerlo.

2.1.1 Hardware. Son los elementos físicos de las computadoras, comprende todos aquellos elementos mecánicos, electrónicos y eléctricos de las computadoras.

El hardware tiene que ver con los circuitos electrónicos que las componen y los dispositivos electro-mecánicos y ópticos que se les conectan. El hardware es un término genérico para todos los componentes físicos de la computadora.  Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona.

El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. El hardware se clasifica en: dispositivos de dispositivos de salida, dispositivos de procesamiento, dispositivos de almacenamiento permanente. Los dispositivos de entrada y salida son elementos periféricos que son una serie de accesorios y componentes que sirven para recibir y transmitir información del exterior y hacia el exterior.

Dispositivos De Entrada: Estos son los componentes que permiten a la computadora recibir información.

Ejemplo. El teclado el cual permite que se introduzca información cuando se oprimen sus teclas. El ratón el cual permite que se seleccione información así darle órdenes a la computadora, deslizándose a través de la pantalla.

Dispositivos De Salida: son los componentes que le permiten a la computadora mostrar al exterior la información.

Ejemplo: el monitor o pantalla que permite visualizar letras, números, símbolos especiales o imágenes. Otro dispositivo es la impresora.

 

Dispositivos De Procesamiento: son los componentes que permiten procesar información. Estos son en sí el “cerebro” de la computadora. Tanto los dispositivos de entrada como los de salida, no resultan ser más que dispositivos periféricos a la computadora, porque solo le sirven para transmitir información hacia el exterior.

Ejemplo: CPU (en español significa Unidad Central De Procesamiento) es un circuito electrónico de la computadora capaz de realizar operaciones aritméticas y lógicas, así como coordinar todas las acciones de la computadora.

• Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad. 

Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento secundario en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb) pdf (362 Kb) docx (127 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com