LA GRAN COORDINACIÓN CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD
paduranApuntes27 de Noviembre de 2015
4.541 Palabras (19 Páginas)215 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA[pic 1][pic 2]
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No 28
COORDINACIÓN CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR:
FAMILIA G.A.
PRESENTA:
Pedro Acuña Duran
Médico Residente de 3er año de la especialidad de Medicina Familiar.
Consejo Mexicano de certificacion en Medicina Familiar A.C
Mexicali, Baja california; a 21 de noviembrede 2015.
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
- FICHA DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: Familia G.A.
- GENOGRAMA ESTRUCTURAL.
[pic 3]
1.2 ZONA GEOGRÁFICA DE RESIDENCIA FAMILIAR: Av. Naranjo No. 401 Colonia Granja Cecilia, Mexicali BC.
1.3 FECHA DE INICIO DEL ESTUDIO: 04/Agosto/2014.
1.4 FECHA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO: 20/febrero/2015.
1.5 NÚMERO DE SESIONES CON LA FAMILIA: 6 sesiones.
- MOTIVO DE CONSULTA
Gela es captada por el equipo de salud en consulta externa de unidad medico familiar No. 28 en Mexicali Baja California, Es captada por el equipo de salud en la área de consulta externa de su UMF por presentar amenorrea de 27 semanas refiere que inicio con sintomatología desde hace 2 meses, con náuseas y vómitos en repetidas ocasiones que no cedió con tratamiento antiemético, así como debilidad, estreñimiento persistente, aumento de 5 kg de peso en 1 mes, somnolencia, sensación de frio, que se acompaña de piel seca poliuria, polidipsia, nauseas. Durante la atención de la consulta Gela presenta gran inquietud e incertidumbre puesto que le preocupa la gravedad de la patología en su embarazo y si esto le puede condicionar secuelas en su bebe. encontrándose preocupada con una actitud de confianza ante el tratamiento otorgado por el médico.
- JUSTIFICACIÓN
La diabetes Gestacional en el embarazo no tratado, o tratado de forma inadecuada se ha asociado con alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en los 10 años que siguen al embarazo, preeclampsia-eclampsia, trauma obstetrico, cesarea y mortalidad perinatal, anormalidades de la placenta, niños macrosomicos, malformaciones congenitas, ictericia, hipoglicemias deficiencia de surfactante pulmonar. La mayoría de las mujeres con diabetes gestacional pueden no tener ningún síntoma o atribuir los síntomas que tengan al embarazo.5
Nuestra paciente presentó un cuadro clínico caracterizado por náuseas y vómitos en repetidas ocasiones que no cedió con tratamiento antiemético, así como debilidad, estreñimiento persistente, aumento de 5 kg de peso en 1 mes, somnolencia, sensación de frío, piel seca, poliuria, polidipsia. Actualmente la paciente en control de su patología endocrinológica.
Como equipo de salud que posee una visión biopsicosocial y debido al impacto físico y psicológico generado por el padecimiento en Gela y su familia, el cual demanda por un largo periodo de tiempo, un estricto apego a medicamento establecido y concientización de su embarazo es que se le proporcionará educación e información, para reducir todo factor que pueda influir en el deterioro de salud, y por tanto del conjunto.
- HISTORIA DE LA FAMILIA
Pedro de 54 años, originario de San Luis Potosi, proviene de una familia tradicional, urbana, nuclear, proviene de la unión de Pedro finado a los 65 años por complicaciones de Diabetes y de Ana finada a los 56 años de causa desconocida. Es el mayor de 2 hermanos, raul de 50 años de oficio albañil. Pedro, recuerda una infancia con muchas carencias económicas en San Luis Potosi por lo cual deciden migrar a Baja california buscando mejorar. Se consideraba un buen estudiante y al terminar la primaria sus padres deciden que deje sus estudios para ayudarle a su papa en su taller de carros para apoyar la economía familiar. Refiere una buena relación con su madre y hermano sin embargo comenta violencia de tipo física ocasional por su padre.
Al cumplir 15 años conoce a María, vecina de su colonia con quien inicia una relación de noviazgo que duro 8 meses debido a que María se mudó a otra ciudad. Continua trabajando en el taller de carro de su papa, y a los 20 años decide irse a trabajar a baja california con unos primos que vivían haya y le consiguieron trabajo en una fábrica en la que trabajo por 10 años. En sus vacaciones visitaba a su familia en San Luis Potosi.
