ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Del Museo De La Biodiversidad En Panamá

marigari124 de Mayo de 2015

868 Palabras (4 Páginas)559 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA.

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.

LIC.INGENERIA COMERCIAL.

MATERIA:

GEOGRAFIA DE PANAMÁ.

INFORMDE DEL MUSEO DE LA BIODIVERSIDAD.

INTEGRANTES:

ALEXANDRA DE FREITAS 8-931-1218.

PROFESOR:

MAGDALENA DELGADO.

FECHA DE ENTREGA:

4/14/2015

MUSEO DE LA BIODIVERSIDAD

Cuando el istmo de Panamá emergió del fondo del mar hace tres millones de años, unió el norte y el sur del continente americano y dividió el océano tropical existente, formándose así el mar Caribe y el océano Pacífico. Estos cambios geológicos tienen consecuencias dramáticas: no solo surge un puente entre continentes, también se erige una barrera que divide los océanos cambiando el clima del mundo, dando origen a la Edad del Hielo y contribuyendo a la evolución de la especie humana.

La barrera de tierra que se erigió entre los mares hizo que se formase la Corriente del Golfo de México en el Atlántico, evento que causó un impacto en el clima mundial. Estos cambios oceanográficos propiciaron el inicio de la Edad de Hielo. Además, la formación de este puente de tierra permitió una masiva migración de la flora y la fauna del Sur al Norte del continente y viceversa, evento que por su trascendencia se conoce como el Gran Inter¬cambio Biótico Americano.

Basándose en estos eventos asombrosos que desencadenó el surgimiento de este pequeño istmo se concibió este Museo.

Los objetivos del Museo son: educación, conservación y recreación.

Su misión es proporcionar una aventura del saber sobre la formación del istmo de Panamá; el saber que quince millones de años atrás comienza a formarse un archipiélago volcánico que evolucionará hasta convertirse en el istmo de Panamá.

Su visión es fomentar un ser humano que reconozca la importancia de la variedad biótica en la Tierra, la riqueza natural que posee Panamá y lo fundamental del apoyo a su conservación.

El edifico que albergará el Museo de la Biodiversidad es un diseño del arquitecto Frank O. Gehry. Este diseño integral es el producto de los aportes de muchas disciplinas científicas y mentes experimentadas panameñas y extranjeras que han contribuido a recapitular la historia sobre la diversidad natural y cultural que ha evolucionado en el istmo de Panamá.

Primera galería: "La Rampa de la Vida", Se recibe al visitante con un espectacular mural de vidrio, de vívidos colores, que muestra el abundante "alboroto" de vida natural que hay en Panamá.

Segunda galería: "Panamarama", el visitante entra a un espacio de pantallas de proyección lo rodearán, incluso caminará sobre un piso de vidrio que le permitirá ver las pantallas bajo sus pies, y quedará inmerso en una presentación visual y auditiva de las maravillas naturales de Panamá. Las proyecciones serán un emocionante tour a través de los más variados y asombrosos ecosistemas que se encuentran en el Istmo.

Tercera galería: "El surgimiento del Istmo", mostrará de forma tangible las fuerzas que se combinaron dentro de la Tierra para dar como resultado la emersión del Istmo. Tres formaciones de rocas de catorce metros de alto explotan hacia las distintas formas abovedadas del techo para hacer entender gráficamente las enormes potencias sísmicas que duermen bajo el manto terrestre.. El tacto será el modo primario de exploración de esta galería.

La exhibición expresa el momento en que los mundos colisionaron y muestra el gran intercambio que fue posible gracias al istmo de Panamá. Muchas de las especies representadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com