Los salarios en una empresa
malejamanuInforme23 de Febrero de 2014
1.970 Palabras (8 Páginas)505 Visitas
El trabajo en este curso es despejar todas las dudas que se tengan con respecto al manejo y a las condiciones adecuadas para la administración de los salarios en una empresa, esto con el fin de ser no solo buenos administradores sino realmente excelentes profesionales a nivel integraAct 1. Revisión de Presaberes
Revisión del intento 1
Comenzado el martes, 10 de septiembre de 2013, 22:09
Completado el martes, 10 de septiembre de 2013, 22:25
Tiempo empleado 16 minutos 28 segundos
Puntos 5.25/6
Calificación 8.8 de un máximo de 10 (88%)
Comentario - !FELICITACIONES!!
Question1
Puntos: 1
Esta pregunta es de Selección Múltiple con una respuesta correcta.
De acuerdo al modelo atómico de Niels Bohr, en el segundo nivel (o capa), se situan máximo:
Seleccione una respuesta.
a. 8 electrones !CORRECTO!
b. 18 electrones
c. 2 electrones
d. 6 electrones
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Selección múltiple con más de una respuesta correcta.
Enunciado.
Las disoluciones coloidales están formadas por partículas de diámetro comprendido entre 10 y 1000 Å.
Selección múltiple con más de una respuesta correcta.
Son partículas invisibles a simple vista o con microscopio óptico.
Son estables a la gravedad y sólo sedimentan mediante centrifugación a altas velocidades(ultracentrifugación).
Sin embargo el tamaño del soluto afecta directamente a otros tres parámetros, entre ellos:
Seleccione al menos una respuesta.
a. La difusión a través de membranas !Incorrecto!
b. Efectos Lumínicos
c. La estabilidad de la disolución !Correcto!
d. Visibilidad !Correcto!
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.8/1.
Question3
Puntos: 1
Selección múltiple con más de una respuesta correcta.
Enunciado.
Después de leer el texto sobre Mezclas, señalar, las afirmaciones verdaderas.
Seleccione al menos una respuesta.
a. Las llamadas soluciones verdaderas son mezclas heterogéneas
b. Las dispersiones groseras son las de mayor tamaño, superior a 1000 Amgstroms (Å) !Correcto!
c. Las dispersiones coloidales, no precipitan por la gravedad. !Correcto!
d. Las dispersiones se clasifican según el tamaño de sus partículas subatómicas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Selección múltiple con más de una respuesta.
Enunciado
Las disoluciones verdaderas expresan su concentración de diferentes formas, señalar aquellas expresiones correctas
Seleccione al menos una respuesta.
a. Molaridad (M) expresa la cantidad de soluto en moles disuelta en un litro de solución !Correcto!
b. % en peso expresa los gramos de soluto disueltos en un litro de solución
c. Molalidad (m) expresa la cantidad de moles de soluto en un kilogramo de solvente !Correcto!
d. Molaridad (M) expresa la cantidad de soluto en gramos disueltos en 100 gramos de solución.
e. Normalidad (N) expresa la cantidad de equivalentes de soluto en un Kilogramo de solución
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Selección múltiple con más de una respuesta correcta.
Enunciado.
Leer la historia del átomo y los contenidos de
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm
En 1913, Niels Bohr, propuso una hipótesis sobre un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo, en unos niveles definidos, este nuevo modelo ayudó a solucionar problemas planteados por otros investigadores, como los espectros discontinuos de los diferentes elementos que encontró Newton en el s. XVII.
Algunos de los postulados de esta hipótesis son:
Seleccione al menos una respuesta.
a. el átomo es como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones (como las pasas en un pudin). !Incorrecto!
b. La emisión de energía se produce cuando un electrón salta desde un estado inicial de mayor energía hasta otro de menor
c. El electrón sólo se mueve en unas órbitas circulares "permitidas" (estables) en las que no emite energía. !Correcto!
d. Un compuesto es una sustancia que está formada por átomos distintos combinados en una relación numérica sencilla y constante.
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.5/1.
Question6
Puntos: 1
Selección múltiple con más de una respuesta correcta.
Enunciado.
Las disoluciones coloidales están formadas por partículas de diámetro comprendido entre 10 y 1000 Å.
Selección múltiple con más de una respuesta correcta.
Son partículas invisibles a simple vista o con microscopio óptico.
Son estables a la gravedad y sólo sedimentan mediante centrifugación a altas velocidades(ultracentrifugación).
Tienen algunas propiedades, entre las que se encuentran:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Efectos Lumínicos
b. Efecto Tyndall !Correcto!
c. Alto pH
d. Movimiento Browniano !Correcto!
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Act 3. Reconocimiento Unidad 1
Revisión del intento 1
Comenzado el martes, 10 de septiembre de 2013, 22:26
Completado el martes, 10 de septiembre de 2013, 22:42
Tiempo empleado 15 minutos 51 segundos
Puntos 5/6
Calificación 6.7 de un máximo de 8 (83%)
Question1
Puntos: 1
Selección múltiple con una respuesta correcta.
Enunciado.
En el átomo neutro, el número de protones que existen en el nucleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La masa atómica está dada por la suma de protones y neutrones que se encuentran en el núcleo del átomo.
De acuerdo a lo anterior el isótopo de un átomo neutro de masa 31 con 15 electrones, tendrá en su núcleo __________ neutrones
Seleccione una respuesta.
a. "A"
b. 14 neutrones
c. 15 neutrones
d. 17 neutrones
e. 16 neutrones Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
La siguiente pregunta es de Selección múltiple con una respuesta.
Enunciado.
La ley de Gay Lussac afirma que si aumentamos la temperatura de un gas, aumentará su presión, y si disminuimos la temperatura, disminuirá la presión del gas.
Lo anterior es porque:
Seleccione una respuesta.
a. al disminuir la Temperatura, aumenta el movimiento de las partículas del gas.
b. al disminuir la Temperatura, aumenta el número de choques de las partículas del gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene.
c. al aumentar la Temperatura del gas disminuye el número de choques de las partículas sobre las paredes del recipiente que lo contiene.
d. al aumentar la Temperatura del gas, aumenta el movimiento de las partículas del mismo y por tanto aumentan los choques sobre las paredes del recipiente que lo contiene. !CORRECTO!
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Selección múltiple con una respuesta correcta.
Enunciado.
Una de las leyes de los gases ideales, es la la Ley de Boyle que relaciona dos variables, la presión y el volumen, La relación de estas dos variables es:
Seleccione una respuesta.
a. Inversamente Proporcional a la T
b. Directamente Proporcional
c. Inversamente Proporcional Correcto
...