ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de Atención de Enfermería. Caso

ellider5kApuntes23 de Julio de 2020

2.448 Palabras (10 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 10

PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERÍA

PRESENTACIÓN DEL CASO

  1.  ETAPA DE VALORACIÓN:

 

  1. ANAMNESIS:
  • Fecha: 09 de diciembre de 2019
  • Nombre: Gloria Chata Ccalli
  • Edad: 27 años
  • Sexo: Femenino
  • Fecha de nacimiento: 21 de marzo de 1992
  • Grado de instrucción: Secundaria completa
  • Ocupación: Ambulante
  • Dirección actual: Cono Sur-Pasaje Santa Rosa /Coronel Vidal 322
  • Procedencia: Puno
  • Ingreso: 01/12/19
  • Servicio: Cirugía
  • Número de cama: 403 F

  1. VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE GORDON:

Patrón 1: Percepción – manejo de salud:

Paciente refiere sentirse regular debido a la inmovilidad de su brazo derecho, se baña y se cambia de ropa cada tres días, ya que no puede asearse sola por la inmovilidad de su brazo; su higiene dental y lavado de manos es escaso. La señora comenta que no consume tabaco ni bebidas alcohólicas, no uso de drogas; refiere no ser alérgica a algún medicamento o alimento.

Sra. Gloria indica que no tiene casa propia, vive alquilada y cuenta con los servicios básicos de agua luz y desagüe, hay presencia de moscas por lo que no realiza aseo en su casa más que solo una vez por semana, tiene seis gatos y debido a ello tuvo problemas con el dueño de la casa.

Patrón 2: Nutricional – metabólico:

Paciente refiere consumir cuatro comidas diarias (Desayuno, almuerzo y cena que le brinda el hospital y una comida adicional que le trae su pareja), refiere comer de todo excepto el pimiento; bebe aproximadamente un litro de agua al día; apetito normal.

Se observa el cabello sucio, graso y casposo; uñas de manos y pies grandes y sucias. Su piel es tibia al tacto, presenta sequedad y deficiencia de higiene, no presenta edema ni lesiones.

Patrón 3: Eliminación:

Sra. Gloria refiere que evacúa una vez al día, sus heces son blandas de color marrón, su evacuación urinaria es de hasta cinco veces por día, de color amarillo claro, sin dolor ni ardor en zona genital

Patrón 4: Actividad – ejercicio:

Paciente refiere tener dificultad para realizar sus actividades con normalidad debido a la inmovilidad de su brazo derecho, portando férula de yeso con vendaje y cabestrillo. Paciente refiera “me canso muy rápido al caminar, siento que me falta el aire”.

Patrón 5: Sueño – descanso:

Paciente indica dormir seis horas diarias con dificultad para conciliar el sueño “pienso mucho en mi hijo como murió, tenía tres hijos, y ahora solo me queda uno”

Patrón 6: Cognitivo – perceptivo:

Sra. Gloria refiere no tener problemas para oír, ver o percibir olores y sabores, refiere tener buena memoria, que aprende mirando y escuchando.

Patrón 7: Autopercepción:

Sra. Gloria se considera una persona seria, pues lo hace para proteger a su hijo, en cuanto a su imagen personal, ella refiere: “no me gusta cómo me veo, estoy muy gorda y ahora con mi brazo peor, no podré hacer nada de mis cosas ni trabajar”. Refiere tener problemas para tomar decisiones, le cuesta porque siente temor de lo sucederá, enfrenta la muerte de su hijo de seis años y refiere sentir apatía, ya que eran tres hijos y se murieron dos de ellos, indica que le gustaría salir del hospital y estar con su hijo y trabajar como antes.

Patrón 8: Rol – relaciones:

Paciente actualmente tiene pareja de 74 años que es carpintero, con el cual convive actualmente junto a su hijo de 2 años. Gloria estudió secundaria completa y actualmente es vende agua mineral en las calles, su pareja es carpintero y apoya económicamente en el hogar, pero indica también que a veces hay problemas por falta de dinero

Patrón 9: Sexualidad y reproducción:

Gloria tiene una vida sexual activa con su pareja, tuvo su primera menstruación a los 12 años y el inicio de sus relaciones sexuales fue a los 18 años; refiere tres cesáreas, duración de período menstrual de 04 días; paciente indica que se realizó ligadura de trompas para no tener más hijos.

Patrón 10: Adaptación tolerancia al estrés:

Paciente refiere preocuparse mucho por el accidente que tuvo, por como se encuentra actualmente, así como sus gastos económicos y su trabajo, por la pérdida de hijo, a veces solo llora hasta que se le pase.

