ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lípidos

JorelieInforme31 de Octubre de 2023

4.023 Palabras (17 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ¨RÓMULO GALLEGOS¨

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD; MEDICINA

3ER AÑO SECCIÓN ¨4¨

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

                                           Calabozo, octubre, 2023.

Ácidos Grasos.

Un ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo, es decir, un oxígeno enlazado doblemente con el carbono y un grupo hidroxilo enlazado con el mismo. Los ácidos grasos son los componentes orgánicos (pequeñas moléculas que se unen para formar largas cadenas) de los lípidos que proporcionan energía al cuerpo y permiten el desarrollo de tejidos.

Propiedades

Los ácidos grasos son moléculas anfipáticas, es decir, tienen una región apolar hidrófoba (la cadena hidrocarbonada) que repele el agua y una región polar hidrófila (el extremo carboxílico) que interactúa con el agua. Los ácidos grasos de cadena corta son más solubles que los ácidos grasos de cadena larga porque la región hidrófoba es más corta.  Si se colocan ácidos grasos en agua o en otro disolvente polar forman una capa superficial debido a su baja densidad; formarán una película con sus colas (la parte no polar) orientadas hacia arriba, fuera del agua, de manera que no quedan en contacto con la misma y la cabeza polar dentro del agua. Si se agita, las colas tienden a relacionarse entre sí mediante interacciones hidrofóbas creando ambientes donde no hay agua, como es el caso de una micela ya sea monocapa o bicapa.

Clasificación

Ácidos grasos esenciales (AGE)

Los ácidos grasos esenciales son ácidos grasos necesarios en la alimentación del ser humano y que el propio cuerpo no puede crear por sí mismo y que por lo tanto debe obtener de los alimentos. Se llaman ácidos grasos esenciales a algunos ácidos grasos, como el linoleico, linolénico que el organismo no puede sintetizar, o el araquidónico que el organismo puede sintetizar pero no en suficiente medida (ritmo de producción mucho menor que el necesario), por lo que deben obtenerse por medio de la dieta.

Tanto la dieta como la biosíntesis suministran la mayoría de los ácidos grasos requeridos por el organismo humano, y el exceso de proteínas y glúcidos ingeridos se convierten con facilidad en ácidos grasos que se almacenan en forma de triglicéridos. No obstante, muchos mamíferos, entre ellos el hombre, son incapaces de sintetizar ciertos ácidos grasos poliinsaturados con dobles enlaces cerca del extremo metilo de la molécula. En el ser humano es esencial la ingestión de un precursor en la dieta para dos series de ácidos grasos, la serie del ácido linoleico (serie w-6) y la del ácido linolénico (serie w-3).

Ácidos Grasos No Esenciales

Los ácidos grasos no esenciales son aquellos que nuestro cuerpo puede sintetizar por sí mismo. No dependemos exclusivamente de la dieta para obtenerlos.

Función de los ácidos grasos no esenciales en el organismo:

  1. Energía y reserva: Los ácidos grasos no esenciales son importantes fuentes de energía y también se almacenan en forma de tejido graso como reserva.

  1. Componentes celulares: Están presentes en las membranas celulares y desempeñan un papel fundamental en la estructura y función de las células.

Fuentes alimenticias de ácidos grasos no esenciales:

  1. Aceite de oliva: Es una excelente fuente de ácidos grasos no esenciales, como el ácido oleico.
  2. Aguacate: También es rico en ácidos grasos no esenciales, como el ácido palmítico.
  3. Nueces: Contienen ácidos grasos no esenciales, como el ácido linoleico.

Relación entre los ácidos grasos no esenciales y la salud Cardiovascular:

  1. Mantener niveles saludables de colesterol

Algunos ácidos grasos no esenciales, como el ácido oleico, han demostrado ser beneficiosos para mantener un colesterol saludable.

  1. Reducir la inflamación

Ciertos ácidos grasos no esenciales, como el ácido linoleico, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Importancia de los ácidos grasos no esenciales en la dieta:

Aunque nuestro cuerpo puede producir ácidos grasos no esenciales, es importante incluirlos en nuestra dieta para asegurar un equilibrio óptimo. Los ácidos grasos esenciales no pueden ser sintetizados por nuestro cuerpo y deben ser obtenidos a través de la dieta, mientras que los no esenciales pueden ser producidos internamente. Los ácidos grasos no esenciales desempeñan un papel integral en nuestra salud y bienestar. Aunque no son esenciales, su inclusión en la dieta es clave para mantener un equilibrio óptimo en nuestro organismo.

