ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Insuficiencia Renal Crónica constituye un problema de salud cada vez más importante debido a su incidencia y prevalencia crecientes en los últimos años.

Laura Nicole Piracun PiñerosDocumentos de Investigación17 de Agosto de 2015

2.441 Palabras (10 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 10

PROYECTO DE PROFUNDIZACION

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

AUTOR

LAURA PIRACUN

CURSO

803

DOCENTE

JESUS RAMOS

COLEGIO MORISCO I.E.D.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

BOGOTÁ, 26/05/2013

INTRODUCCION

La Insuficiencia Renal Crónica constituye un problema de salud cada vez más importante debido a su incidencia y prevalencia crecientes en los últimos años.

El diagnóstico y tratamiento precoz de la IRC son fundamentales para el pronóstico, y de ellos dependerá la futura necesidad de tratamiento sustitutivo renal en los pacientes.

En el año 2006 se inició la celebración del “Día mundial del riñón” para transmitir a la población y  a los profesionales y administradores de los servicios sanitarios y sociales  la importancia de la enfermedad renal, con objeto de impulsar su detección precoz y prevenir el agravamiento y la progresión de la insuficiencia renal crónica. Esta cifra se estima que crecerá al menos en un 50% en los próximos 10 años, debido principalmente al envejecimiento progresivo de la población y al aumento en la prevalencia de otros procesos crónicos como la diabetes mellitus.

El proyecto se desarrolla para que las personas sepan en que consiste la enfermedad, insuficiencia renal crónica, sus síntomas, lo que la causa, los cuidados que se deben tener para que no se convierta en una enfermedad terminal, los medicamentos que se deben tomar, y qué hacer cuando se convierte en crónica. También se dará a conocer que es una diálisis, en que caso se debe hacer, y se hablara de trasplantes de riñón que es la única manera de curar la enfermedad. Siempre y cuando el organismo del paciente acepte el nuevo órgano, ya que existen casos en los que el organismo rechaza el trasplante.

En Colombia es muy difícil acceder a un trasplante de riñón lo que complicaría aún más la cura total de esta enfermedad.

JUSTIFICACION

Darle a entender  a la gente lo importantes que son nuestros riñones para tener una vida  tranquila. Porque la mayoría de las personas piensan que lo vital para la vida es el corazón o el hígado. Y realmente los riñones cumplen una función vital porque si ellos no funcionan al 100% la calidad de vida baja notablemente hasta el punto de tener que conectar a una máquina para vivir dignamente.

El proyecto se hizo con el fin de dar a conocer más el tema, sus síntomas, sus cuidados, sus causas, sus tratamientos, medicamentos etc… Para que la gente que lea este trabajo esté muy bien informada. Para saber que tiene que hacer para curarlo y prevenirlo y no cometer imprudencias que puedan ayudar a que esta enfermedad aparezca en el organismo de una persona y con el tiempo pueda causarle la muerte.

Los elementos que se utilizaron para realizar el proyecto fueron varios libros, internet y opiniones recogidas de familiares que tienen idea sobre el tema y la experiencia personal ya que mi abuela materna murió de esta enfermedad, Internet y Wikipedia fueron fundamentales en la elaboración ya que de ahí se sacó mucha y valiosa información. Se hizo sacando las características más importantes  del tema  desarrollado  y teniendo en cuenta la información que se encontró  en mi familia ya que mi abuela vivió afectada durante diez años y paso por muchos tratamientos médicos, droga etc…, se sacaron resúmenes, ideas importantes, de lo que yo viví aunque era muy pequeña pero conviví cerca de ella y me contaba sobre todo lo que le tenían que hacer para poder sobrellevar su enfermedad, así fue que me intereso el tema y lo convertí en mi proyecto.

OBJETIVO GENERAL

Profundizar sobre el tema con el fin de dar a conocer todo lo referente a la enfermedad renal crónica, las causas, la medicación, la dieta a seguir, la evolución científica en busca de la cura para esta enfermedad, y el tratamiento a seguir como es la diálisis o un trasplante de riñón que serían en este momento la única manera de llevar una vida digna.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Consultar   todo aquello que tenga que ver con la enfermedad renal crónica.