Patrón 11: Valores – creencias:

Sra. Gloria indica que es adventista, cree mucho en Dios. Refiere que lo que le da sentido a su vida en estos momentos es su hijo y teme dejarlo solo.

Patrón 12: Confort:

Paciente no refiere dolor.

Patrón 13: crecimiento y desarrollo:

Paciente con dificultad para realizar sus actividades diarias con normalidad debido a brazo derecho inmovilizado con férula de yeso, miembro con vendaje y cabestrillo.

  1. EXAMEN FÍSICO

  • Examen antropométrico

Estado Nutricional, paciente con peso de 84.500 kg. Y estatura de 1.47cm.; IMC= 39.11. Se valora la expansión toraxica de 3cm.

  • Signos vitales:

T°: 36.8°C    ;      FC: 86x´    ;    FR: 20x´   ;     PA 118/74 mmHg

  • Apariencia general:

Paciente LOTEP, sin signos neurológicos inestables, estado de hidratación y nutrición regular, de actitud pasiva, fascies compuestas; presenta miembro superior derecho con férula de yeso, vendaje y cabestrillo. Paciente con higiene deficiente.

  • Examen de cabeza:

De forma normocéfala, tamaño mesticéfalo, de consistencia dura y movimientos voluntarios; sin dolor a la palpación, no presencia de masas; cabello rizado, sucio, seco y con presencia de caspa. Implantación de cabello abundante.

  • Examen de cara

Se observa una herida cicatrizada pequeña en la frente. Presenta simetría en ojos, conjuntivas rosadas, esclerótica blanca, pupilas isocóricas reactivas, sin presencia de masas, sin dolor a la palpación.

  • Examen de oídos

No se observa secreciones, ni lesiones, pabellón auricular sin deformación, localizado en el margen superior tocando la línea imaginaria desde el canto extremo del ojo al occipucio, no presenta trastornos auditivos.

  • Examen de nariz

Se observa una nariz romana con simetría, narinas permeables, no presenta secreciones ni lesiones

  • Examen de la boca

Se observa labios resecos, de color rosado oscuro, piezas dentarias completas con caries en su mayoría, encías rosadas sin signo de inflamación, lengua saburral.

  • Examen del cuello

Se observa simetría a ambos lados del cuello, sin presencia de cicatrices, no se palpan ganglios inflamados. Palpación de la glándula tiroides sin presencia de nódulos, movimientos sin facies de dolor observables.

  • Examen de tórax y pulmones

Se observa simetría en el tórax, sin presencia de masas, patrón respiratorio de 20 respiraciones por minuto (eupneico). Patrón respiratorio toracoabdominal, respiración de sistema bilateral con regularidad y sin dificultad., columna vertebral alineado en todo su trayecto

  • Examen de mamas

Se observa simetría en las mamas, de acorde a su edad, no se palpan nódulos ni adenopatías

  • Examen de abdomen

Se observa abdomen prominente, no doloroso a la palpación superficial y profunda. Presenta hernia, cicatriz por cesarías, estrías de color blanco nacarado.

  • Examen de extremidades

Se observa simetría en las extremidades de los miembros superiores derecho e izquierdo, no presenta edemas, no presencia de masas, movilidad del miembro superior izquierdo. En el miembro superior derecho presenta fractura del codo, con colocación de férula de yeso.  Se observa simetría en ambos miembros inferiores, sin presencia de masas y edemas. Uñas sucias en ambos miembros inferiores, con suciedad entre los dedos y mal olor.

  1. HISTORIA CLÍNICA

  1. Estudios de laboratorio y exámenes auxiliares:
  • Examen de sangre: 01/12/2019
  • Hemograma completo.
  • Grupo sanguíneo:                   O +
  • T. de coagulación:                  6.30 min.s
  • T. de sangría:                         2.45 min.s
  • Glucosa:                                 148.9 mg/dl
  • Creatinina:                              0.86 mg/dl
  • Rx miembro superior derecho.
  1. Tratamiento médico:

PRIMER DÍA

  • ClNa 90/100              1000cc.          30 gotas.
  • Ciprofloxacino           400mg.           c/12hr           E.V
  • Ketorolaco                 30mg.             c/08hr.          E.V  
  • Metamizol                    02g.              c/08hr.          E.V
  • Ranitidina                    50mg.            c/08hr.         E.V
  • CFV

          SEGUNDO DÍA: DC + LOV

  • ClNa 90/100              1000cc.          30 gotas.
  • Ciprofloxacino           400mg.           c/12hr           E.V
  • Ketorolaco                 30mg.             c/08hr.          E.V  
  • Metamizol                    02g.              c/08hr.          E.V
  • Ranitidina                    50mg.            c/08hr.         E.V
  • CFV

