LA GRAN BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO
Favelaaa3454Apuntes10 de Diciembre de 2015
1.561 Palabras (7 Páginas)358 Visitas
BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO
BIOLOGIA II
SISTEMA MUSCULAR
DOCTORA: MARGARITA REYES ESPARZA.
ALUMNA: FATIMA MELISSA ARREOLA ZAMORA.
NUMERO DE LISTA: 9
IV SEMESTRE, GRUPO A.
ACTIVIDAD 5.3
MUSCULOS DE MASTICACION
-Temporal: Se encuentra en la fosa del temporal, de la que tiene la forma y las dimensiones.
-Masetero
-Pterigoideo interno
-Pterigoideo externo
-Digastrico
-Músculo elevador del ángulo de la boca
MSCULOS DE LA SONRISA
-El músculo elevador del labio superior
-El orbicular de los ojos
-El risorio
-El cigomático mayor
-El cigomático menor
MUSCULOS DE ELVIS PRESLEY
Este músculo recibe inervación de la rama bucal del nervio facial y se origina en la apófisis frontal superior del hueso maxilar. Luego, se extiende verticalmente hacia abajo, se divide y se inserta en la piel de la parte lateral de la fosa nasal y del labio superior.
MUSCULO DEL BESO
Está ubicado en el rostro y controla el movimiento de la boca. Se origina en el maxilar y la mandíbula y, específicamente, rodea la boca. Se inserta directamente en los labios y es inervado por el séptimo par craneal y por la rama bucal del nervio facial.
MUSCULOS DE LA CARA
-El epicráneo, también llamado “músculo epicraneano”, está compuesto por dos secciones y abarca la frente y la parte superior y superoposterior del cráneo.
- El músculo temporal es uno de los músculos de la masticación, los cuales son necesarios para moler alimentos con los molares.
- El depresor superciliar es un músculo que se encuentra cerca del ojo y que, según se cree, permite mover las cejas y dirigirlas hacia abajo.
- El músculo piramidal es el músculo con forma de pirámide que se extiende desde la parte inferior del hueso propio de la nariz hasta el área media de la frente, entre las cejas, donde se une al músculo frontal.
- El músculo nasal, también denominado “músculo transverso”, yace en la nariz. Funciona como un esfínter y su función consiste en comprimir el cartílago nasal.
- El músculo orbicular de los ojos es uno de los dos componentes principales del párpado (el otro es el tarso palpebral) que se compone de fibras musculares esqueléticas y es inervado por el nervio facial.
- Los cartílagos nasales le dan forma y soporte a la nariz. Están compuestos principalmente de hialina, que tiene un alto contenido de colágeno.
- La función del músculo auricular anterior es permitir el movimiento de la oreja hacia adelante y hacia arriba. La función del músculo auricular posterior es permitir el movimiento de la oreja hacia atrás.
- El cráneo está formado por ocho huesos principales y ocho huesos secundarios. Los ocho huesos principales se conectan mediante suturas craneales, bandas que se asemejan a las fibras y conectan los huesos del cráneo.
- El músculo auricular posterior se inserta en la posición posterior en la raíz de la oreja y consiste en dos fascículos que se conectan mediante fibras aponeuróticas con la apófisis mastoides del hueso temporal.
- El músculo elevador del labio superior se usa para llevar a cabo las expresiones faciales. Tiene forma de lámina ancha y plana; se origina en dirección próxima a la nariz y se extiende hasta el hueso cigomático, que se conoce como “hueso de la mejilla”.
- El cigomático mayor es un músculo que controla la expresión facial, ya que describe el ángulo de la boca en dirección posterosuperior.
- El risorio es un músculo facial grande que se encuentra en el área que rodea la boca; es principalmente responsable de producir los gestos y las expresiones faciales.
- El músculo masetero es un músculo facial que desempeña una función fundamental en la masticación. Tiene una forma similar a la de un paralelogramo y se conecta a la mandíbula y al hueso cigomático.
- El depresor del ángulo de la boca está unido al maxilar inferior (mandíbula). Termina en el músculo orbicular de la boca, que es el músculo esfinteriano que incluye los labios y está unido a la comisura de los labios.
- El depresor del labio inferior es un músculo facial cuadrilátero ubicado en la mandíbula que dirige el labio inferior hacia abajo y hacia afuera, como en un gesto de ironía.
- El músculo mentoniano, que es el principal del labio inferior, es un músculo doble que yace en el extremo inferior del mentón.
- La mandíbula o maxilar inferior es el hueso que forma la parte inferior del cráneo y, junto con el maxilar superior, forma la boca. El movimiento del maxilar inferior es el responsable de la abertura y el cierre de la boca y de la masticación.
