ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mandato presidencial

melisa0909Informe14 de Diciembre de 2012

789 Palabras (4 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 4

Mandato presidencial

A pesar de su afinidad política con Jorge Blanco, el mandato de Antonio Guzmán (antes de Majluta) se caracterizó por mantener una amarga disputa con Blanco, quien desde el Senado llevó al partido de ambos de la oposición al poder.

En el momento de la elección de Jorge Blanco, se esperaba que los altos precios de los productos de primera necesidad y la alta inflación que perjudicaba el país en ese momento se aligeraran, ya que Blanco iba a gobernar con una mayoría de su partido (PRD) en ambas cámaras (17 de 27 en el Senado y 62 de los 120 de cámara). Sin embargo, dos acontecimientos ponen de relieve las limitaciones de Jorge Blanco y sus vicisitudes durante su mandato.

En abril de 1984, los fuertes aumentos de precios ejecutados como parte de un programa de estabilización económica aprobado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio lugar a disturbios masivos y decenas de muertos. Esto manchó el historial de las administraciones perredeístas en materia de derechos civiles y humanos, una de las áreas en las que el PRD había sido capaz de proyectar sus más agudas diferencias con el anterior gobierno de Balaguer.

En noviembre de 1985, las primarias del partido que tenían por objeto poner de relieve el continuo compromiso del PRD con procedimientos democráticos internos para seleccionar su candidato presidencial terminó sin resultados debido a un tiroteo en el Hotel Concorde, donde se estaban contando los votos. Jorge Blanco gobernó la República Dominicana durante un período de dramáticas dificultades económicas impuestas en gran parte por el sistema internacional. Ese mismo año, por primera vez desde la guerra civil de 1965, el país experimentó tasas de crecimiento negativas.

En su gobierno ocurrió el secuestro y posterior asesinato del banquero Héctor Méndez y su chófer, así como de los hermanos Patricio y Estanislao de la Cruz Gálvez.

Su periodo presidencial culminó el 16 de agosto de 1986 dejando un clima hostil en la oposición.

Acusaciones de corrupción y posterior juicio político

Jorge Blanco, al salir de la presidencia dominicana, fue acusado de desfalco por el gobierno de Joaquín Balaguer. La denuncia consistía en compras de las Fuerzas Armadas a unas empresas vinculadas a personas próximas a Jorge Blanco por valor de 25 millones de pesos, vendiéndoles bienes sobrevaluados a militares. El 7 de octubre de 1986 el abogado dominicano Marino Vinicio Castillo puso una denuncia contra Jorge Blanco y Manuel Antonio Cuervo Gómez ex secretario de las Fuerzas Armadas, acusando a ambos de malversación de fondos. El 23 de diciembre la Procuraduría General Dominicana le prohibió a Jorge Blanco salir al exterior.

El 30 de abril de 1987 fue arrestado y trasladado a la cárcel preventiva del Ensanche La Fe. Una vez allí, Jorge Blanco pidió asilo político a la embajada venezolana, pero el gobierno Jaime Lusinchi rechazó su solicitud. El 8 de mayo un espasmo cardíaco llevó a su internamiento en una clínica de Santo Domingo, permitiéndole salir a los Estados Unidos para recibir tratamiento médico el 14 del mismo mes en el Emory University Hospital de Atlanta, Georgia. Jorge Blanco agotó todos los recursos como abogado para impedir el inminente juicio por 38 imputaciones penales que se le venía encima. Entre las imputaciones estaban: estafa, robo, prevaricación, abuso de confianza, entre otras.

El 16 de noviembre de 1988, un juicio de diez días lo condenó a 20 años de prisión y a una multa de 100 millones de pesos. Todo esto en ausencia de Blanco, ya que se encontraba en Atlanta recibiendo tratamiento médico. El 30 del mismo mes, Blanco llegó a Santo Domingo para apelar la sentencia. Durante todo el año, Blanco libró una batalla legal que culminó con la anulación de la sentencia a finales de 1989.

El 8 de agosto de 1991 fue declarado culpable nuevamente y condenado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com