Planeación De Fisica
gema0911 de Febrero de 2012
2.393 Palabras (10 Páginas)716 Visitas
PLAN DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
PLANTEL: ATLAPEXCO CICLO ESCOLAR: FEBRERO – JULIO 2012
CARRERA: TECNICO EN CONTABILIDAD SEMESTRE: CUARTO
MATERIA: FISICA I GRUPO: A
COMPETENCIAS
GENÉRICAS DISCIPLINARES
4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. CIENCIAS EXPERIMENTALES
8. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.
MATEMATICAS
2. Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques.
CIENCIAS SOCIALES
6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad.
COMUNICACIÓN
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
TEMA INTEGRADOR: Juegos mecánicos
TEMA: Movimiento
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diferencio los movimientos que percibo a mí alrededor
FECHA PROGRAMADA: 07 DE FEBRERO AL 9 DE MARZO
FASES DE LA S.F. ACTIVIDADES COMPETENCIA GENÉRICA A LA QUE CONTRIBUYE COMPETENCIAS DOCENTES QUE SE VAN A DESARROLLAR
APERTURA: 1.- Haz lectura de la siguiente carta, reflexiónala y de forma individual diseña el arreglo de los juegos mecánicos.
2.- Expresa e interpreta de manera escrita, los siguientes cuestionamientos, manteniendo una actitud de respeto hacia los diversos comentarios.
3.- partir de tus observaciones en una feria, identifica y propón cinco objetos que describen el mismo movimiento de algunos juegos mecánicos que se muestran a continuación.
4.- 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.
ATRIBUTOS Y SABERES DE LA COMPETENCIA: ATRIBUTOS: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas
- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas
- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo
SABERES: Rectilíneo Uniforme, Velocidad, Rectilíneo Uniformemente Acelerado, Aceleración, Tiro vertical, Caída libre, Movimiento de proyectiles, Circular Uniforme, Velocidad angular, Circular, Uniformemente Acelerado, Aceleración angular.
FASES DE LA S.F. ACTIVIDADES COMPETENCIA GENÉRICA A LA QUE CONTRIBUYE COMPETENCIAS DOCENTES QUE SE VAN A DESARROLLAR
DESARROLLO: 1.- De forma individual haz uso de libros, de las tecnologías de la información y la comunicación para investigar: tipos de movimientos (la investigación debe incluir: conceptos, formulas, unidades y gráficas).
2.- realiza tu formulario en fichas de trabajo. Uno por cada tipo de movimiento para que puedas resolver los ejercicios.
3.- Basándote en los ejemplos que se presentan, trabaja en equipo y resuelve cada uno de los ejercicios propuestos.
8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.
ATRIBUTOS Y SABERES DE LA COMPETENCIA: ATRIBUTOS: Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
SABERES: Rectilíneo Uniforme, Velocidad, Rectilíneo Uniformemente Acelerado, Aceleración, Tiro vertical, Caída libre, Movimiento de proyectiles, Circular Uniforme, Velocidad angular, Circular, Uniformemente Acelerado, Aceleración angular.
CIERRE: 1.- Aplicando los conocimientos adquiridos en la secuencia, desarrolla un proyecto en equipo dirigido a una feria, donde realices un diseño experimental para que demuestren los tipos de movimiento y con el uso de las Tic´s, realiza el instructivo donde describas detalladamente las partes y el procedimiento para diseñarlo. Puedes utilizar material de reciclado.
2.- Realiza la Práctica no. 1: Movimiento Uniforme, si crees necesario utiliza la tabla que realizaste en las actividades de desarrollo.
3.- Realiza la Práctica no. 2: Tiro Parabólico. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.
ATRIBUTOS Y SABERES DE LA COMPETENCIA: ATRIBUTOS: Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
SABERES: Rectilíneo Uniforme, Velocidad, Rectilíneo Uniformemente Acelerado, Aceleración, Tiro vertical, Caída libre, Movimiento de proyectiles, Circular Uniforme, Velocidad angular, Circular, Uniformemente Acelerado, Aceleración angular
PRODUCTOS ESPERADOS: Cuestionario, Investigaciones, maquetas, solución de ejercicios, reporte de practicas y portafolio de evidencias.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Listas de cotejo, guías de observación, rubricas.
PLAN DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
PLANTEL: ATLAPEXCO CICLO ESCOLAR: FEBRERO – JULIO 2012
CARRERA: TECNICO EN CONTABILIDAD SEMESTRE: CUARTO
MATERIA: FISICA I GRUPO: A
COMPETENCIAS
GENÉRICAS DISCIPLINARES
4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5.-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. CIENCIAS EXPERIMENTALES
8. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.
MATEMATICAS
2. Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques.
CIENCIAS SOCIALES
6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad.
COMUNICACIÓN
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
TEMA INTEGRADOR: Escuela Limpia
TEMA: Mecánica
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identifico e interpreto la acción que producen las fuerzas en los diferentes fenómenos que acontecen en la limpieza de mi escuela y mi entorno, e interpreto y doy soluciones a problemas reales en los que se involucra la energía y sus transformaciones.
FECHA PROGRAMADA: 12 de Marzo al 18 de mayo del 2012
FASES DE LA S.F. ACTIVIDADES COMPETENCIA GENÉRICA A LA QUE CONTRIBUYE COMPETENCIAS DOCENTES QUE SE VAN A DESARROLLAR
APERTURA: 1.- Organízate en equipos, analiza y comenta cada una de las siguientes imágenes de actividades que se realizan para mantener limpia tú escuela.
2.- En función con la actividad anterior resuelve, participa y emite tu mensaje de manera creativa y reflexiva con base a los conocimientos previos que tengas de fuerza, aceleración, fricción y gravedad en el siguiente cuestionario.
3.- En cada inciso se te indicará cómo trabajarás, ya sea de forma colaborativa o individual, así mismo, tienes que realizar el ejercicio de manera escrita en hojas.
4.- Analiza y argumenta la relación existente en las siguientes situaciones, explica su relación con respecto a la posición que presentan. En equipo comenten y emitan sus respuestas. 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.
ATRIBUTOS Y SABERES DE LA COMPETENCIA: ATRIBUTOS: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.
Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
SABERES: Fuerza Leyes de Newton, Equilibrio Trasnacional, Equilibrio Rotacional, Fricción, Trabajo Potencia, Energía Potencial, Energía Cinética
FASES DE LA S.F. ACTIVIDADES COMPETENCIA GENÉRICA A LA QUE CONTRIBUYE COMPETENCIAS DOCENTES QUE SE VAN A DESARROLLAR
DESARROLLO: 1.- Realiza una investigación sobre la Dinámica (que incluye los temas del mapa de contenidos de la secuencia), apóyate en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación para complementarla.
2.- Analiza y explica de manera reflexiva identificando los siguientes fenómenos presentados sobre el tema de fricción, leyes de Newton y energía.
3.- Una niña comienza a realizar la limpieza de su salón y área cercana (pasillo, prado, etc.), para ello utiliza una escoba normal. Describe cuales son los resultados que se tendrán si la acción se realiza en diferentes superficies.
4.- Aporta tus puntos de vista y expliquen
...