- El músculo cutáneo del cuello hace referencia a una banda de tejido que se encuentra en el tórax, el cuello y el rostro. Cubre una parte de un músculo del cuello denominado “esternocleidomastoideo” y presenta un tamaño y un ancho de importancia, ya que se extiende a lo largo de la clavícula y el costado del cuello.
- Junto con el dorsal ancho, el romboides y el elevador del omóplato, el músculo trapecio es uno de los músculos más anchos de la espalda. La espalda es atravesada por bandas anchas de tejido muscular que le brindan el sostén necesario para mantener la postura erecta.
- La esclerótica es la parte del ojo comúnmente conocida como “blanco del ojo”. Forma la pared que sostiene el globo ocular y se unifica con la córnea, que es transparente. Está cubierta por la conjuntiva, que es una membrana mucosa que mantiene la lubricación del ojo. Es la membrana más gruesa del área que rodea el nervio óptico.
- El cigomático menor es un músculo que interviene en las expresiones faciales: eleva y retrae el labio y la boca para permitir la sonrisa.
[pic 1]
ACTIVIDAD 5.3.2
MUSCULO BICEPS BRAQUIAL | [pic 2] | Es un músculo de la región anterior del brazo, donde cubre a los músculos coracobraquial y braquial anterior. |
MUSCULO TRICEPS BRAQUIAL | [pic 3] | Es unmúsculo situado en la región posterior del brazo. Está constituido en la parte superior por tres porciones: porción larga y vastos interno y externo. |
MUSCULO CUADRICEPS FEMORAL | [pic 4] | Es el músculo más potente y voluminoso de todo el cuerpo humano. Es el que soporta nuestro peso y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr. |
MUSCULO PECTORAL MAYOR | [pic 5] | Es un músculo superficial, plano, ubicado en la región anterosuperior del tórax |
MUSCULO PECTORAL MENOR | [pic 6] | Es un músculo delgado, aplanado y triangular, que está situado debajo del músculo pectoral mayor. |
MUSCULOS INTERCOSTALES | [pic 7] | Agrupan a las láminas musculares que ocupan los espacios comprendidos entre dos costillas vecinas. |
MUSCULO RECTO MAYOR DEL ABDOMEN | [pic 8] | Se encuentra por fuera de la línea media delabdomen de los humanos y otros animales. |
DIAFRAMA | [pic 9] | Es un tejido músculotendinoso que separa lacavidad torácica de la abdominal |
MUSCULOS INTEROSEOS | [pic 10] | Son tres músculos, enumerados II, IV y V; se originan en la base de los metacarpianos de los dedosII, IV y V, y se insertan en la aponeurosis dorsal. |
MUSCULOS LUMBRICALES | [pic 11] | Son cuatro músculos que se encuentran en la región palmar media, entre los tendones del flexor profundo, enumerados de fuera a dentro 1º, 2º, 3º y 4º. Se insertan, por arriba en los tendones del flexor profundo |
MUSCULO OPONENTE DEL PULGAR | [pic 12] | Es un músculo pequeño y triangular de la mano, se encuentra en la región palmar externa (la eminencia tenar); cuya función es la de oponer al pulgar. |
MUSCULO FLEXOR CORTO DEL PULGAR | [pic 13] | Es un músculo de la mano que se flexiona el pulgar. Es uno de los tres músculos tenares. Tiene tanto una parte superficial y una parte profunda. |
MUSCULO ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR | [pic 14] | Es un músculo de la mano que se encuentra en la región palmar externa (eminencia tenar), es aplanado y corto, cuya función es la abducción del pulgar. |
MUSCULO OPONENTE DEL MEÑIQUE | [pic 15] | Está situado en el borde de la palma de la mano. |
MUSCULO FLEXOR DEL MEÑIQUE | [pic 16] | Está situado en la planta del pie y tiene la función de realizar la flexión del quinto dedo (meñique) del pie. |
MUSCULO ABDUCTOR DEL MEÑIQUE | [pic 17] | Es unmúsculo corto y aplanado de la mano, se encuentra en la región interna palmar -la eminencia hipotenar. |
MUSCULO PALMAR CORTO | [pic 18] | Es un músculo perteneciente al grupo muscular de la eminencia hipotenar. |
MUSCULO URETRAL EXTERIOR | [pic 19] | Es un músculo estriado, voluntario, del periné tanto de hombres como mujeres, que rodea la uretra y cierra la porción membranosa de este conducto. |
MUSCULO ANAL EXTERNO | [pic 20] | Es un músculo que se encuentra en la parte inferior del recto en el perineo posterior. |
MUSCULO ESFINTER | [pic 21] | Es de forma circular o de anillo, que permite el paso de una sustancia de un órgano a otro por medio de un tubo u orificio a la vez que impide su regreso. |
...