“PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA METALMECÁNICA”
Oscar SánchezTesis4 de Enero de 2022
2.473 Palabras (10 Páginas)147 Visitas
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
[pic 1]
TÍTULO DEL PLAN DE TESIS
“PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA METALMECÁNICA”
PRESENTADO POR:
Sanchez Asencios, Oscar Diego Fernando
Saez Landa, Sergio Aldair
LIMA PERÚ
2021
DEDICATORIA
[pic 2]
AGRADECIMIENTO
[pic 3]
ÍNDICE
RESUMEN 4
ABSTRACT 4
INTRODUCCIÓN 5
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
1.1 Descripción del problema 6
1.2 Formulación del problema 6
1.2.1 Problema Principal 6
1.2.2 Problema Específicos 6
1.3 Objetivos Principal y Específicos 6
1.3.1 Objetivos Principal 6
1.3.2 Objetivos Específicos 6
1.4 Justificación e Importancia 6
1.4.1 Justificación Teórica 6
1.4.2 Justificación Práctica 6
1.4.3 Metodológica 6
1.4.4 Importancia 7
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO. 8
2.1 Antecedentes de la empresa 8
2.2 Base Teóricas 8
2.3 Definición de términos básicos 8
CAPÍTULO III: SISTEMA DE HIPÓTESIS. 10
3.1 Hipótesis General 10
3.2 Hipótesis Específica 10
CAPÍTULO IV: METODOLOGIA 10
4.1 Diagrama de Causa y Efecto 10
CONCLUSIONES 11
RECOMENDACIONES 11
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS 11
REFERENCIAS 12
RESUMEN
Este trabajo se centrará principalmente en presentar una propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad, aplicado a la empresa Industria Metalmecánica Ocaña en el Perú. Se realiza una investigación sobre accidentalidad laboral que se ha dado en los últimos años en sus diferentes puestos de trabajo. Tiene por objetivo prevenir los accidentes que hay en una empresa de mecánica industrial, para esto se mencionará un diagrama como de causa y efecto o por otro nombre de Ishikawa, que nos brindará la causa raíz del problema. También se dará un análisis estadístico de accidentes a lo largo del año. Se evaluarán las condiciones iniciales conociendo así sus características en cuanto a seguridad industrial, priorizando de esta manera los riesgos que se presentan en cada puesto laboral, estableceremos protocolos de seguridad.
Se realizará un análisis sobre la factibilidad del proyecto y plan de implementación en la empresa.
Palabras Claves: análisis estadístico, diagrama de causa y efecto.
ABSTRACT
This work will focus mainly on presenting a proposal to implement a safety management system, applied to the company Metalworking Industry Ocaña in Peru. An investigation is carried out on occupational accidents that have occurred in recent years in their different jobs. It aims to prevent accidents in an industrial mechanics company, for this a diagram will be mentioned as cause and effect or by another name of Ishikawa, which will give us the root cause of the problem. A statistical analysis of accidents throughout the year will also be given. The initial conditions will be evaluated, thus knowing their characteristics in terms of industrial safety, prioritizing in this way the risks that arise in each job, we will establish safety protocols. An analysis will be carried out on the feasibility of the project and implementation plan in the company.
Keys words: statistical analysis, cause and effect diagram.
INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo hablaremos sobre las principales causas y accidentes que hay en una empresa, a lo largo de la historia de la empresa industrial a comienzos de la revolución industrial no hubo no se tomó importancia la seguridad hacia los trabajadores lo que generó pérdidas no solo en la industria sino también para los operarios, lo cual, para luego prevenir mediante nuevos equipos, para esto se analizará mediante diagramas de causa y efecto. Y también de análisis estadístico mediante fuentes de otras empresas.
También se tendrá en cuenta las normas en este caso se menciona la norma ISO 45001 que tiene como objetivo brindar información a los operarios, para así prevenir riesgo o accidentes, mientras se analizara por diagrama de causa y efecto.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción del problema
Uno de los grandes problemas que afrontan las industrias de metalmecánico son los accidentes que ocurren dentro de la empresa. En esta ocasión la industria OCAÑA presentaba un problema común sería el trabajo a presión que reciben los operadores. Casi en todas las industrias tienen el objetivo de terminar en un tiempo determinado y con esto agregando los problemas que hay como mantenimiento de máquinas entre y además que debe de haber limpieza del lugar cuando terminen una actividad.
¿Cómo evitar los accidentes en la industria?
Formulación del problema
Una de las características de una empresa de industria mecánica es el incumplimiento de las normas de seguridad. Ese seria un factor
Problema Principal
Incumplimiento de las normas de seguridad que brindan las empresas mecánicas industriales. Se da con la confianza que tienen los operarios con sus respectivas áreas que ya ganan experiencia, pero aun así es de vital importancia cumplir con las normas de seguridad.
Problema Específicos
¿Cómo se puede mejorar los procedimientos de las actividades de producción, mantenimiento para prevenir accidentes y los costos involucrados en la empresa?
Objetivos Principal y Específicos
Objetivos Principal
Identificar la norma ISO que esté más relacionada con el problema de seguridad.
Planear un método de seguridad para los trabajadores.
Objetivos Específicos
Analizar mediante un diagrama Ishikawa los posibles riesgos de mayor importancia.
Comparar la causa principal mediante gráficos, como el análisis estadístico.
Justificación e Importancia
Justificación Teórica
En esta investigación se realiza con el propósito de aplicar los conocimientos existentes del tema de seguridad industrial para mejorar las actividades de los operarios, con la finalidad de prevenir los accidentes y los costos para la industria Mecánica.
Justificación Práctica
Esta mejora involucra los recursos económicos y humanos dentro de la industria para poder realizar la mejora de las actividades para la prevención de riesgos de forma efectiva, se tiene que realizar un análisis de los riesgos de cada actividad que se realizan dentro de la industria.
Metodológica
En la elaboración y la aplicación para la mejora de las actividades para prevención de accidentes, una vez que sea demostrada y aprobada su validez.
Importancia
Una de las grandes incógnitas es el incumplimiento de la seguridad que existen para prevenir en la industria. Los operarios serán capacitados para la realización de forma segura de las actividades propuestas para así lograr evitar accidentes.
...