Las drogas en la Sociedad y su Historia
lionaireSíntesis23 de Agosto de 2018
8.156 Palabras (33 Páginas)241 Visitas
Investigación documental
Las drogas en la Sociedad y su Historia
[pic 1]
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Las Drogas en la Sociedad y su Historia.
Investigadores: Antonio Oswaldo Tellez,
Luis Eduardo Santiago Alberto,
Ricardo Santos Peralta.
Profesora: Paola Martínez Uribe.
Escuela: Instituto Livier Nader.
Salón C-302
Índice
Introducción……………………………………………………………………..5
Capítulo 1: Las Drogas en la sociedad ……………………………………...6
Capítulo 2: La droga…………………………………………………………...12
2.1: ¿Qué es la droga?..............................................................................13
2.2: Tipos de drogas según sus efectos……………………………………..15
2.3: La historia de la droga…………………………………………………….17
Capítulo 3: Conclusión…………………………………………………………28
Bibliografía………………………………………………………………………30
Introducción
En esta investigación se hablará sobre las drogas por que al igual que puede tener un efecto negativo, si tuviera un uso correcto puede ser beneficiosa como por ejemplo se podría ver en la medicina o los tratamientos naturales.
Se verá que es la droga, su historia y su impacto en la sociedad de esta misma, a continuación, se explicará brevemente cada punto.
¿Qué es la droga?
Son todas aquellas sustancias químicas de origen natural, sintético o semisintético que al ser ingeridas pueden producir cambios fisiológicos, psicológicos o de conducta
En la medicina se refiere a cualquier potencial para prevenir o curar una enfermedad
-Historia de la droga
La costumbre de drogarse no es nueva. Históricamente, el hombre siempre ha consumido sustancias que alteran el funcionamiento normal del sistema nervioso central. El alcohol y los opiáceos fueron los primeros psicoactivos empleados con esta finalidad y alrededor de año 5.000 a.C.
En 1803 Friedrich Sertürner aisló el principal componente del opio al que se denominó morfina nombre derivado de Morfeo, Dios griego de los sueños, que acabó sustituyendo las preparaciones a base de láudano. La morfina se comercializó por primera vez en 1817, anunciándose como un analgésico que, además, se podía emplear en el tratamiento de adicciones a ciertas sustancias, como el opio y el alcohol
La historia de la droga es bastante amplia usada incluso en tiempos antiguos para reducir dolores, para medicina o bien para fiestas. En esta investigación desglosamos toda su importancia como sus daños contados por la historia.
-Impacto de la droga en la sociedad
Para una persona con problemas de adicción es difícil poder integrarse a una sociedad o ser aceptado por parte de ella debido a los grandes tabúes que existen.
Desaparición de las relaciones afectivas y sociales: el 80% de los divorcios están asociados al alcoholismo. Desempleo y deserción escolar: del total de la pérdida de empleo, 3.7% fueron relacionadas al consumo de alcohol. Estas pueden ser unos de los efectos del mal consumo de la droga.
Capítulo I
Las Drogas en la Sociedad
Capítulo I: Las Drogas en la Sociedad
La drogadicción, drogodependencia o también llamada dependencia a sustancias psico activas es la imperiosa necesidad que una persona tiene por consumir bebidas con contenido alcohólico u otra clase de drogas (marihuana, cocaína, inhalantes, tranquilizantes, alucinógenos, etc.).
Para una persona con problemas de adicción es difícil poder integrarse a una sociedad o ser aceptado por parte de ella debido a los grandes tabúes que existen.
El consumir alguna droga o bebida alcohólica en exceso puede ocasionar algunos de los siguientes problemas:
- Desaparición de las relaciones afectivas y sociales: el 80% de los divorcios están asociados al alcoholismo.
- Desempleo y deserción escolar: del total de la pérdida de empleo, 3.7% fueron relacionadas al consumo de alcohol.
- Accidentes: cada año en el país se registran cuatro millones de accidentes viales vinculados con el consumo del alcohol, de los cuales se derivan más de 300 mil hospitalizaciones y al menos 40 mil personas quedan con alguna discapacidad.
- Problemas legales: el 38 % de los homicidios en el país son cometidos por estar bajo los efectos del alcohol.
Todos nuestros actos tienen consecuencias que pueden afectar tanto a nosotros mismos como a la gente de nuestro entorno, por eso es importante conocer e informarte sobre las reacciones que puede ocasionar el consumo de droga.
Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas.
Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción.
Es una dependencia psíquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.
La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.
Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación.
Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este, pero hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta.
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia.
Esta necesidad no desaparece a pesar de que la persona consumidora o usuaria sufra las consecuencias negativas producidas al momento de consumirlas o después de dejar de usarlas. Se trata más de una necesidad Psicológica que Física.
En la sociedad es un problema que va en aumento cada día, involucrando a menores de edad y a más mujeres de las que uno puede imaginarse. De 10 a 15 de cada 100 personas tiene problemas por su manera de beber o debido a su consumo de drogas ilegales o de las de prescripción médica obtenidas por algún método inadecuado. También 10 a 15 de cada 100 personas, al menos 2 ó 3 son mujeres. No estamos hablando de todas las personas en general sino solamente de aquellos que están comprendidos en el rango de los 14 a los 60 años, es decir las edades más productivas en la vida de cualquier persona.
La adicción es una enfermedad primaria, progresiva y mortal.
Muchas personas piensan que la adicción a las drogas aparece después o es consecuencia de algún problema como lo es alguna enfermedad mental, un "trauma" sufrido durante la niñez o cosas similares. Si así fuera diríamos que es una enfermedad secundaría, esto es, que es una consecuencia directa de otro problema mental o emocional, o sea que primero apareció el problema mental y después, como resultado, vino la adicción a las drogas. Esta es una idea algo anacrónica y no completamente cierta.
...