A los 27 años conoce a Estela actualmente de 43 años, originaria de Mexicali, proveniente de una familia urbana, tradicional, nuclear. Es la mayor de cuatro hermanos (armando de 41 años, lizeth de 40 años y Alicia de 31 años), de la unión de Karla de 59 años, ama de casa y Armando finado a los 59 años por sangrado de tubo digestivo. Recuerda una infancia con muchas carencias pero feliz ya que tenía una buena relación con su madre y hermanos, era muy sociable y tenía muchos amigos, al terminar la primaria decide dejar de estudiar para trabajar y ayudar con los gastos de la casa. Su primer empleo a los 17 años fue de sirvienta donde trabajo por 1 año y renuncio ya que el esposo de su patrona la acosaba, después consiguió trabajo de mesera en un restaurante donde conoció a Pedro cuando el fue a visitar a su primo quien tenía un taller cerca del restaurante, refiere estela que al principio no le gustaba ya que él era mucho mayor que ella, pero comenzo a salir con él.
Después de casi dos meses acepta ser su novia por lo que Pedro decide quedarse a vivir en mexicali y no regresar a San luis potosi. A los 6 meses de noviazgo tienen su primera relación sexual que refiere fue dolorosa y poco satisfactoria, no usaron método de planificación familiar por lo que queda embarazada y al darle la noticia a Pedro nace Gela sin complicaciones, no planeada pero deseada, llenando de alegría a la familia, se puso el DIU como método de planificación familiar. Pedro es despedido de su empleo y deciden regresar a San Luis Potosi a trabajar en el taller de su papa, a los seis años Estela se retira el DIU para tener otro hijo y al año nace Jose sin complicaciones. A los 5 años se embaraza de nuevo naciendo Santiago y deciden por acuerdo de ambos usar método permanente y se realiza OTB. Refiere Estela muchos problemas económicos ya que Pedro ganaba muy poco en el taller y tomaba mucho. Cuando Santiago tenía 5 años decide separarse de pedro, él se va a vivir a casa de sus papas, ella consigue trabajo en maquiladora donde trabajo por 6 meses pero no le gusto y decide vender la casa donde vivían para regresar a mexicali y comienza un negocio comercio tienda. Aunque Pedro insistió en muchas ocasiones en regresar, ella no acepto. Ocasionalmente tiene contacto con los hijos pero no los apoya económicamente. Al año de separados fallese el papa de Estela lo que le causó gran tristeza pero refiere con el tiempo lo ha superado.
Gela quien actualmente tiene 27 años refiere una infancia feliz a pesar de las dificultades económicas y la falta de su padre, era una alumna regular, muy sociable. Faltando dos meses para terminar la secundaria decide dejarla ya que reprobó 2 materias, ocasionando problemas con su mama e inmediatamente inicia a trabajar en la fábrica maquiladora. Un año después conoció a Iván compañero del trabajo con quien inicia una relación de noviazgo, a los 2 meses de salir deciden tener su primera relación sexual, la cual se refiere dolorosa y poco satisfactoria y usando preservativo, durante 4 años durante los ultimos 6 meses tuvieron muchas peleas terminando su relación ya que era muy conflictiva. A los 24 años de edad conoce a Osiris con quien inicia una relación de noviazgo durante tres años y deciden irse a vivir juntos a casa de los papas de Osiris, refiere su primera relación sexual como satisfactoria sin método de planificación familiar, a los 2 años de vivir juntos se entera que está embarazada lo que dio gran alegría a toda la familia pero a los 3 meses de embarazo se entera por una amiga que Osiris la engaña con una compañera del trabajo de nombre Ivette por lo que decide abandonarlo y regresar a casa de su mama. A las 27 semanas de embarazo inicia con sintomatología como aumento de peso, nauseas, vomito, estreñimiento, poliuria, polidipsia, por lo que acude a consulta y fue diagnosticada con diabetes gestacional e inicia tratamiento con lo que ha mejorado, esto causo gran preocupación en la familia que ha disminuido al ver la mejoría con el tratamiento. Tiene poco contacto con su padre.
Jose de 19 años, era un alumno de malas calificaciones, al salir de la primaria decide abandonar los estudios, con múltiples conflictos con la familia por no querer trabajar ni estudiar. A la edad de 18 años le encontraron marihuana, siendo arrestado por la policía y encarcelado donde ha estado los últimos 10 meses en espera del término del juicio. Esto causo gran preocupación y tristeza en la familia que hasta la fecha no ha sido superada por no saber el tiempo que estará preso.
Santiago de 12 años actualmente, refiere una infancia feliz, es un alumno con malas calificaciones, y llamados constantes a la dirección de la escuela por peleas. Hace un mes al ingresar a la secundaria fue expulsado por mal comportamiento y agresión. Sin embargo, refiere la familia que es un niño que ayuda en la casa y tiene buena relación con su madre y hermanos.
...