Kota FibreUtilizando las proyecciones financieras y los supuestos provistos en los Anexos
miguelmansillaInforme4 de Agosto de 2017
2.913 Palabras (12 Páginas)525 Visitas
Alumno: Miguel Angel Mansilla Portocarrero
Caso: Kota Fibres, Ltd.
- Utilizando las proyecciones financieras y los supuestos provistos en los Anexos 10 y 11, describir y calcular el ciclo de efectivo de la empresa (flujo de fondos a través de las cuentas de capital de trabajo de la empresa, expresado en día).
El ciclo de efectivo de una empresa representa el periodo (en días) que le toma a la misma convertir las materias primas adquiridas al proveedor en flujos de efectivo a partir de las ventas y las cobranzas realizadas a los clientes. Es utilizada principalmente para evaluar las necesidades de liquidez de una empresa.
Es posible calcular el ciclo de efectivo de una empresa empleando la siguiente fórmula:
[pic 1]
En donde DPI son los Días Promedio de Inventario, DPC son los Días Promedio de Cobranza y DPP son los Días Promedio de Pagos.
Habrá un ciclo de efectivo si los días promedio de inventario (DPI) con los días promedio de cobranza (DPC) superan a los días promedio de pagos (DPP).
Para el presente caso de Kota Fibres Ltd, una vez analizados los Anexos 10 y 11, podemos comenzar a calcular cada uno de los elementos de la fórmula del ciclo de efectivo, empleando las cuentas de inventario, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, ventas y costo de venta para el año 2001.
Los días promedio de inventario (DPI) podrán ser calculados de la siguiente manera:
[pic 2]
Los días promedio de cobros (DPC) podrán ser calculados de la siguiente manera:
[pic 3]
Los días promedio de pagos (DPP) podrán ser calculados de la siguiente manera:
[pic 4]
Aplicándolo en el Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE) se tiene lo siguiente:
[pic 5]
Con esto puede afirmarse que la empresa se demorará en el año 2001, 20.74 días desde que se realiza la compra de las materias primas hasta que se realiza la cobranza de los productos vendidos.
- Con base a los anexos del caso, ¿cuánta deuda deberá reunir Kota para el próximo año? ¿Estará Kota en capacidad de pagar la línea de crédito este año?
Kota Fibres no estará en la capacidad de pagar la línea de crédito este año, como se pudo observar en la preguntar anterior pudimos darnos cuenta que el Periodo Promedio de Cobros (DPC) es menor que el Periodo Promedio de Pagos (DPP), es decir, la empresa Kota Fibres se demora en pagar sus cuentas 6.31 días, mientras que se demora en cobrarlas 14.92 días, con esto nos damos cuenta que hay 8.61 días de desfase entre ambos periodos. Lo mencionado anteriormente se refleja en que la empresa Kota Fibres se queda sin efectivo o liquidez para poder hacer frente a otras acreencias como la deuda de la línea de crédito, por lo que deberá financiarse constantemente y aumentar la deuda y los intereses financieros año tras año.
Como podemos observar en el Anexo 3, el pronóstico de la deuda para el año 2001 será de 3 463 701 rupias, lo cual muestra un incremento de aproximadamente 500% en comparación con el año anterior.
- ¿Por qué las necesidades de endeudamiento de Kota varían a lo largo del año? ¿Cuáles son los principales determinantes de las necesidades de financiamiento de Kota?
La empresa Kota Fibres, está ubicada dentro de la industria de fibras sintéticas, siendo el principal productor de hilos sintéticos, puede afirmarse que esta industria se encuentra en constante crecimiento principalmente por dos razones, la demanda aumenta proporcionalmente con el aumento poblacional año tras año, así como también con el ingreso nacional. Por otro lado, existe estacionalidad a lo largo del año, esto principalmente debido a que existen algunos festivales importantes que se llevan a cabo durante el año, en donde los saris son la principal vestimenta a utilizar en dichos festivales, así como también son el principal producto para el que se utilizan los hilos sintéticos.
En el texto se afirma que la celebración Diwali se daba a mediados de otoño, lo que causaba un pico estacional en la demanda por nuevos saris, que a su vez causaba otro pico estacional en la demanda por tejidos de nylon en finales de verano y comienzos de otoño. Así como también, el crecimiento de la industria se expandía a 15% anual.
Con esto puede afirmarse que la estacionalidad de la demanda es un factor clave para las necesidades de endeudamiento cambiantes a lo largo del año, es decir, en los meses que hay una mayor cantidad de festivales y actividades en India, la demanda sube y así como también se requiere una mayor liquidez para fabricar los hilos de nylon.
