ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos de investigacion. Grafeno ala estela del carbono

aaalaaanTrabajo28 de Febrero de 2016

5.200 Palabras (21 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 21

MARIE CURIE

INOVACION TECNOLOGICA “GRAFENO”

ALAN ALFREDO ORDAZ ARREGUIN

HERNAN ORTEGA MARTINEZ

JONATHAN SERRANO ESTRADA

[pic 1]

TURISMO 3° “A” MATUTINO

METODOS DE INVESTIGACION

NOE AVILES GALICIA


TEXCOCO  AGOSTO/2015

INDICE

INTRODUCCION

UNIDAD 1 “EL GRAFENO”

  1. Grafeno ala estela del carbono………4
  2. Estructura……………………………...5
  3. Un mundo diferente…………………..6
  4. Energía del siglo XXl………………….7
  5. revolución energética…………………8

UNIDAD ll  “usos del grafeno”

2.1 Carga de móviles en 5 minutos……………..10

2.2 Implantes cerebrales………………………….11

2.3 pantallas táctiles………………………………12

        2.3.1 desarrollan la primera pantalla táctil de grafeno…..13

        2.3.2 Samsung, un pequeño gran pasó……………………14

2.4 Agua pura para el mundo…………………   15

2.5 Detección de la enfermedad de Parkinson...16

2.6 La conductividad……………………………..17

UNIDAD lll GRAFENO HACIA EL MERCADO

3.1 Los caminos del grafeno hacia el mercado……….18

        

INTRODUCCION

En el presente trabajo de investigación mostraremos un nuevo material que apareció por casualidad y que ayudara a las nuevas tecnologías, como también al crear innovaciones para mejorar la informática, electrónica, sectores energéticos, industrias, tratamientos, desarrollo de la ciencia e incluso implantes en tejidos neuronales

El impacto que el grafeno podrá tener en la sociedad dentro de unos años este logro representa un gran paso en el camino hacia el remplazo de muchas tecnologías

Es un material que se encontró a partir del grafito pues los investigadores usaban una tela especial y desechable, hasta que uno de ellos decidió analizar lo que restaba en esa cinta y encontró que ahí yacía aquel material compuesto por átomos de carbono  e hidrogeno con impresionantes características

GRAFENO “ALA ESTELA DEL CARBONO”

Hace ya 4 años se inicio la investigación exclusiva al grafeno. El material fue aislado en el año 2004, adquirió notoriedad en el año 2010 gracias al Nobel de física, era impresionante, las pocas noticias que salían entonces sobre el material suponían una nueva era industrial en todos los campos de la economía moderna, todas.

Actualmente todos los mejores presagios sobre el grafeno se han hecho realidad, los miles y miles de artículos científicos así lo avalan

¿Qué tiene que hacer el GRAFENO para demostrar a los más reacios sus posibilidades industriales? Nada, la ignorancia general sobre el material atómico llega hasta las mentes más privilegiadas del planeta, por eso no es de extrañar que a los ciudadanos de a pie nos resulte tan complejo comprender sus fantásticas propiedades.

[pic 2]

2010 Nobel, Física: Andre Geim y Konstantin Novoselov por el descubrimiento del grafeno

GRAFENO ESTRUCTURA

El grafeno perfecto se constituye exclusivamente de celdas hexagonales; las celdas pentagonales o heptagonales son defectos. Ante la presencia de una celda pentagonal aislada, el plano se arruga en forma cónica; la presencia de 12 pentágonos crearía un fulereno. De la misma forma, la inserción de un heptágono le daría forma de silla. Los nanotubos de carbono de pared única son cilindros de grafeno.

Los átomos de carbono forman dos tipos de sólidos estables con propiedades físicas muy diferentes; el diamante y el grafito. La diferencia es causada por la forma en que los átomos se ordenan a nivel microscópico. En el diamante -uno de los materiales más duros que existen- los átomos de carbono forman una malla tridimensional, entrelazada y compacta.

