ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estrategico

JosePaz1316 de Julio de 2013

3.115 Palabras (13 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 13

INDICE

Dedicatorias.………………………………………………………………......2

Resumen ejecutivo……………………………………………………………3

CAPITULO I.….………………………………………………………………….4

1.1 Antecedentes.…….………………………………………………………4

1.2 Preguntas del estudio.………………………………………………….5

1.3 Objetivo del estudio…………………………………………………….5

1.4 Objetivo General.………………………………………………………..5

1.5 Objetivos Especifico…………………………………………………….5

1.6 Justificación del Estudio...………………………………………….….6

1.7 Viabilidad del Estudio ………………………………………………….6

1.8 Método……………………………………………………………………..6

CAPITULO II.………….…………………………………………………………7

2.1 Administración Estratégica.…………………………………………...7

2.2 El proceso Estratégico.…………………………………………………7

2.3 Planeamiento Estratégico…………………………………………….8

2.4 Educación.………………………………………………………………..9

2.5 Educación Peruana.…………………………………………………...9

2.6 Calidad…………………………………………………………………….9

2.7 El Cristianismo…………………………………………………………….9

2.8 La Iglesia Cristiano Evangélico…………………………………….10

2.8.1 Énfasis en la Evangelización……………………………………..10

2.8.2 Experiencia personal de salvación……………………………..10

2.8.3 Fe Bíblicamente orientada………………………………………..11

2.8.4 Creencia en la relevancia de la fe Cristiana en temas culturales………………………………………………………………………11

2.9 Estilo de Vida Cristiana……………………………………………….11

2.10 Educación………………………………………………………………12

Capitulo III…………………………………………………………………….13

3.1 Panorama Mundial de la Calidad Educativa………………….13

3.2 Panorama Regional……………………………………………………13

3.2.1 El aspecto financiero……………………………………………….14

3.2.2 el aspecto científico………………………………………………..14

3.2.3 El aspecto sociológico……………………………………………..14

3.2.4 El aspecto educativo…………………………………………........14

3.3 Panorama Nacional……………………………………………….…..15

3.3.1 Estructura de la educación en el Perú…………………………15

3.3.2 Panorama nacional de la calidad educativa……………….16

3.3.3 Tendencias de la educación nacional………………………...18

3.4 Panorama del subsector……………………………………………..18

CAPITULO IV…….…………………………………………………………….19

4.1 Visión, Misión, Valores y Código de Ética……………………….19

4.1.1 Visión…………………………………………………………………....19

4.1.2 Misión…………………………………………………………………….19

4.1.3 Valores…………………………………………………………………..20

4.2 Análisis Externo………………………………………………………….21

4.2.1 Fuerzas Políticas, Gubernamentales y Legales………………………………………………………………..……….22

4.2 .2 Fuerzas Económicas y Financieras……………………………23

4.2 .3 Fuerzas Sociales, Culturales y Demográficas………………24

4.2 .4 Fuerzas Tecnológicas……………………………………………….25

4.2 .5 Fuerzas Ecológicas y Ambientales…………………………...…26

4.2.7 Análisis del Subsector Educación Cristiano Evangélico…..27

4.2.8 Matriz de Perfil Competitivo……………………………………...30

4.3 Análisis Interno………………………………………………………..…31

4.3.1 Administración y Gerencia………………………………………..31

4.3.2 Marketing y Ventas…………………………………………….……32

4.3.3 Operaciones y Logística……………………………………………33

4.3.4 finanzas………………………………………………………………...34

4.3.5 Recursos Humanos…………………………………………………..35

4.3.6 Sistema de Información y Comunicaciones………………….36

4.3.7 Tecnología e investigación y desarrollo……………………..36

4.4.1 Educación Cristiano Evangélica y Respectivo Desarrollo Objetivo………………………………………………………………………..42

4.4.2 Educación Cristiano Evangélica y su Respectivo Posicionamiento……………………………………………………………..42

4.4.3 Educación Cristiano Evangélica como Servicio Educativo de Calidad…………………………………………………………………….42

CAPITULO V…………………………………..……………………………….46

5.1Implementación, evaluación y control……………….…………..46

5.2 Objetivos a corto plazo……………………………………….………46

5.2.1 Educación Cristiano Evangélica y su Respectivo Desarrollo……………………………………………………………….……..46

5.2.2 Educación Cristiano Evangélica y su Respectivo Posicionamiento……………………………………………………………..47

5.2.3 Educación Cristiano Evangélica Como Servicio Educativo de Calidad…………………………………………………………………….48

5.2.4 Educación Cristiano Evangélica y su Respectivo Crecimiento Sostenible…………………………………………………….49

5.4.1 Recursos Financieros…………………………………….………….52

5.4.2 Recursos Humanos…………………………………………..……….53

5.4.3 Recursos Tecnológicos…………………………………….….…….53

5.4.4 Recursos Físicos……………………………………….…….………..53

5.6.1 Manejo del Medio Ambiente y Ecología……………..……….54

5.6.2 Resistencia al Cambio y Desarrollo Cultural……….…....…..54

5.6.3 Despliegue de Estrategias por Áreas……………….………….55

5.7.1 Evaluación de Estrategias…………………………….…………..55

5.7.2 Revisión Externa e Interna…………………………….…………..56

5.7.3 Evaluación del Desempeño………………………..……………..56

5.7.4 Medidas Correctivas……………………………….……………….57

5.7.5 Auditorías……………………………………………..………………..57

5.7.6 Tablero de Control……………………………….………………….57

CAPITULO VI…………………………………………….…………………….58

6.1 Conclusiones….…………………………………………………………58

6.2 Recomendaciones…………………………….………………………59

DEDICATORIAS

A nuestros padres que nos apoyan a diario para salir a delante y están presentes en todo momento, pues día a día nos dan la fortaleza necesaria para no darnos por vencidos, seguir y cumpliendo con todas nuestras responsabilidades para lograr ser un excelente profesional

Karen Alva

A todos mis amigos que me han apoyado para la realización de este trabajo, y a mi madre por sus consejos y por ser mi motivación de existir.

Anthony García

A Dios, A mi familia por ser el motivo de mi esfuerzo y dedicación, con mención honrosa a mis compañeros y profesores de la universidad gracias a ellos se culminó el presente trabajo.

José Paz

RESUMEN EJECUTIVO

Se ha elaborado el presente plan estratégico para desarrollar la

Educación cristiano evangélico en la provincia de Lima, con el propósito de que se proyecte al futuro y permita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com