ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ALIMENTACION DENTRO DE LA FAMILIA EN CHERAN

Leo RockeExamen24 de Mayo de 2016

3.691 Palabras (15 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 15




COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL CHERAN

TESINA

LA ALIMENTACION DENTRO DE LA FAMILIA EN CHERAN


PARA OBTENER EL CERTIFICADRO DE BACHILLER


PRESENTA:
LEO DAN ROQUE SANCHEZ
lrocke4@gmail.com 


ASESOR(A):
Lic. En Historia: María de los Ángeles Campos Amezcua
macamposamezcua@yahoo.com 

                           
                                                                                                        CHERAN MICHOACAN
[pic 1]

MAYO 2016



                                                                SUMARIO[pic 2]

               

A continuación en el presente trabajo abordaremos un tema de muy alta importancia que influye en la comunidad de cherán, la problemática de llevar una alimentación saludable puede parecer un problema sin importancia ya que las personas no lo ven tan riesgoso y a causa de esto no toman las medidas adecuadas para llevar una buena nutrición, alta en nutrientes y balanceada, además de que esto puede traer consigo muchos riegos para la salud de los individuos.

          Otro punto  que se abordara dentro del tema los distintos trastornos alimenticios y lo favorable que puede ser tanto física como psicológicamente llevar una vida ejercitada.


                                                    ABSTRAC

               

Then in this paper will address a topic of high importance that influences the community of Cheran , the problem of eating a healthy diet may seem a minor problem because people do not see it as risky and because of this they do not take measures appropriate to bring good nutrition , high in nutrients and balanced , well this can bring many health risks of individuals.

          Another point to be addressed within the theme different eating disorders and how favorable can be both physically and psychologically lead a life exercised .


INDICE DE CONTENIDOS

LA ALIMENTACION DENTRO DE LA FAMILIA EN CHERA
N

Introducción

…………………......

Capítulo I
La alimentación .

1.1

Importancia de una buena alimentación

……………………...

1.2

 Los básicos para una alimentación saludable

…………….………..


Capitulo II

Consecuencia de una mala alimentación.

2.1

Anorexia

……………………...

2.2

Bulimia

……………………...

2.3

Obesidad

……………………...

Reflexiones finales

……………………...

Fuentes de información

……………………...

Anexos

……………………...

INTRODUCCION

PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA.

La mala alimentación familiar es un reflejo del mal cuidado que tenemos sobre nuestra persona, depende a los alimentos que ingerimos será la manera que contribuya a nuestra salud física y mental de ello depende a la eficaz con la que contamos día a día y el rendimiento que llevaremos a cabo, el exceso o falta de nutrientes y proteínas de diferentes maneras afectara a nuestro cuerpo causando trastornos alimenticios que pueden llegar a ser de muy alta gravedad posiblemente a este problema no se le dé la importancia que se debe ya que algunas personas no consideran la peligrosidad que contrae y a que anteriormente en Cherán no se veía tan notablemente como en la actualidad, la mala alimentación puede recaer en toda la familia pero se ve más entre los adolescentes por su etapa surge ya que las personas no tienen las medidas adecuadas para tener un sana alimentación a causa de la ignorancia de los problemas que se pueden generar con el tiempo.

   

OBJETIVO GENERAL.

llevar acabo en los habitantes de Cherán una concientización sobre la importancia que llevar una alimentación sana para que sea más favorable en su desempeño físico como mental y poder encontrar una solución a este problema y así poder llevar una vida más saludable y libre enfermedades.

 

OBJETIVOS PARTICULARES.

Impartir este tema en los diferentes instituciones para una mayor educación sobre el respectivo tema.

Dar una mayor calidad a las generaciones en camino y una mejoría en las que tiene algunos problemas alimenticos.

Reducir los diferentes trastornos que existen y a la misma vez ayudar a que las personas se sientan bien consigo.      

PREGUNTAS DETONADORAS.

¿De qué manera se puede implementar este tema en la mente de las personas?

¿Cómo prevenir un trastorno alimenticio?

¿De qué otra manera podemos contribuir para tener una buena salud?

¿Qué riesgos puede contraer?

¿Qué alternativas existen?

HIPOTESES.

Para evitar que este problema no se siga agrandando más un método eficaz para implementar y desarrollar la importancia de una buena alimentación seria que este tipo de temas se abordaran en familia asta implementar cooperativas con alimentos saludables en instituciones al igual que impartir pláticas sobre este tema.

          Todos los integrantes de la familia participen en horarios de comida es otro factor que influye bastante ya que con esto es más probable que se consuman distintos refrigerios que sean más saludables y de esta manera los adultos dan un mejor ejemplo a los menores generando un ambiente relajado y un mayor vínculo familiar, previniendo trastornos alimenticios y evitando que los adolescentes tomen un mal camino.

          Llevar una vida ejercitada hace que nuestro cuerpo se mantenga físicamente sano al igual que mental, si esto se aplicara en dentro familia el nivel de estrés reduce notablemente además que existe un mejor aprovechamiento de nutrientes evitando distintas enfermedades,

JUSTIFICACION.

Considero que este tema es muy importante para nuestra sociedad ya que afecta a todas las personas ya sea en la salud física como en la mental, posiblemente ahora no sea tan notorio pero es mejor tomar ciertas medidas de precaución antes de que se genere más la problemática.  Ya que de una buena alimentación depende la eficacia con la que nos desarrollamos día a día  al igual que también depende de ellos prevenir muchas enfermedades las cuales en ocasiones pueden ser mortales.                                                                                                                                                         


                     MARCO HISTORICO GEOGRAFICO.

Cherán, significa "lugar de tepalcates". Algunos estudiosos dan el significado de "asustar" que proviene de "cherani".

Es una población que existió antes que se formara el imperio tarasco y fue de los primeros lugares conquistados por Hiquíngare y Tanganxoan, en su primera expedición de conquista, a la que fueron enviados por su padre y tío. Tariácuri, quien tenía afán de extender su dominio y conformar su imperio.

En 1533 a la llegada de los españoles se le rebautiza con el nombre de San Francisco Cherán, otorgándole el título real por Carlos V.        

          Se localiza al noroeste del Estado, en las coordenadas 19º41' de latitud norte y 101º57' de longitud oeste, a una altura de 2,400 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Zacapu, al este y sur con Nahuatzen, al suroeste con Paracho y al Noroeste con Chilchota. Su superficie es de 222.80 km2.1


[1][pic 3]

Imagen 1. “Población de Cherán”. 2011. Tomada de: INAFED. [En línea]. http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM16michoacan/municipios/16024a.html.  [Consultada:01 de mayo del 2016]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (259 Kb) docx (127 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com