ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pae insuficiencia respiratoria

jazminsanchoturpTrabajo25 de Abril de 2016

7.929 Palabras (32 Páginas)2.122 Visitas

Página 1 de 32

INFORME DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

AL PACIENTE HOSPITALIZADO

Nombre y Apellidos del Estudiante: CHARLES BRONSON CARPIO CONCHA        

PAE Nº : 1                 Hospital: Hospital Regional Honorio Delgado                  

Servicio: Emergencias     Nº de cama: 224 - D                Nº Historia Clínica: 983214

I.  VALORACIÓN

  1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

  • Nombre y apellidos: J.Ch.Q.
  • Edad: 76 años
  • Sexo: Masculino
  • Lugar de origen y lugar de residencia: Puno
  • Grado de Instrucción: Secundaria
  • Ocupación: Jubilado
  • Estado civil: Viudo
  • Fuente de información: Paciente
  • Fecha de ingreso al hospital: 27de Julio del 2009, por Servicio de emergencia
  1. MOTIVO O CAUSA DE CONSULTA: 

Dolor toráxico y dificultad respiratoria.

  1. ENFERMEDAD ACTUAL: 

Paciente presenta como síntomas: dolor toráxico, dependiente de oxigeno que desde hace dos días se torna disneico, con tos, malestar general, disminución del apetito y sed por ello acude al hospital por emergencia.

  • Padre del paciente: falleció a los 70 años de edad, de un infarto cardiaco

  • Madre del paciente: falleció a la edad de 76 años de un CA de útero.
  • Hijos del paciente:
  • Tiene 3 hijas, aparentemente sanas.
  1. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES

Padre: Cáncer de estomago hace un año.

Madre: Artrosis de Cadera Derecha.

Hermanos: Sanos

  1. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS: 

Paciente nacido de parto eutócico, recibió lactancia materna hasta el año y medio de edad con desarrollo psicomotor normal e inmunizaciones desconoce.

Paciente presento las siguientes enfermedades:

  • TBC pulmonar a los 18 años.
  • Fibrilación auricular  controlada  2000.
  • Fibrosis Pulmonar

Niega el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Paciente vive con una de sus hijas que lo cuida.

  1. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES (Médico, quirúrgicos y traumatismos):

  • Hospitalizaciones:
  • 2008 por neumonía.
  • Intervenciones quirúrgicas :
  • Apendicectectomia año 1984.
  • Colecistectomia año 1970.
  • Accidentes: fractura en fémur en 1990
  • Traumas: Niega
  • Lesiones: Niega
  • Transfusiones sanguíneas: 2 hace 1 año.
  • Alergias: ninguna
  1. EXAMEN FÍSICO

7.1. Examen físico general:

Aspecto general: paciente se encuentra MEG MEH, MEN. No colabora al interrogatorio, facies pálidas, cabello cano corto escaso de adecuada implantación, uñas en mal estado de conservación e higiene.

Signos vitales: 

Tº     : 38.6 ºC

P.A . : 100/50

Pulso: 106 por minuto

R       : 28  por minuto

Antropometría:

Peso        : 42 kg.

Talla        : 1.62 cm

IMC        : 15.73 = desnutrición

Exploración física

Cabeza: normocefalea, no se palpan tumoraciones

Ojos: escleróticas normo reactivas.

Oídos: simétricos, conductos auditivos permeables

Nariz: normorinea, fosas nasales permeables, no presenta deformación en el tabique nasal, con SNG, con oxigeno por bigote a 2 litros

Boca: labios simétricos, mucosas orales secas, lengua central móvil, dientes en regular estado de conservación con

Cuello: cilíndrico simétrico, no se palpan tumoraciones en el lado izquierdo, con CVC lado derecho.

Tórax: A la inspección tórax asimétrico por la dificultad respiratoria, se observa hundimiento de los músculos intercostales, Respiración forzada. A la auscultación el murmullo vesicular pasa a ambos campos pulmonares con dificultad,  presencia de ruidos crepitantes

Abdomen: A la palpación se encuentra Blando, Depresible con RHA presentes en zona sacra se evidencia escara de 10 x 10cm con secreción purulenta.