[pic 3]

Estructura átomos de carbono e hidrogeno

GRAFENO : UN MUNDO DIFERENTE

en la realidad industrial del mundo y el nuevo ciclo económico que traerá el control atómico, o mejor dicho, el control molecular de la interactuación de las materias que traerá el GRAFENO, en beneficio de poder construir todo tipo de elementos para llevar al ser humano más allá

Los elementos químicos y las reacciones moleculares forman la más compleja forma de vida jamás estudiada, que es el cuerpo humano. No hay ninguna razón técnica para pensar que materiales nanotecnólogicos basados en carbono creados en el exterior o regenerados en el interior, no puedan reemplazar, arreglar o conectar nuestro sistema nervioso en beneficio de nuestra propia calidad de vida

[pic 4]

Un instrumento muy útil (Tablet)

GRAFENO ENERGIA DEL SIGLO XXl

que más cambiará el GRAFENO, las posibilidades del material atómico revolucionará todas las formas de crear energía, desde la térmica a la nuclear, hidroeléctrica, de ciclo-combinado, solar o geotérmica, siendo trascendental en la eólica, en futuras  baterías y pilas de combustible.

Gracias al GRAFENO y sus mágicas propiedades se vislumbra un nuevo panorama energético mundial.

La gestión del calor y su fortaleza serán fundamentales para todo tipo de elementos dentro de las centrales térmicas, en los tanques de contención de vapor, turbinas, condensadores, transformadores o torres de refrigeración, en todo estará presente el GRAFENO.

En las centrales nucleares el control atómico del GRAFENO servirá para un mayor control de la propia radioactividad mediante sensores ultrasensibles, las vasijas nucleares y la estructura serán indestructibles y herméticas al exterior dotando de seguridad a todos los recintos.

La confirmación de que el óxido de GRAFENO puede hacer masa con los isotopos radioactivos en el agua hará que todas las centrales nucleares del mundo tomen medidas de seguridad en beneficio del medio ambiente.

[pic 5]

Neurología

GRAFENO: REVOLUCIÓN ENERGÉTICA

El GRAFENO puede tener la llave de una revolución energética: la de la producción, transmisión y almacenamiento energético supe eficiente en el futuro.

El “fracking” es el sistema más ineficiente del planeta, el cual se basa en contaminar todos los acuíferos subterráneos donde se aplica, para conseguir unas migajas de energía del subsuelo a costa de la salud de todos los seres vivos del planeta. El “fracking” tiene los días contados como modelo energético a seguir, no hay más.

Los objetivos planteados por la administración OBAMA en el tema de las energías renovables cuyo horizonte está en el año 2025, hablan de poder generar el 25% de energía consumida por el gigante americano de forma ecológica, mayoritariamente a través de la energía solar y eólica. Nos parece un plan muy ambicioso teniendo en cuenta que EEUU actualmente es líder ensuciando el planeta.

NIKOLA TESLA tenía la convicción de que su inigualable conocimiento sobre la transmisión inalámbrica de energía traería la posibilidad de tejer una gran red intercontinental de transmisión de energía eficiente y barata.

Tesla Motors, una compañía de coches eléctricos totalmente innovadora, cuyo nombre suponemos está inspirado en el gran físico, parece tener controlado dos de los tres requisitos indispensables para hacer realidad un mundo eficiente energéticamente. Tesla puede ser un jugador aventajado industrialmente en la capacidad de almacenamiento y control de transmisión de energía sin cables y ultra rápidos.

La producción, transmisión y el almacenamiento energético son los pilares de lo que creemos que debe ser una fuente de energía sostenible y eficiente, el GRAFENO ya a demostrado que es primordial para el futuro energético, pues domina los tres puntos cruciales para el futuro energético.

Producción: si bien el GRAFENO es capaz de que las sucias chimeneas de las centrales térmicas contaminen menos o que sus características de impermeabilidad atómica consiguen  que las centrales nucleares sean más seguras para evitar la radiación en el futuro, es el campo de la energía solar el que será el epicentro de la investigación de las posibilidades de producción de energía del material atómico, cruzando fronteras de conocimiento y abriendo puertas a crear nuevas formas de producir energía totalmente desconocidas hasta ahora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (416 Kb) docx (1 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com