Integradora Etapa 4 Orientación Psicológica
1234eduMonografía10 de Octubre de 2016
799 Palabras (4 Páginas)443 Visitas
Integradora Etapa 4
Orientación Psicológica
Nombre de alumno: Eduardo Abisaí Ruiz Hernández
Profesora: Martha Olivia
Grupo: 221
Integradora Etapa 4
¿Qué aprendí?
Etapa 1
Existen diferentes cambios en cada etapa de nuestro ciclo de vida y para todos es diferente el tiempo en que llega cada una, son 6 etapas, infancia, niñez, adolescencia, juventud y la vejez. En la infancia se desarrollan las capacidades motrices para coordinar los movimientos y mejorarlos cada vez mejor.
En la niñez llega normalmente entre los 6 y 12 años y ahí es donde se aprenden conocimientos básicos como leer y comprender ideas, y se desarrolla la capacidad de socializar con más niños y crear relaciones.
Después está la adolescencia llega la madures sexual aproximadamente a los 13 años y no solo de eso sino también en sus emociones, pensamientos , intereses y valores como persona y empieza a independizarse.
La juventud aproximada es entre los 18 y 25 años. Se llega una etapa de madures pero no a la de un adulto.
En la adultez esta entre los 25 y 60 años, sus interés, valores como persona son sólidos, seguros y maduros conforme a sus ideas.
La vejez es la etapa final de la vida y normalmente es de descanso y paz.
Etapa 2
En etapa de la adolescencia hay 4 factores que cambian y se desarrollan drásticamente como las emociones, autoestima, desarrollo intelectual y búsqueda de la personalidad.
Las emociones del adolescente cambian mucho y hay ocasiones en que se confunden porque su cuerpo está en crecimiento y desarrollo por lo que no está muy clara su mente.
El autoestima es lo que la persona cree y si se quiere o es segura de sí misma y si empieza a tener esa idea en la etapa de la adolescencia.
El desarrollo intelectual es algo importante en el crecimiento del adolescente y su futuro porque eso depende de las decisiones que tome y como las tome y es un elemento a tener en cuenta para su futuro trabajo para mantenerse económicamente.
Su búsqueda de personalidad lo prepara para la vida que tendrá como adulto ya que es la búsqueda de sus gustos, de sus valores y como es totalmente en su vida y como es con las demás personas que lo rodean y como se relaciona con ellos.
Etapa 3
¿Qué aprendí?
El desarrollo social es como te desarrollas con las personas que te rodean y con quien lo haces porque eso te hace como persona y refleja quien eres y como eres, en la familia se lleva a cabo las primeras relaciones afectivas con personas y ahí te desarrollas socialmente y después los amigos son las personas con las que compartes ideas y los elijes normalmente porque reflejan quien eres. Al desarrollarte moralmente tienes que tener en cuenta que así es como te vera la sociedad y tienes que respetar las normas para no ser una persona sin moral o ética y poder llegar a tener bunas relaciones.
Las relaciones afectivas y el matrimonio son muy importantes y nos en decisiones fáciles ya que son relaciones que estarán en las buenas y en las malas y tienen que estar ahí para apoyarte e inspirarte para que sigas creciendo como persona.
Etapa 4
La sexualidad es un proceso que empieza desde su concepción hasta la muerte y no es una forma de pensamiento sexual es el estilo de vida de una persona.
El sexo es un componente biológico que determina lo que somos como raza, o especie y la reproducción ya sea masculino / femenino o mujer / varón.
...