Intervención del profesional de enfermería en el abordaje del paciente con diagnostico de litiasis vesicular
diannelliBiografía21 de Octubre de 2018
4.709 Palabras (19 Páginas)172 Visitas
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación Superior
Instituto Universitário de Tecnologia READIC-UNIR
Maracaibo Estado – Zulia
Catedra: caso clinico
[pic 1]
Intervención del profesional de enfermería en el abordaje del paciente con diagnostico de litiasis vesicular
Lcdo: Alexander Gonzalez Integrantes:
Osorio Juan
Piñeiro lismairy
Quiva Leonardo
Uriana Luis
DEDICATORIA
- Osorio Juan: Le agradezco a dios por ser mi principal apoyo, a mi hermana por su motivación para superarme en un futuro cercano y a todos los que me ayudaron cuando lo necesite.
- Piñeiro Lismairy: se lo agradezco a dios primero que nada por darme la fortaleza para seguir adelante a mi hijo por ser la mayor ilusión de mi vida y haberme inspirado a luchar por mis metas y así ofrecerle un mejor futuro y tener una mejor vida.
- Quiva Leonardo: a dios ante todo a mis padres, familiares y amigos ya que gracias a su motivación me encuentro logrando esta meta que me propuse alcanzar y así ser un profesional con vocación.
- Uriana Luis: le agradezco a dios y a mi papa por brindarme el apoyo de realizarme como una persona profesional y de bien, a mis familiares que me han animado a seguir adelante.
- Urdaneta Paola: esta trabajo mi esfuerzo, y dedicación se lo dedico a dios por ser un gran apoyo para mí por darme la inspiración necesaria para luchar por mis metas a mis hijos y a mi mama. Por ser inspiradores para mi superación y a todos aquellos que creen en mi para lograr mis metas.
AGRADECIMIENTO
Ante todo le damos gracias a dios por permitirnos vivir cada experiencia día a día a nuestra familia por darnos el apoyo necesario para inspirarnos a seguir adelante y luchar por nuestras metas y al profesor Alexander González por ser un ejemplo a seguir en cuanto a vocación y experiencia, por brindarnos sus conocimientos para encaminarnos a ser profesionales con vocación el día de mañana
“Le agradecemos la paciencia y el tiempo dedicado para con nosotros Dios le bendiga hoy mañana y siempre “
INDICE
I PARTE
1- DATOS DE INGRESO
_ Nombre y apellido
_ Servicio
_ Diagnostico medico actualizado
_ Antecedentes personales
_ Vacunas
_ Situación critica
_ Estado civil
_ Religión
_ Ocupación
_ Nivel educativo
_ Grupo de convivencia
_ Tipo de vivienda
_ Servicios básicos
II PARTE
_ Reporte de enfermería
_ Motivo de consulta
III PARTE
_ Valoración por sistemas y patrones de funcionabilidad
_ Sistema respiratorio
_ Sistema cardiovascular
_ Sistema digestivo
_ Sistema genito/urinario
_ Sistema cognoscitivos
_ Sistema motor
_ Sistema integridad cutánea/linfático
_ Sistema neurosensorial
_ Sistema afrontamiento/relaciones
_ Sistema sexualidad/reproducción
IV PARTE
_ Tabla de medicamentos
V PARTE
_ Definición
_ Etiología
_ Fisiopatología
_ Factores de riesgo
_ Manifestaciones clínicas (signos y síntomas)
_ Complicaciones potenciales
_ Diagnostico definitivo
_ Exámenes complementarios
VI PARTE
_ Planes de atención de enfermería
_ Plan real
_ Plan potencial
VII PARTE
_ Conclusiones
VIII PARTE
_ Anexos
_ Carta aprobatoria
_ Tríptico a color
DESARROLLO
I.- DATOS DE INGRESO
- Nombres: P.
- Apellidos: U.
- Lugar y Fecha de Nacimiento: Maracaibo, 19.09.1994
- Edad: 20 años
- Sexo: femenina
- Nacionalidad: Venezolana
- Servicio: emergencia
- Diagnostico medico actualizado: litiasis vesicular
- Antecedentes personales: pos-operatorio adenoides , gastritis
- Vacunas : cuadro completo
- Situación socioeconómica: desempleada
- Rol Familiar: madre
- Religión: Cristiana
- Dirección: Barrio modelo S/marite A/108ª_17
- Estado civil: Soltera.
- Nivel educativo: secundaria completa
- Grupo de convivencia : 3 personas mama e hijos
- Tipo de vivienda : Propia
- Servicios básicos : completos
II_ REPORTE DE ENFERMERIA
HORA: 9:00AM TURNO: 7/1PM FECHA: 7/01/2015
Recibo paciente femenino de nombre U.P de 20 años de edad en el área de emergencia consiente , orientada en tiempo , espacio y persona refiriendo dolor abdominal de fuerte intensidad en hemiabdomen superior , de seis horas de evolución, hemesis a repetición aproximadamente 8, de aspecto verdoso ,cefalea, nausea, debilidad generalizada .Se realiza examen físico obteniendo los siguientes hallazgos : P/A: 130/80mmgh , pulso/ 80xl , Temp/:37.5 oC F/R:16xl ruidos cardiacos rítmicos sin soplo tórax simétrico normo expandible murmullos vesiculares audibles en ambos campos pulmonares sin agregados patológicos, abdomen blando depresible a la palpación doloroso en región de hipocondrio derecho, epigastrio y flanco derecho a la retirada, dolor de características opresivas de fuerte intensidad ruidos hidroaereos presentes, no refiere evacuaciones liquidas, instaurando vía periférica en antebrazo izquierdo con catéter N: 20 en vena ante braquial con infusión de solución fisiológica al 0.9% de 500ml con un goteo de 58 gotas xl se cumple profenid 100mg E.V dipirona 1g /2ml E.V Itorpan 10ml /2ml I.M ranitidina 50mg /2ml E.V .Motivo por el cual se decide su ingreso
_ MOTIVO DE CONSULTA
Dolor abdominal agudo en hipocondrio derecho epigastrio y flanco derecho de características opresivas de intensidad creciente hemesis a repetición de aspecto verdoso, cefalea, nauseas, vértigo , debilidad generalizada
III_ VALORACION POR SISTEMAS Y FUNCIONABILIDAD
1.RESPIRATORIO | F/H |
Frecuencia respiratoria | 16xl |
tos | Ausente |
Sonidos respiratorios | Murmullos vesiculares audibles en ambos campos pulmonares sin agregados patológicos |
secreciones | Ausentes |
tórax | Simétrico normo expandible |
Descripción de parámetros normales o anormales | D.L.N |
...