ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insuficiencia respiratoria aguda.

Albany_medinaInforme28 de Enero de 2016

716 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

IRA: Hipoxémica

Neumonía: La Insuficiencia respiratoria se produce a consecuencia de la acumulación de líquido purulento en el alveolo, provocando una Hipoventilación y acidosis pulmonar

Atelectasia: Una parte del pulmón queda desprovista de aire, por una obstrucción de los bronquios o bronquiolos, o por presión en la parte externa del pulmón, lo que originara una insuficiencia respiratoria de manera súbita.

Tromboembolismo Pulmonar: La insuficiencia respiratoria se origina por la obstrucción arterial pulmonar a causa de un trombo procedente del sistema venoso, ocluyendo la oxigenación del mismo.

Contusión pulmonar: es una contusión (golpe) al pulmón, causada por un traumatismo torácico, que resulta con el daño de arterias, venas o capilares, con la acumulación de líquido en el tejido pulmonar, El exceso de este líquido interfiere con el intercambio de gases, que podría dar lugar a niveles inadecuados de oxígeno (insuficiencia respiratoria)

Hemorragia Pulmonar: la acumulación de sangre en el tejido pulmonar, interfiere con el intercambio de gases, que podría dar lugar a niveles inadecuados de oxígeno (insuficiencia respiratoria)

Edema Cardiogénico: La extravasación del líquido al espacio intersticial, origina una disminución de la distensibilidad pulmonar y resistencia aumentada de las vías aéreas causado por el edema intraductal, originando una hipoxemia moderada, acidosis respiratoria y depresión del centro respiratorio.

Síndrome de Distress respiratorio del adulto: hay un proceso inflamatorio difuso del pulmón, destrucción celular, especialmente de los neumocitos tipo I, que tapizan la superficie alveolar, originando un edema pulmonar agudo por aumento de la permeabilidad alvéolo-capilar, interfiriendo con el intercambio de gases, dando lugar una insuficiencia respiratoria hipoxemica

IRA hipercápnica e hipoxémica

AFECTACIÓN NEUROLÓGICA CENTRAL

Sobredosis de drogas y fármacos:

Los narcóticos, actúan en sitios neurológicos en el cerebro (centro respiratorio bulbar) que controlan la respiración, causando depresión respiratoria o disminución.

Accidente Cerebrovascular: durante la fase aguda de un accidente cerebrovascular, existe hipoventilación, a causa de la debilidad de los músculos torácicos por la hemiplejía o a los trastornos del ritmo respiratorio producidos por lesiones en el tronco cerebral, esta situación ocasionará una acumulación de secreciones y atelectasias que pueden conducir al enfermo a una insuficiencia respiratoria aguda.

ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

Tetano: producida por la bacteria Clostridium tetani, en esencia, la tetanoespasmina (toxina de la bacteria) desinhibe el sistema nervioso parasimpático, este último responsable del tono bronquial, ademas de causa los espasmos faríngeos y laríngeos, que obstruyen la vía aérea, originando la IRA

Síndrome de Guillain Barret: La inflamación de la mielina, predispone a los músculos involucrados en la respiración a perder su capacidad de responder a las señales nerviosas, por el bloqueo en la conducción nerviosa, provocando una parálisis de los mismos, ocasionando una insuficiencia respiratoria.

Difteria: Tiende a provocar una una laringotraqueobronquitis, esta inflamación limita el flujo aéreo y por ende una insuficiencia respiratoria, a consecuencia de la acidosis arterial.

Miastenia grave: Este trastorno neuromuscular, provoca una dificultad para respirar debido a la debilidad de los músculos de la pared torácica, induciendo una disminución de la fuerza muscular inspiratoria, provocando una IRA.

Botulismo: intoxicación causada por la toxina botulínica. Dentro de la célula nerviosa, la toxina interfiere con la liberación de la acetilcolina, necesaria para la excitación de los músculos respiratorios, originando una debilidad y pérdida del tono muscular, con dificultad respiratoria que puede llevar a una insuficiencia respiratoria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (113 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com