ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia Institucional

diegogomez12346 de Octubre de 2014

553 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

Pedagogia institucional.

1.- ¿Qué se entiende por institución, instituido e instituyente?

R= institución; son grupos oficiales o que tienden a oficializarse (empresas, escuelas…)

instituido; La institución tal como es dada los que a ella pertenecen, es decir, tal como está instituida.

Instituyente; se refiere a las actividades que los que pertenecen a la institución organizan de cara a conseguir la satisfacción de sus necesidades o la solución de sus problemas.

2.- ¿Qué es la pedagogía institucional?

R=Plantea la vacancia del poder del grupo dado y por otro la posibilidad que tiene un grupo de encontrar instituciones satisfactorias, mediante iniciativas divergentes de los participantes

3.- ¿Cuáles son las características comunes de las pedagogías institucionales?

R= El prejuicio escolar: en el no se ve en el niño más que el escolar, el prejuicio didáctico: implica una desmesurada valoración de la instrucción, prejuicio de la uniformidad: todos los niños son sometidos al mismo régimen bajo pretexto de igualdad. Metas de la autogestión pedagógica: aprender a expresarse, comprender a los otros, a escuchar antes de responder, discutir antes de juzgar, pensar en sí mismo, autocriticarse, tomar iniciativas.

4.- ¿Cuáles son los elementos diferenciadores entre las pedagogías institucionales? Explique con sus propias palabras

R= Una es la psicosociología y la otra es la no-directividad, orientación freudiana y la psicoterapia institucional. Lo terapéutico y la autogestión, una estricta no-directividad inicial, es decir la no estructuración, por parte del maestro de su clase

5.- ¿Cuáles son las fuentes teóricas que fundamentan la pedagogía institucional de Michel Lobrot?

R= Marco de referencia rogeriano, grupos de diagnostico, psicosociología, autogestión, el descubrimiento de los frenos burocráticos que tienden a paralizar la sociedad.

6.- ¿Qué características tiene la pedagogía institucional de Michel Lobrot?

R=- Tener programas educativos enfocados al conformismo

- Estaba enfocada en difundir la ideología de la clase dominante.

- Autoritarismo de los profesores.

- Represión administrativa.

- Escuela cuartel

- Institución – cosa

7.- ¿Qué se entiende por autogestión pedagógica? Explique con sus propias palabras.

R= actividad que lleva a un grupo a tomar sus propias decisiones, a elaborar la organización de su trabajo y los objetivos que desea cumplir.

8.- ¿Cuáles son para Lobrot las tres categorías de realidades que aparecen en los grupos de autogestión y a que modelos psicosociales corresponden?

R= En primer lugar, un cierto campo motivacional: modelo psicosocial de apertura.

En segundo lugar un campo de decisión: modelo psicosocial de circulación

En tercer lugar un campo de actividades: modelo psicosocial de organización del trabajo.

9.- ¿Cuál es el papel del maestro en la pedagogía institucional?

R= 1. Debe abstenerse de interferir en los análisis de los educandos

2. Con respecto a la organización escolar debe limitarse a hacer propuestas a los educandos ya que ellos serán quienes determinen sus procesos de organización

3. A nivel de contenido. Aportar ideas solo cuando el educando se lo demande.

10.- ¿Cómo se caracteriza al alumno en una situación de pedagogía institucional?

R= Es un ser libre de tomar sus propias decisiones y analizar sus propia intervención. En esta pedagogía son críticos, analíticos y reflexivos

11.- ¿Qué relación existe entre la pedagogía institucional y la política?

R= La pedagogía institucional propuesta tiene un objetivo político, en la medida en que entiende la autogestión pedagógica como una preparación para la autogestión política.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com