Analizar  causas y consecuencias de la enfermedad.

Conocer  todo lo referente al tratamiento a seguir para controlar la enfermedad.

Identificar  la evolución de la enfermedad y los método para mantenerla controlada.

Desarrollar  las maneras de controlar la enfermedad y evitar su progreso que son la diálisis o el trasplante.

[pic 1]

DESARROLLO DEL TEMA

La enfermedad renal crónica (ERC) o Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es una pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, cuyo grado de afección se determina con un filtrado glomerular  <60 ml/min/1.73 m2.1 Como consecuencia, los riñones pierden su capacidad para eliminar desechos, concentrar la orina y conservar los electrolitos en la sangre. (Ver anexo 1-2)

CAUSAS

Los riñones pueden fallar por causas muy diversas.

Las causas más comunes de insuficiencia renal se enlistan más adelante. La mayor parte de estos estados se presentan durante un tiempo muy prolongado y provocan daño a ambos riñones. Incluso si se puede interrumpir mayor deterioro, el daño ya hecho normalmente es permanente.

Las causas que conducen a la insuficiencia renal en el mundo occidental son:

  • Diabetes mellitus.
  • Presión arterial alta (hipertensión).
  • Glomerulonefritis.
  • Enfermedad renal poliquística.
  • Enfermedad reno vascular.
  • Pielonefritis crónica.
  • Lupus eritematoso.
  • Cálculos renales.
  • Infecciones en las vías urinarias.
  • Nefropatía analgésica y medicamentos.

El diagnóstico temprano y el manejo cuidadoso de estos estados pueden retardar e incluso prevenir el comienzo de insuficiencia renal.

En muchos casos de insuficiencia renal crónica no es posible determinar ninguna causa.

SINTOMAS 

Los síntomas de un deterioro de la función renal son inespecíficos y pueden incluir una sensación de malestar general y una reducción del apetito. A menudo, la enfermedad renal crónica se diagnostica como resultado del estudio en personas en las que se sabe que están en riesgo de problemas renales, tales como aquellos con presión arterial alta o diabetes y aquellos con parientes con enfermedad renal crónica. La insuficiencia renal crónica también puede ser identificada cuando conduce a una de sus reconocidas complicaciones, como las enfermedades cardiovasculares, anemia o pericarditis.

Los primeros síntomas de la enfermedad renal crónica también son síntomas de otras enfermedades. Éstos pueden ser el único signo de enfermedad renal hasta cuando la afección está más avanzada. (Ver Anexo 3)

Los síntomas pueden ser, entre otros:

  • Inapetencia.
  • Sensación de malestar general y fatiga.
  • Dolor de cabeza, Náuseas
  • Picazón generalizada y resequedad de la piel.
  • Pérdida de peso.
  • Piel anormalmente oscura o clara.
  • Dolor óseo.
  • Síntomas del sistema nervioso y del cerebro.
  • Somnolencia y confusión.
  • Problemas para concentrarse o pensar.
  • Entumecimiento en las manos, los pies u otras áreas.
  • Calambres.
  • Mal aliento.
  • Susceptibilidad a hematomas o sangrado o sangre en las heces.
  • Sed excesiva.
  • Hipos frecuentes.
  • Bajo nivel de interés sexual e impotencia.
  • Cesación de los períodos menstruales.
  • Problemas de sueño como insomniosíndrome de las piernas inquietas o apnea obstructiva del sueño.
  • Hinchazón de pies y manos.
  • Vómitos, típicamente en la mañana.

CUADRO CLINICO

Los pacientes de ERC sufren de aterosclerosis acelerada y tienen incidencia más alta de enfermedades cardiovasculares, con un pronóstico más pobre. Inicialmente no tiene síntomas específicos y solamente puede ser detectada como un aumento en la creatinina del plasma sanguíneo. A medida que la función del riñón disminuye:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (388 Kb) docx (410 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com