PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Antuane Priscila Coronado ChungaDocumentos de Investigación21 de Julio de 2022
1.636 Palabras (7 Páginas)108 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
“LA POLUCIÓN DEL RÍO RÍMAC”
TEMA
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
AUTORES
Coronado Chunga, Antuane Priscila (0000-0002-2632-1895)
Espinoza Mandujano Elias (0000-0002-2406-6042)
Guerrero Trujillo, Joe (0000-0002-2218-7385)
Quiroz Quispe, Hector Richard (0000-0000-0002-2515-6381)
Quispe Álvares, Luis Isaac (orcid.org/ 0000-0002-5800-0308)
Vallejos Briceño, Yorvin (0000-0003-3578-2471)
Fernandrz Cabrera deisy sadith (000-0001-6327-3354)
ASESOR
VICTOR GUILLERMO PAREDES DIAZ
LIMA – PERÚ
2022
- PRESENTACIÓN
El agua es uno de los recursos más abundantes en la tierra y las tres cuartas partes de nuestro planeta están cubiertas por agua, pero del 100% del agua el 98% corresponde a los océanos y mares o sea agua salada, el 2% de aguas dulces, 1,6% corresponde a los polos que se encuentra congelada, 0,36% corresponde a las aguas subterráneas y los restantes 0,04 % a las aguas superficiales, como son los ríos, lagos, lagunas y otros.
Es de mucha importancia la participación, en el que la ciudadanía se implica de forma proactiva en problemas y decisiones, en el marco del medio ambiente y la sostenibilidad, en los de una corresponsabilidad entre la ciudadanía, las instituciones y las administraciones públicas.
El sentido del trabajo es aumentar el grado de sostenibilidad (ambiental, social, cultural y económica) partiendo desde lo local, gracias a la toma de conciencia de la realidad del entorno por su población, y a las acciones y propuestas que se deriven del proceso participativo real como consecuencia de la máxima implicación de la misma.
Lo que nos debe llamar a la reflexión que si bien es un recurso renovable, solo una pequeña parte puede ser aprovechada de manera directa para la especie humana, ya que tomando en cuenta la distribución de agua es poca, el agua es indispensable para la vida humana ya que el 70% de nuestro cuerpo está formado por agua y sólo cuenta con una ínfima parte para su subsistencia.
La contaminación del agua es la incorporación al agua de materias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
- EQUIPO
APELLIDOS Y NOMBRES | CELULAR | CORREO INSTITUCIONAL | CUALIDADES DENTRO DEL PROYECTO |
Coronado Chunga Antuane | 960225371 | acoronadochu@ucvvirtual.edu.pe. | Responsabilidad, para motivar al proyecto. |
Espinoza Mandujano Elias | 938863952 | eespinozam67@ucvvirtual.edu.pe. | Definir los procesos el proyecto. |
Guerrero Trujillo Joe | 933280197 | jdguerrerog@ucvvirtual.edu.pe. | Comunicación clara, concisa y fluida. |
Quiroz Quispe Hector Richard | 985648038 | hquirozq@ucvvirtual.edu.pe. | Cadena de oyentes que transmitirán. |
Quispe Álvares Luis Isaac | 924972012 | lquispealv@ucvvirtual.edu.pe. | Proporcionar el mayor apoyo, crecimiento al proyecto. |
Vallejos Briceño Yorvin | 901330558 | vvallejosbr6@ucvvirtual.edu.pe | Confianza en el equipo. |
Fernandez Cabrera Deisy Sadith | 960489739 | dfernandezcab@ucvvirtual.edu.pe. | Compartir información con el equipo. |
- DELIMITACIÓN:
La contaminación del agua es además la unión a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Hay varios agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas, el agua podría ser contaminada de manera natural o artificial.
3.1. IDENTIFICACIÓN DEL TEMA AMBIENTAL ESPECÍFICO
Principales causas de la contaminación del Agua:
Vertido de contaminantes en el agua: dichos tienen la posibilidad de proceder de la producción industrial o inclusive de los desechos de basuras que generamos en nuestro día a día. Uno de los desafíos a los que nos enfrentamos actualmente es la contaminación por micro plásticos.
El cambio climático altera la estabilidad de los mares. Uno de los efectos de en otros términos es la pérdida de oxígeno en el agua que pone en riesgo la realidad de la diversidad biológica.
La deforestación es otra de las principales razones de la contaminación en el agua. Uno de los efectos más perjudiciales de la tala de árboles es aparición de sedimentos que poseen como objetivo el agua de los mares y ríos ocasionando que su calidad sea dañina para el mundo
Aguas fecales: La Organización de Naciones Unidas alertó de que más del 80% de las aguas residuales llegan a océanos y mares permanecen sin depurar.
Tráfico marítimo: es otra de las razones de la contaminación por plásticos debido a que la mayoría de los residuos que se lanzan al océano proceden de barcos pesqueros o petroleros que ocasionan una contaminación bastante perjudicial del agua.
Los derrames de combustible además suponen una de las razones más frecuentes de contaminación en el agua. Además, el transporte y almacenamiento de petróleo puede ocasionar filtraciones que acaban en el océano.
Consecuencias de la Contaminación del Agua:
La contaminación del agua tiene efectos devastadores para la defensa ambiental y la salud del mundo. Varias de las secuelas más relevantes de los diversos tipos de contaminación en el agua son: la devastación de la diversidad biológica, la contaminación de la cadena alimentaria que implica la transmisión tóxica a los alimentos y la escasez del agua potable.
...