Pulmones: Respiración agitada.

Piel: Pálida y mucosas orales secas.

Genitales: De acuerdo a edad y sexo, con Sonda Vesical en ingle, se observa escoriaciones a causa de los elásticos del pañal descartable.

Extremidades  :  Simétricas.

Espalda:  Normal.

  1. DIAGNÓSTICO MÉDICO:        

a)  De ingreso: Insuficiencia Respiratoria.

b)  Actual: Sepsis Foco Pulmonar.

 

  1. TRATAMIENTO MÉDICO/QUIRÚRGICO:

TRATAMIENTO

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Vancomicina 1 gr. c/48 hrs.

EV

Ceftazidima 1gr c/8 hrs.

EV

Cl Na 100cc+ 4 ampollas de dopamina

EV

Tramal 1 amp c/8 hrs.

EV

Metamizol  1gr. Cond. A T de 38.5ºC

EV

Hidrocortizona 1 tableta c/24 hrs.

VO

Verapamilo  1 tab. c/24 hrs.

VO

Fluomicil 1 sobre  c/12 hrs.

VO

Digoxina  ½  tab. c/24 hrs.

VO

Ranitidina 50 mg. c/12 hrs.

VO

Alplazolam 1 tab. Cond.

VO

Heparina  5 000 UI  SC  C/12 hrs.

SC

Nebulización según indicación:5cc de ClNa + 5gtas de Fenoterol   c/4 horas.

NBL

Oxigeno por cánula binasal a 2 litros.

  1. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA POR DOMINIOS

DOMINIOS

DATOS DEL PACIENTE

Dominio 01:

Promoción de la Salud

  •    Desconocimiento  de la enfermedad por parte los hijos sobre los cuidados generales al paciente, el tratamiento y cuidado de escaras.
  •    Mal estado de higiene corporal.

Dominio 02:

Nutrición

  • Peso        : 42 kg.
  • Talla        : 1.62 cm
  • IMC        : 15.73 = desnutrición

  • Se encuentra constantemente con diaforesis e hipertermia. (Tº oscilantes entre 38 a 38.8ºC).
  • Dolor toráxico.

Dominio 04:

Actividad/Reposo

  •    Sin energía se duerme durante el día.
  •    Falta de energía para realizar actividades de la vida diaria: caminar, movilizarse, asearse.
  •    Necesita ayuda para movilización.
  •    No se levanta de la cama sin ayuda, permanece en la misma posición durante el día.
  •    Facies pálidas.
  • Alteración de la frecuencia respiratoria.
  • Alteración del pulso frecuencia, ritmo.
  • Hiperventilación
  • Sueño interrumpido por dificultad para respirar, ambiente incomodo.
  • agitación
  • Inquietud

Dominio 07: Rol de relaciones

  •    Familia desconoce la gravedad de la enfermedad y sus cuidados.
  •    Estancia permanente de la hija en el hospital.
  • Familia no se preocupa por el cuidado de la paciente.

Dominio 09: Afrontamiento, tolerancia al estrés

  •    Ansiedad por estancia hospitalaria.
  •    Se puede percibir el sufrimiento y la desesperación de la familia. Se puede percibir en la familia desesperación, llanto y dolor.
  • Sueño superficial, somnoliento por las mañanas.

Dominio11:

Seguridad, protección

  •    Perdida de peso  5 kilos en 2 meses IMC 15.63
  •    Aumento de la susceptibilidad causado por bajas defensas 14 7000 leucocitos (leucocitosis). 8.9 mg/dl de hemoglobina (anemia).
  •    Temperatura axilar oscila entre 38 hasta 38.8ºC
  •    Frecuencia Cardiaca alterada por momentos sube hasta 106 x minuto. Escalofríos, calor al tacto, sudoración excesiva, cara enrojecida.
  • Paciente con dificultad para movilizar secreciones, se ausculta ruidos respiratorios anormales y cambios en la frecuencia respiratoria, agitación.
  • Paciente con SNG, SV.
  •    Tiene Vía periférica.
  •    Escaras por decúbito en coxis, pierna izquierda a la altura de los gemelos

Dominio 12:

Confort

  •    Gestos de dolor y llanto.
  • Paciente se encuentra incomodo, inmovilización física, postrado en cama.