En el texto también se menciona que la directora y principal dueña de la empresa, Ms. Pundir, como una política para la empresa, buscaba un balance de efectivo de como mínimo 750 000 rupias, es por eso que existía necesidad de la empresa de financiarse de una entidad bancaria para poder alcanzar dicho mínimo.
También otro de los factores que afecta la necesidad de financiamiento de la empresa es la política de repartición de dividendos de la empresa, estos eran repartidos de forma trimestral a los accionistas y por ello se requería de liquidez trimestralmente para realizar dicho pago.
Con el fin de captar una mayor participación en el mercado y de superar a los principales competidores de la industria, la empresa Kota Fibres debía dar a los clientes un periodo flexible de pago, es decir, que estos puedan adquirir los productos de la empresa y pagar tiempo después.
- ¿Por qué el banco requiere un periodo de 30 días de “liquidación” del préstamo? ¿Debería el banco renunciar al cumplimiento de esta cláusula?
Es probable que el banco requiere un periodo de 30 días de liquidación del préstamo, debido a que se ha dado cuenta del riesgo de la empresa de quebrar e incumplir con los pagos de los intereses y de la deuda, es por esto que decide disminuir los plazos de pago. Además también toma en cuenta la estacionalidad de la demanda de la empresa Kota Fibres en los meses del año, así como hay meses pico, también existen meses en los cuales las ventas decaen sustancialmente.
En los primeros y en los últimos meses del año es posible notar una disminución en las ventas, por lo que el banco considera que existe una mayor probabilidad de que en dichos meses la empresa Kota Fibres tenga un incumplimiento en los pagos de la deuda, por lo que decide fijar el periodo de liquidación de la deuda.
Por otro lado, el banco también es consciente de la deficiente gestión administrativa de la empresa, esto principalmente al observar los estados financieros de la misma y la disponibilidad de liquidez de la empresa.
Puede observarse en los anexos presentados de los estados financieros pronosticados que a pesar de que las ventas se mantienen constantes de un año a otro, las existencias o inventarios aumentan considerable, esto refleja una inmovilización de los flujos de efectivo en la empresa.
También es claro al revisar la primera pregunta del presente cuestionario que la empresa tiene un elevado ciclo de conversión de efectivo (CCE) siendo menor el tiempo que la empresa paga a sus proveedores que el que la empresa cobra a sus clientes por los productos vendidos.
Puede afirmarse que el banco hindú no debería renunciar al cumplimiento de esta cláusula porque de alguna manera incita al banco a hacer todo lo posible para mejorar la situación financiera de la empresa y los resultados obtenidos, para esto es necesario revisar cada una de las áreas de la cadena de valor de la empresa y establecer un flujo óptimo que permite lograr los objetivos trazados.
- Considere los cuatro memorandos que Pundir recibió. En base a su intuición, ¿cómo cada uno de ellos probablemente afectan a las necesidades de endeudamiento de Kota?
Como podemos observar en los Anexos presentados del caso, Ms. Pundir recibió cuatro memorandos durante los primeros días del año 2001. Estos memorandos fueron provenientes de: gerente de ventas, gerente de transportes, gerente de operaciones y agente de compras o adquisiciones, cada uno de ellos será analizado a continuación para determinar cómo afectan a las necesidades de endeudamiento de Kota.
- Memorando del Gerente de Ventas: Al leer el memorando del Gerente de Ventas somos conscientes de que este ha conseguido un nuevo cliente, Pondicherry Textil, una empresa cuyas ventas no estaban pronosticadas en los estados financieros proyectos, por lo que aumentarían los ingresos o ventas de la empresa Kota Fibres por lo que suena una alternativa tentadora; no obstante, no es posible aumentar la venta al crédito de 45 a 90 días, esto no está en las políticas de la empresa, además generaría grandes problemas con los principales acreedores, sobretodo el banco, debido a que no sería capaz de resolver las cuentas por pagar a tiempo al no tener el dinero o la liquidez necesaria para hacerlo. Cabe resaltar que con esto, el ciclo de conversión de efectivo probablemente aumentaría en una gran proporción, lo cual como ya fue mencionado previamente es perjudicial para la empresa.
