ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación

citlalitamar14 de Octubre de 2013

871 Palabras (4 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 4

PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE

CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA

PROFESOR:

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 7

Esc. Sec.:

GRADO Y GRUPOS

CIUDAD

BLOQUE 2 La nutrición como base para la salud y la vida

TEMA Importancia de la nutrición para la salud

CONTENIDOS • Relación entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano.

• Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental.

CAMPO FORMATIVO

Desarrollo humano y cuidado de la salud.

ESTÁNDARES CURRICULARES

A TRABAJAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Explica la relación entre los procesos de nutrición y respiración en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano.

Explica la importancia de la dieta correcta, el consumo de agua simple potable y de la actividad física para prevenir enfermedades y trastornos asociados con la nutrición.

APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA

Relaciona el conocimiento científico con algunas aplicaciones tecnológicas de uso cotidiano y de importancia social.

ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA

Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.

PROPOSITOS

Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, cuyos productos son aprovechados según la cultura y las necesidades de la sociedad.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento de los alimentos, en términos del funcionamiento integral del cuerpo humano.

• Explica cómo beneficia a la salud incluir la gran diversidad de alimentos nacionales con alto valor nutrimental, en especial: pescados, mariscos, maíz, nopales y chile.

• Argumenta por qué mantener una dieta correcta y consumir agua simple potable favorecen la prevención de algunas enfermedades y trastornos, como la anemia, el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, la anorexia y la bulimia.

• Cuestiona afirmaciones basadas en argumentos falsos o poco fundamentados científicamente, al identificar los riesgos a la salud por el uso de productos y métodos para adelgazar. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica

• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Inaceptable

2 Bajo

3 Alto

4 Destacado 5.0

6.0 7.0

8.0 y 9.0

10

RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO

Reconoce los principales nutrimentos que aportan los grupos básicos de alimentos.

Identifica diversas opciones para combinar alimentos en dietas equilibradas, completas e higiénicas

Manifiesta una actitud responsable en situaciones que involucran la toma de decisiones relacionadas con el consumo de alimentos para mantener una vida saludable

Compara el valor nutritivo de los alimentos típicos del país con el de la denominada "comida rápida".

Identifica las ventajas de contar con una gran variedad de recursos alimentarios en el país.

Valora la diversidad cultural con base en la riqueza de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com