Ácidos grasos saturados: Son ácidos grasos sin dobles enlaces entre carbonos; tienden a formar cadenas extendidas y a ser sólidos a temperatura ambiente, excepto los de cadena corta.

Cadena corta (volátiles)

  • Ácido butírico (ácido butanoico)
  • Ácido isobutírico (ácido 2- metilpropionico)
  • Ácido valérico (ácido pentanoico)
  • Ácido isovalérico (ácido 3- metilbutanoico)

Cadena larga:

  • Ácido miristico, 14:0 (ácido tetradecanoico)
  • Ácido palmitico, 16:0 (ácido hexadecanoico)
  • Ácido esteárico, 18:0 (ácido octadecanoico)

Ácidos grasos insaturados: Son ácidos grasos con dobles enlaces entre carbonos; suelen ser líquidos a temperatura ambiente.

Ácidos grasos monoinsaturados: Son ácidos grasos insaturados con un solo doble enlace.

  • Ácido oleico, 18:1(9) (ácido cis-9- octadecenoico)

Ácidos grasos poliinsaturados: Son ácidos grasos insaturados con varios dobles enlaces.

  • Ácido linoleico, 18:2(9,12) (ácido cis, cis-9,12-octadecadienoico) (es un ácido graso esencial)
  • Ácido linolénico, 18:3(9,12,15) (ácido cis-9,12,15- octadecatrienoico) (es un ácido graso esencial)
  • Ácido araquidónico, 20:4(5,8,11,14) (ácido cis- 5,8,11,14-eicosatetraenoico)

Ácidos grasos cis: Son ácidos grasos insaturados en los cuales los dos átomos de hidrógeno del doble enlace están en el mismo lado de la molécula, lo que le confiere un “codo” en el punto donde está el doble enlace; la mayoría de los ácidos grasos naturales poseen configuración cis.

Ácidos grasos trans: Son ácidos grasos insaturados en los cuales los dos átomos de hidrógeno están uno a cada lado del doble enlace, lo que hace que la molécula sea rectilíneos; se encuentra principalmente en alimentos industrializados que han sido sometidos a hidrogenación, con el fin de solidificarlos (como la margarina).

Importancia Biomédica

Los lípidos son un grupo de compuestos heterogéneo, que incluye grasas, aceites, esteroides, ceras y compuestos relacionados más por sus propiedades físicas que por sus propiedades químicas. Tienen la propiedad común de ser: 1) relativamente insolubles en agua y 2) solubles en solventes no polares, como éter y cloroformo. Son importantes constituyentes de la dieta no sólo debido a su alto valor energético, sino también debido a las vita- minas liposolubles y los ácidos grasos esenciales contenidos en la grasa de alimentos naturales.

La grasa se almacena en el tejido adiposo, donde también sirve como un aislador térmico de los tejidos subcutáneos y alrededor de ciertos órganos. Los lípidos no polares actúan como aislantes eléctricos, lo que permite la propagación rápida de las ondas de despolarización a lo largo de nervios mielinizados. Las combinaciones de lípido y proteína (lipoproteínas) sirven como el medio para transportar lípidos en la sangre. Los lípidos tienen funciones esenciales en la nutrición y la salud, y el conocimiento de la bioquímica de los lípidos es necesario para entender muchas enfermedades biomédicas importantes, entre ellas obesidad, diabetes mellitus y aterosclerosis.

Los Ácidos Grasos Son Ácidos Carboxílicos Alifáticos

Los ácidos grasos se encuentran en el cuerpo principalmente como ésteres en grasas y aceites naturales, pero existen en la forma no esterificada como ácidos grasos libres, una forma de transporte en el plasma. Los ácidos grasos que se hallan en grasas naturales por lo general contienen un número par de átomos de carbono. La cadena puede ser saturada (que no contiene dobles enlaces) o insaturada (que contiene uno o más dobles enlaces). Son ácidos carboxílicos de cadena larga, suelen tener nº par de carbonos (14 a 22), los más abundantes tienen 16 y 18 carbonos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (256 Kb) docx (285 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com