- Memorando del Gerente de Transportes: El Gerente de Transportes hace notar en su memorando la existencia de una nueva carretera que une las ciudades de Kota y Nueva Delhi, acerca de esto es necesario considerar que en primer lugar, esta nueva carretera sería capaz de ahorrar tiempos en el transporte de la materia prima adquirida por nuestros proveedores, así como también reduciría la cantidad de productos almacenados en los almacenes de la empresa, por lo tanto es posible disminuir la infraestructura o el tamaño del almacén, con el objetivo de alquilar la parte restante, generando nuevos ingresos o ahorros para la empresa. A su vez, esta nueva carretera también permitirá reducir el tiempo del ciclo operativo de la empresa desde que se adquiere la materia prima hasta que se envían los productos terminados al cliente final, por lo que sería muy positivo para la empresa.
- Memorando del Agente de Compras: El agente de compras menciona la existencia de un empresa, Hibachi Chemicals, la cual se dedica a la fabricación y comercialización de productos químicos como pellets de poliéster, cuyos gránulos representan aproximadamente el 35% de la materia prima empleada. Esta empresa proveedora cuenta con una planta localizada en Majala, es decir, a 20 kilómetros de la empresa Kota Fibres. Esto sería muy útil para la empresa dado que al emplear la metodología de Just in Time (JIT), la materia prima se encontraría disponible de manera inmediata en el almacén de la empresa, a su vez reduciendo con esto considerable el ciclo operativo del proceso de la empresa. Sin embargo, también hay que tener en cuenta las políticas de pago de la empresa proveedora, estas se deberán alargar lo más posible con el objetivo de que Kota Fibres cuente con la liquidez necesaria para desembolsar sus obligaciones de dinero.
- Memorando Gerente de Operaciones: En el memorando enviado por el Gerente de Operaciones de la empresa se aprecia el análisis en la empresa para generar algunas ventajas como: se ahorrará costos innecesarios mediante una mayor eficiencia de la empresa, tanto en el proceso como en el personal de la misma, así como también se reducirá los gastos en preparación y calibración de la máquina y en el masivo entrenamiento del personal en lo meses pico. Cabe resaltar en lo mencionado anteriormente que no se contratará mayor personal en los meses pico de la empresa, sino que el personal existente estará lo suficientemente entrenado para responder correctamente en los meses de mayor demanda, produciendo la misma cantidad constante en cada uno de los meses y disminuyendo considerable los tiempos ociosos de los trabajadores. Sin embargo, también menciona que algunas de las máquinas van a requerir una intervención de mantenimiento en el presente año, por lo cual la producción se vería perjudicado, es necesario realizar este mantenimiento con tiempo para evitar posibles roturas y problemas mayores en el futuro.
- Acerca de esto, puede afirmarse que el hecho de no contratar personal en los meses picos, reduciría considerablemente los costos operativos de la empresa; no obstante, esta debe de contar con personal muy bien calificado y entrenado para que sean capaces de responder en los meses de mayor demanda, produciendo una cantidad constante todos los meses, sin que se vea perjudicada la calidad del trabajo terminado, por lo que debe asegurarse que los trabajadores no vayan a fatigarse y que las horas trabajadas estén por debajo del límite permisible según las leyes del país. Por otro lado, el mantenimiento es necesario en las máquinas para evitar futuras roturas y reparaciones mayores, por lo que debe realizarse con anticipación y con los técnicos adecuados para hacerlo de la mejor forma en el menor tiempo posible.
- 6. Estudie el anexo del nivel de producción de Kota Fibres, relacionados con la propuesta del nivel de producción y esté preparado para explicar por qué el nivel medio del aumento de préstamos crece y, sin embargo la cantidad máxima de los préstamos se reduce.
- Puede observarse en los anexos proporcionados en el presente caso, las ventas históricas o reales del año 2000 y las ventas pronosticadas para el año 2001. Con dicha información es posible realizar una tabla expresando el nivel de las ventas mes a mes y cuanto significan en porcentaje durante el año, lo cual puede ser observado a continuación:
NCuadro 1. Ventas y porcentaje de ventas mensual
- [pic 6]
AAl revisar el cuadro presentado podemos afirmar que existe un aumento tanto en las ventas como en el porcentaje (%) que estas representan del total mes tras mes hasta el mes de Junio en ambos años; sin embargo, a partir de dicho mes comienza a disminuir considerable mostrando la estacionalidad mencionada previamente. Siendo las mayores ventas en los meses de Mayo, Junio y Julio, meses en los cuales se concentran los festivales en la India.
Sin embargo, según lo mencionado en el Memorando del Gerente de Operaciones, la producción anual se realizará de la misma manera mes tras mes, es decir, todos los meses se producirá lo mismo, para el año 2001 se producirá de forma mensual lo necesario para obtener una venta de 7 575 009 rupias, el 8.33% de la producción anual y así lo mismo para cada uno de los meses.
...