 

          ACTUAL: DC + LOV

  • Ciprofloxacino           750mg.           c/12hr           V.O
  • Paracetamol                  1g.              c/dolo           V.O    
  • CFV    

II ETAPA DE DIAGNOSTICO

Selección de datos relevantes por dominios:

Dominio  

                                                Datos subjetivos                                  

Datos objetivos

Dominio 2: Nutricion

Paciente refiere comer 4 veces al día, su menú típico consiste en papa, arroz, carne o pollo

Paciente refiere no realizar actividad física

Estatura: 1.47

IMC: 32.5

Análisis e interpretación de datos:

Dominio

alterado

Análisis y

Confrontación

Problema

Causa

Evidencia

Diagnóstico de

Enfermería

Datos subjetivos

Paciente refiere comer 4 veces al día, su menú típico consiste en papa, arroz, carne o pollo

Paciente refiere no realizar actividad física

Datos

Objetivos

Peso: 84.50kg

Estatura: 1.47

IMC: 32.5

Dominio 2: Nutrición

Clase 1: Digestion

Obesidad

Condición en la que un individuo acumula grasa excesiva o de manera anormal para su edad y sexo que excede el sobrepeso (1)

La paciente tiene un IMC de 32.5

Causas:

  • Tamaño de las porciones mayor de las recomendadas.
  • Frecuencia alta en la ingesta de comida con alta cantidad de carbohidratos  

Consecuencias

  • Adulto: índice de masa corporal > 30kg/m2
  • Hipertensión
  • Diabetes tipo 2
  • Enfermedades Coronarias  

Obesidad

Codigo: 00232

Frecuencia alta en la ingesta de comida con alta cantidad de carbohidratos  

Adulto: índice de masa corporal > 30kg/m2

Obesidad r/c Frecuencia alta en la ingesta de comida con alta cantidad de carbohidratos  

m/p Adulto: índice de masa corporal > 30kg/m2

 

III ETAPA DE PLANEAMIENTO

DATOS

PRIORIZACIÓN DE LOS DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

        RESULTADOS ESPERADOS NOC

CLASIFICICACIÓN DE INTERVENCIONES DE ENFERMERIA  NIC

Diagnostico

De Enfermería

Resultado

Indicadores

Código

Etiqueta  

Escala de

Medición

Puntuación Diana

Dominio

Clase

Mantener

Aumentar

Intervención:

Ayuda para disminuir el peso

Fundamento científico

Código: 00232

Dominio 2: Nutrición

Clase 1: Digestion

Diagnóstico:

Obesidad r/c Frecuencia alta en la ingesta de comida con alta cantidad de carbohidratos  

m/p Adulto: índice de masa corporal > 30kg/m2

 

Dominio 4: Conocimiento y conducta de Salud

Clase Q: Conducta de salud

Resultado:

Conducta de pérdida de Peso

162702

Se compromete con un plan para comer de forma saludable  

162706

Establece una rutina de ejercicio

162715

Bebe ocho vasos de agua al día

162705

Controla la ración de alimentos

1 Nunca Demostrado

2 Raramente Demostrado

3 A veces Demostrado

4Frecuentemente Demostrado

5 Siempre Demostrado

3

2

2

2

5

4

5

4

Actividades:

128003

Establecer una meta de pérdida de peso semanal

128007

Recompensar al paciente cuando consiga los objetivos  

128005

Pesar al paciente semanalmente

La importancia de perder peso.
Conseguir tener el peso saludable y mantenerlo es importarte para la salud en general y puede ayudarte a prevenir y a controlar muchas enfermedades.

Si tienes sobrepeso u obesidad, existe más riesgo de que desarrolles problemas de salud serios, incluyendo enfermedades cardiacas, problemas de hipertensión, de respiración y ciertos tipos de cáncer.

Por eso es tan importante mantener un peso saludable que te ayuda a reducir el riesgo de desarrollar estos problemas, te ayuda a sentirte bien contigo mismo, y te da más energía para disfrutar de la vida.(1)

IV ETAPA EJECUCIÓN

Diagnósticos de enfermería

Intervenciones

Fechas

Obesidad r/c Frecuencia alta en la ingesta de comida con alta cantidad de carbohidratos  

m/p Adulto: índice de masa corporal > 30kg/m2

 

Establecer una meta de pérdida de peso semanal

Recompensar al paciente cuando consiga los objetivos  

Pesar al paciente semanalmente

16-12-19

23-12-19

16,23 y 30 de Noviembre de 2019

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (95 Kb) docx (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com