II. DIAGNÓSTICO

        

DATOS SIGNIFICATIVOS DE LA VALORACIÓN

DIAGNÓSTICO

Problema

Factor relacionado

Manifestaciones

  • Gestos del paciente.
  • Alteración de la frecuencia cardiaca.
  • Expresión verbal del paciente, llanto

Dolor agudo

Proceso infeccioso.

Expresiones del paciente

  • IMC: 15.73
  • Perdida de peso.
  • Alimentación por sonda nasogastrica.

Desequilibrio nutricional por defecto

Ingesta inferior a las cantidades diarias recomendadas

IMC.15.73

  • Dificultad para respirar, respiraciones aceleradas: 28 x minuto
  • Disminución de la saturación de O2.
  • Antecedente de Fibrosis Pulmonar

Alteración del intercambio

gaseoso

Desequilibrio perfusión ventilación

Aumento de la FR 26 por minuto

  • Presencia de Ruidos Respiratorios anormales.
  • Presencia de  secreciones.
  • Tos ineficaz.

Limpieza

Ineficaz de

Vías Aéreas.

Inmovilización de secreciones

orales y bronquiales

Disnea, Sonidos respiratorios.

Ausencia de tos o inefectividad de la tos,

Cianosis, Agitación.

  • Aumento de la temperatura corporal por encima de los límites normales (38 a 39.8ºC)
  •    Frecuencia Cardiaca alterada hasta 120 x minuto.
  •    14,700 leucocitos. 9 mg/dl de hemoglobina.
  •    Escalofríos, calor al tacto
  •    Sudoración excesiva, cara enrojecida.

Hipertermia.

Relacionada a proceso infeccioso

Alza térmica de 38 a 38.8ºC.

  •    Temperatura axilar oscila entre 38 hasta 38.8ºC
  • Resultado de exámenes auxiliares: hemoglobina 8.9 mg/dl, leucocitos 14 700 x campo.
  • Presencia de SV, SNG.
  • Ambiente contaminado.

Riesgo de

Infección

Alteraciones de las defensas secundarias (aumento de  leucocitos supresión de la respuesta inflamatoria) y procedimientos invasivos.

  • Ingesta insuficiente de líquidos
  • Balance negativo entre ingesta y salidas.
  • Perdida de peso
  • Sequedad de piel y mucosas
  • Disminución de la turgencia de la piel.
  • Diaforesis

Riesgo de déficit de volumen de líquidos

Ingesta insuficiente de líquidos y perdida activa del volumen de líquidos

Mucosas orales secas.

Diaforético

  • Mal estado de higiene
  • Incapacidad para la movilización de miembros inferiores.
  • Debilidad generalizada

Déficit de autocuidado, baño higiene

Dificultad para realizarlo solo

Incapacidad para la movilización de miembros inferiores.

  • Taquicardia
  • Estado de alerta, inquietud.
  • Mueve constantemente sus dientes.

Ansiedad

Cambio en el estado de salud

Estado de alerta, inquietud.

10º

  •    Desconocimiento  de la enfermedad por parte de los hijos
  •    Desconocimiento de los cuidados generales.
  • Mal estado de higiene corporal.

Manejo ineficaz del régimen terapéutico

Desconocimiento sobre la enfermedad, dieta y cuidados de seguimiento.

Desconocimiento del proceso de la enfermedad.

11º

  • Paciente no descansa adecuadamente
  •    Dificultad para conciliar el sueño.

Alteración del patrón del sueño

Dificultad para descansar

Insomnio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (445 Kb) docx (98 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com